5 resultados para mujer

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza los datos de un estudio sobre la situación de la mujer en las cooperativas de trabajo: su vinculación con la cooperativa, categoría profesional, cualificación, conciliación laboral y familiar, en comparación con una investigación realizada en 2004, así como respecto de la mujer en España y UE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente Tesis Doctoral muestra la historia del movimiento de mujeres palestinas y el papel que las mujeres palestinas en general han desempeñado en la lucha por la autodeterminación de la Palestina histórica entre 1929 y 1982. Con este fin, estudia el impacto que la colonización y ocupación de Palestina tienen sobre las mujeres, su papel en los procesos y la lucha por el cambio social y político, así como también, el cómo estas mujeres se han organizado y/o han reaccionado a las mismas en cada momento y lugar de este periodo de la historia de la lucha nacional palestina. Para ello la tesis se ha estructurado cronológicamente en dos partes: una Primera Parte correspondiente al periodo anterior a 1948, donde la mayoría de la actividad de las mujeres se produce dentro de la Palestina histórica; y, una Segunda Parte, correspondiente al periodo posterior a 1948. La Primera Parte titulada “La mujer palestina durante el Mandato británico (1920-1948)” se compone de cuatro capítulos. Un capítulo de contexto y antecedentes al periodo a tratar: Capítulo Primero: “La mujer palestina durante el Imperio otomano (XIX-1920)”. Y tres capítulos donde se trata el origen, desarrollo y estructuración de un movimiento de mujeres palestinas entorno a los acontecimientos políticos que se producen hasta el final del Mandato británico sobre Palestina: Capítulo Segundo: “La gestación de un movimiento de mujeres en Palestina durante el Mandato británico (1920-1936)”...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Puntos centrales de los argumentos de John Stuart Mill para refutar la desigualdad de la mujer

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uzbekistan has a long and interesting heritage of ancient civilization linked to the historic “Silk Road”, through which transited people, goods, ideas and cultures. The major cities of the Silk Road - Samarkand, Bukhara, and Khiva are testimonies of the past and leave a deep impression on any visitor. As time goes by, Uzbekistan has become a key country in the whole Central Asian region, because it possesses mineral, agricultural and natural resources and has a huge potential for development. It is rich in energy resources such as oil and gas, but it is very difficult to commercialize them due to its landlocked position. The historical legacy of the Republic of Uzbekistan is a valuable heritage. The above mentioned ancient cities used to be centers of science and art, where important architects created palaces, mosques, madrassas, minarets, and mausoleums of the Islamic style, that still exist today. This cultural wealth is an element of internal cohesion and external outreach towards Islamic heritage, related to such Muslim countries as Turkey and the Gulf States. Moreover, this historical and architectural heritage has enormous economic potential for tourism, which can contribute to strengthen the relations of cooperation and friendship between Uzbekistan and the International Society. The influence of tradition and culture has still a huge impact on the society. This can be felt for example, in the traditional gender roles distribution. As a result of which, meńs presence in the areas of decision making is still slightly higher than womeńs one...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el psicoanálisis, el cuerpo femenino constituye un objeto de investigación muy amplio que se encuentra en relación tanto con lo biológico como con el aspecto imaginario de la reflexión del mismo. En su comprensión del cuerpo femenino, el psicoanálisis parte de casos clínicos que desembocan en el desarrollo de diferentes teorías sobre la sexualidad femenina y la interpretación psíquica de la anatomía de la mujer. El objetivo del estudio presente es observar y analizar los problemas de la feminidad relacionados con la imagen fantaseada del cuerpo de la mujer, el desarrollo de la feminidad, la formación de la imagen corporal, las fantasías que se encuentran en el psiquismo de ambos sexos en tanto estén relacionadas con los órganos genitales femeninos, las representaciones artísticas del cuerpo de la mujer y su interpretación psicoanalítica y filosófica. Se observarán también las premisas socioculturales contemporáneas, su influencia sobre lo femenino y la cuestión sobre la naturaleza del goce. En la primera parte de este estudio se presenta un análisis de las teorías psicoanalíticas relacionadas con la imagen corporal femenina, en primer lugar, en los textos de Sigmund Freud y también por parte de autores como Helen Deutsch, Karen Horney, Erich Fromm y Jaques Lacan; además de otros investigadores que tratan la problemática del desarrollo psíquico de la mujer, como Marie Bonaparte y Juan David Nasio, entre otros. También se utilizan obras literarias y pinturas como material de análisis...