2 resultados para Prisioneiras Narrativas pessoais

em Repositorio Institucional Universidad de Medellín


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los sentidos y criterios pedagógicos que subyacen en las expresiones murales, en tanto territorios grabados por los lengua­jes de la memoria, tienen como horizonte de interpretación las narrativas y silencios. Desde allí el diálogo emerge como verifica­ción de la trascendentalidad intersubjetiva asumida como arista metodológica que logra ubicar la experiencia de encuentro con la imagen del muro en su vitalidad narrativa, dentro de la investigación fe­nomenológica, en la cual la epistemología es memoria, resignificación y depuración del sujeto en el lenguaje como efecto de la construcción dialógica que supera las colocaciones en el espacio y el tiempo, así como los presupuestos y prejuicios frente a la lectura y la escritura del mundo, de la vida y de la cotidianidad. Sobre estas premisas, la perspectiva situacional de la pedagogía reconoce en la pregunta una condición vivencial y dis­cursiva que testimonia el compromiso del maestro con los fenómenos de la realidad socio-histórica, de la cual el muro es expre­sión de evocación y creación de relatos y, a su vez, trayecto de interpretación en la experiencia finita de la existencia, donde la educación y el maestro encuentran ra­zones para emprender nuevas lecturas y escrituras del mundo desde una posición en resistencia con la impunidad y el crimen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la mayoría de los largometrajes de ficción, existen tres elementos que se configuran como la principal fuente de historias. En toda narración audiovisual, algo (acción) le pasa a alguien (personaje) en algún lugar (escenario). Son, entonces, estos tres elementos mencionados los que articularon el trabajo del grupo IMAGO de la Universidad de Medellín, y de los profesores Alfredo Caminos y María Jesús Ruiz, buscando esa memoria histórica y social que es el cine. ¿Quiénes son esos personajes recurrentes que el cine contemporáneo narra? ¿Qué acciones de la vida no se dejan ver en las películas y cuáles son los elementos simbólicos a través de los cuales el cine representa la realidad? También las situaciones o acciones que se narran en el cine, y la forma en la que se narran pueden darnos una idea de cuál es la nueva mirada que tenemos sobre nosotros mismos.