1 resultado para linfoma de células del manto

em Repositorio Institucional Universidad de Medellín


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando en 1898 el abogado italiano Secondo Pia realiza la fotografía del Manto de Turín, vuelve a poner sobre la mesa una discusión que desde la perspectiva del proyecto moderno quería darse por superada: la utilización de la imagen en el plano del fetiche mágico. Los creyentes, que además poco se interesaron por las disquisiciones científicas, encontraron en la foto de la tela una vinculación directa con el manto original y, por esa vía, con el Cristo que contuvo. De pronto la distancia aurática que Benjamín asociaba a la obra de arte y al objeto de adoración se convertía en cercanía a través de una mediación que resultaba demasiado sugestiva. Una reacción en la cual la utilización de un dispositivo fotográfico resultó definitiva. Pero, ¿por qué se produjo tal vinculación ¿Cuáles son las características de la imagen fotográfica que permiten relacionarla con la magia En el saber popular, la fotografía tiene a su haber una serie de potencialidades maravillosas: que puede ser usada en conjuros mágicos, que es capaz de robarse el alma con tan sólo accionar el clic Afirmaciones todas que caben en el capítulo de las mitologías de la técnica y que perviven en el mundo contemporáneo, aun en los ámbitos más militantes del pensamiento positivo. El presente libro, que ha sido resultado de una exhaustiva investigación, propone una tesis: que en un efecto el dispositivo fotográfico reúne características que le permiten funcionar como herramienta del pensamiento mágico. Un recorrido en el que se abordarán los procesos históricos, técnicos, mediáticos y conceptuales en los que la fotografía ha tenido aplicación desde su invención hasta nuestros días.