1 resultado para Peixe de agua doce - Aspectos moleculares

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento contiene el diseño de un Plan de Negocios, como alternativa para orientar la crianza y comercialización de la gallina criolla con el cual se pretende propiciar el desarrollo de la comunidad Agua Escondida, del cantón Los Toles, del municipio de Ahuachapán, del departamento de Ahuachapán. El estudio surge como respuesta a los problemas que tiene la comunidad los cuales son principalmente el de organización seguido por el mejoramiento de la crianza y reproducción de las aves, y el de la comercialización, siendo estos los principales puntos en los cuales se desarrolló la investigación y así poder proponer el Diseño de un Plan de Negocios como Herramienta de Gestión para Orientar la Crianza y Comercialización de Gallina Criolla en la Comunidad Agua Escondida, Cantón Los Toles, Municipio de Ahuachapán. La investigación consta de tres etapas, en la primera parte se ha recopilado un marco teórico, que servirá de referencia para el conocimiento del tema en estudio y en el cual se exponen los conceptos básicos sobre los planes de negocios, generalidades de la industria avícola y gallina criolla en El Salvador, así como aspectos generales de la comunidad Agua Escondida. Posteriormente se procedió a la elaboración del diagnóstico a través del uso de herramientas como la encuesta, que se realizó a los restaurantes de los municipios Concepción de Ataco, Apaneca, Juayúa y Salcoatitán que forman parte de la ruta Turística de las Flores, y la entrevista a los productores de gallina criolla en la comunidad Agua Escondida, se consideró que por las características del universo, y debido al número de elementos que lo conforman; que el censo era el método más confiable para la realización de la investigación, ya que por su naturaleza, se observaron todos los elementos de la población (22 restaurantes y 12 productores). La información recolectada a través de las encuestas fue procesada por medio del paquete utilitario SPSS, el cual facilitó el análisis; para el tratamiento de las entrevistas fue elaborado un resumen con las repuestas brindadas por los productores de la comunidad, así como también se incluye un análisis FODA de la comunidad. Apoyándose en los datos de la investigación finalmente se elaboró la propuesta desarrollada en la tercera y última parte de este trabajo.