2 resultados para Amazonia

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas reproductivos en el centro de la Amazonia Ecuatoriana, están condicionados por un sin número de factores, que directa e indirectamente conspiran para mejorar los parámetros productivos de la zona. Las condiciones ambientales, el manejo, la falta de energía en la dieta, la salud, la infraestructura y los genotipos utilizados influyen para no lograr una eficiente reproducción Lopez et al., 2014). El anestro posparto es el principal factor que afecta negativamente el desempeño reproductivo en la Amazonía. La corta duración del estro y la tendencia a mostrar el estro durante la noche, afectan en gran medida la eficiencia de los programas de inseminación artificial en las áreas tropicales (Baruselli et al., 2004). El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia de la preñez en diferentes genotipos en vacas primíparas en la Amazonía Ecuatoriana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ciudad de General Leónidas Plaza, localizada en el Cantón Limón Indanza en la Amazonía del Ecuador, posee una serie de recursos naturales y culturales tangibles e intangibles que deben ser resguardados y potencializados. Esta ciudad, es un asentamiento con pocos años de fundación por lo que se encuentra en constante desarrollo económico y social. Estos cambios y transformaciones demandan espacios que permitan la interacción social de la población a través de la generación de zonas de esparcimiento y recreación. Los espacios de recreación en la cabecera cantonal, presentan deficientes condiciones en cuanto a su funcionamiento e infraestructura, causando la degradación de la imagen urbana, limitando el correcto desenvolvimiento de las actividades recreacionales y causando la pérdida de espacios públicos que permitan una integración socio cultural de la población. En la actualidad, se ha destinado un espacio a los márgenes del río Yunganza para la proyección de El Parque de la Juventud. La recuperación de este espacio como un lugar de esparcimiento, es necesaria para generar un proyecto que integre el contexto natural y edificado de la ciudad, con el fin de promover las actividades recreativas y evitar la degradación del paisaje y su imagen urbana.