2 resultados para Social representations

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propone desde un enfoque de investigación cualitativo, comprender la relación entre las representaciones sociales de las identidades nacionales y la incidencia de la política de distintas organizaciones vinculadas con inmigrantes nicaragüenses, con el fin de dar insumos tendientes a mejorar la calidad de vida de la población inmigrante en Costa Rica. Abstract The article proposes an approach from the qualitative research standpoint to understand the relationship between the social representations of the national identities and the political incidence of different political organization linked to Nicaraguan inmigrants as bases for the betterment of the inmigrant population in Costa Rica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Este artículo procura establecer algunas de las múltiples interacciones posibles, entre la evolución de las precipitaciones, como uno de los factores climáticos de mayor incidencia histórica en las sociedades humanas, y la dinámica económica y socioambiental de Costa Rica, en un período en el que, al tiempo que se consolidaba como Estado-Nación y se definía de forma definitiva su rol agroexportador en el mercado mundial, se construían nuevas relaciones con el medio biofísico, guiadas por la dominante e incuestionable ideología del ?progreso?. Además de la dimensión objetiva del impacto de las lluvias, el trabajo procura realizar un breve repaso por las representaciones dominantes de este factor climático, frecuentemente dicotómicas y a la vez ambivalentes, como lo deja entrever el carácter ?bondadoso? o ?malsano? que a las lluvias y sus consecuencias, otorgaron diversos sujetos histórico-sociales. Abstract This papers analyses the relationship between the evolution of rainfalls and economic and socioenvironmental dynamism in Costa Rica in a period of State-building process, the consolidation of global economic exchange, and the definition of new relations with the environment, all guided by the ?progress? ideology. Besides analyzing the real impact of rainfall, this essay studies the major social representations of rainfall and its characterization by a diversity of historical subjects.