2 resultados para Ácido benzoico

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los compuestos nitrogenados no proteicos se forman en el organismo como el resultado del catabolismo de los cidos nuclecos, aminocidos y protenas; en el plasma existen ms de quince diferentes compuestos nitrogenados no proteicos, pero en los que se enfoc la investigacin son: la Creatinina, Nitrgeno Ureico y Ácido rico. En El Salvador existen pocos estudios a cerca de los valores en conjunto de estos compuestos los cuales son de importancia clnica para detectar diferentes enfermedades. El objetivo de esta investigacin es: determinar los niveles sricos de Creatinina, Nitrgeno Ureico y Ácido rico en la poblacin mayor de 15 aos de edad, que consulta en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Guatajiagua, departamento de Morazn en el perodo de Junio a Agosto de 2014. La Metodologa: el estudio es prospectivo, de corte transversal, descriptivo, de campo, bibliogrfica y de laboratorio. La poblacin que consult en la Unidad de Salud de Guatajiagua durante los tres meses de ejecucin del estudio, estuvo conformada por 600 usuarios (con un promedio de 200 mensuales), se trabaj con una muestra de 65 personas entre hombres y mujeres que cumplieron los criterios de inclusin. La tcnica de recoleccin de datos se hizo por medio de una Cdula de entrevista y pruebas de laboratorio, con las cuales se recopil la informacin y se analiz e interpret algunos factores que pueden alterar los niveles sricos antes mencionados. Resultados: del total de la muestra (65) en estudio el 24.6% present todos los valores normales en las tres determinaciones realizadas, 35.4% present por lo menos una determinacin alterada, el 38.5% dos de las tres determinaciones alteradas, y solamente el 1.5% present las tres determinaciones alteradas. Conclusiones: el 38.5% de la muestra en estudio present valores aumentados de Creatinina; el 9.2% present valores de Nitrgeno Ureico aumentados y el 3.1% present tambin valores aumentados de Ácido rico; Factores predisponentes en los que se observo aumentos significativos para Creatinina: De 49 personas que toman medicamentos recetados 18 (36.7%) tienen aumentados los niveles de Creatinina, de 58 personas que se automedican 23 (39.7%) presentaron su Creatinina aumentada, de 5 personas que toman antibiticos 4 (80%) presentaron aumentos, tambin de 14 personas que toman antihipertensivos 7 (50%) presentaron resultados aumentados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos estudios han demostrado el valor que tiene la deteccin de la proteinuria como un signo de importancia clnica en diversas patologas como la Hipertensin Arterial, la Diabetes Mellitus, y la Insuficiencia Renal, as como otros factores asociados a el deterioro de la funcin renal y tambin otras causas fisiolgicas que pueden estar relacionadas con el hallazgo de protenas en orina, como la deshidratacin, el estrs emocional y la edad avanzada. La investigacin tiene como Objetivo: Determinar el porcentaje del personal Docente y Administrativo que labora en la Facultad Multidisciplinaria Oriental que presenta proteinuria. Metodologa: El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo de laboratorio y de campo. La poblacin estuvo conformada por 365 personas que incluan el personal Docente y Administrativo de los cuales se seleccionaron 188 empleados; considerando los criterios de inclusin y exclusin, se utilizaron los mtodos de Tira reactiva y de Ácido sulfosaliclico para evaluar la presencia de protenas en orina. Se compararon los resultados segn ambos mtodos. Se aplic una cdula de entrevista la cual constituida por diversas preguntas referentes al tema en estudio para conocer la informacin acerca de algunos factores predisponentes y antecedentes de cada una de las personas que formaron parte de la muestra. Resultados: El porcentaje del personal Docente y Administrativo de la Facultad Multidisciplinaria Oriental que present protenas en orina utilizando Tira reactiva fue de 23.4% y los que mostraron resultado positivo a protenas en orina utilizando el mtodo de Ácido sulfosaliclico fue de 34%. Conclusin: El sexo femenino en el rea de Docentes fue el ms afectado al determinar proteinuria con Tira reactiva (33.3%), no as para el sector Administrativo en el que el sexo masculino es el ms afectado (11.2%). Al realizar la prueba cualitativa de Ácido sulfosaliclico para proteinuria en el sector Docente, ambos sexos presentaron similar positividad (31.4% masculino y 35.6% femenino); A diferencia del sector Administrativo en el que el sexo masculino present mayor porcentaje de casos positivos con un 42.1%. Las edades entre 41-50 aos mostr mayor porcentaje de casos positivos de proteinuria al utilizar Tira reactiva con un 17.5% y de igual forma en el rango de edad de ms de 60 aos que mostr un porcentaje de resultados positivos de 22.2%. En la determinacin de proteinuria utilizando la prueba cualitativa de Ácido sulfosaliclico, las edades que presentaron mayor porcentaje fueron las personas de ms de 60 aos con 9(50%) seguido por las personas entre 31-40 aos que presentaron un 21(34%) de casos positivos.