2 resultados para Amenia Ferropenica

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anemia ferropnica, enfermedad comn en nios afecta su desarrollo psicomotriz y cognitivo, se ha asociado a una disminucin en su rendimiento escolar. OBJETIVO GENERAL Determinar la asociacin entre la anemia ferropnica y rendimiento escolar en nios de 2 a 7 ao de educacin bsica de la escuela 12 de Octubre del cantn el Tambo, 2015. DISEO METODOLGICO Estudio tipo analtico transversal, a una poblacin de 92 escolares de 2 a 7 ao de educacin bsica, matriculados en el ao lectivo 2015 2016. Previo a su inclusin representantes de los escolares firmaron consentimiento informado, luego llenaron un formulario que determin variables como edad, sexo, ao escolar, lugar de residencia. Un anlisis sanguneo permiti establecer la presencia de la variable anemia ferropnica; y la variable rendimiento escolar fue tomada de los libros de registro de calificaciones. Recolectada la informacin se ingres al ordenador para un anlisis ulterior en los programas Microsoft Office Excel 2010 y SPSS V22. RESULTADOS De los 92 escolares investigados, el 53,3% fueron mujeres y el 46.7% hombres. El promedio de edad fue de 9,38 (DS 2,10). El mayor nmero segn grupo de edad fue entre 10 y 11 aos con el 43,48%. Se present anemia por deficiencia de hierro en 25% de los escolares, la relacin con el rendimiento escolar fue no significativa (RP 0,6 IC 95 0,14-2,51, valor de p=0,51)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio epidemiolgico descriptivo en escolares aparentemente sanos en 200 nios de las escuelas urbanas del cantn Cuenca con el objetivo de determinar la prevalencia de la anemia ferropnica comprendidos entre los 6 y 12 aos de edad, que no padecieron de ningn cuadro patolgico clnico o hayan ingerido medicamentos que contengan sales de hierro en los ltimos tres meses. Estuvieron en ayunas 12 horas antes de la toma de la muestra. La muestra fue escogida aleatoriamente y se determinaron los valores de hemoglobina, ferropna, hierro srico y transferrina, que no analizaron de acuerdo a la edad, sexo, conglomerado social y residencia. Los valores que tomamos como lmites normales y en los cuales nos basamos fueron tomados de los textos base de consulta de pediatra [Nelson 16 Menenghello 43]. Al considerar los 11 o 11.5 gr por ciento de hemoglobina, como valor lmite inferior, en estos 200 nios no encontramos ninguno que tenga por debajo la hemoglobina de estas cifras, es decir que no hubo nios anmicos ferropnicos o de otra causa. Aunque inicialmente no fue un objetivo de este trabajo, hacemos un comentario ms amplio sobre la ferropenia, porque el 40.5 por ciento de estos nios entre los 8 y 10 aos, presentan de una y otra forma deficiencia con la ingesta o alteraciones con sus depsitos de hierro