3 resultados para Adolescents -- Conducta sexual

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 22 de noviembre 2006 • Aprobado 14 de marzo 2007  La presente investigación aborda las representaciones que tienen las estudiantes de la carrera de Educación Preescolar de la División de Educación Básica (DEB), sobre el curso Educación para la Sexualidad, impartido en el IV nivel del Bachillerato, a partir de la información que tienen las estudiantes sobre la sexualidad y de las expectativas respecto a su práctica profesional en las aulas preescolares sobre la educación para la sexualidad, con el fin de reflexionar acerca del impacto en los niveles pedagógico y subjetivo de la propuesta metodológica y de contenidos. También, se sugieren estrategias didácticas áulicas y la consecuente incorporación de éstas de parte de las y los estudiantes en su práctica profesional. La metodología utilizada, desde el enfoque cualitativo, consideró adecuada la realización de entrevistas en profundidad, así como de relatos inducidos que dieran cuenta de las vivencias en torno a la educación para la sexualidad las dudas, temores, práctica docente y las estrategias para abordar la temática, entre otros. La investigación obtuvo como resultados una propuesta en contenidos y método para este curso. Además, una Prueba de Oraciones Incompletas (TOI), diseñado para conocer la información general que manejan las y los estudiantes que se matriculan en él, respecto de: la sexualidad, educación para la sexualidad, la sexualidad de las mujeres, la sexualidad de mujeres adolescentes, la sexualidad de las niñas, la sexualidad de los varones, sexualidad de varones adolescentes y la sexualidad de los niños.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This investigation has the purpose of identifying how to prevent through educational processes, and then eradicate, the sexual abuse against children and adolescents in rural communities from Salvador, Guatemala, Honduras and Nicaragua. The premise is that sexual abuse cannot be approached in an isolated way; it requires integral and committed actions of the institutions in charge of children and adolescents’ integral protection and development. This implies considering: the legal framework, the response offered by government and private organizations towards the prevention and attention of rights as well as their actions to penalize and restore the violated rights; the role of families as main responsible of the well being of their children and the role of children and adolescents.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del año 2006 y el Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas del año 2001, las violaciones de derechos humanos y las infracciones al derecho internacional humanitario que se viven en Colombia tienen un impacto sobre la población civil, especialmente sobre la vida de las mujeres, que se encuentran expuestas a ser víctimas de diversas formas de violencia física, psicológica y sexual y en algunos casos son sometidas a normas de conducta y control social, restricción de sus actividades de participación, reclutamiento forzado, esclavitud sexual y doméstica, violación y mutilación sexual, entre otras.