2 resultados para Queijo - Inovações tecnológicas

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Already entered in the XXI century "new technologies of information and communication" are hardly "new". Beyond the continuous generation of new technological tools, many more associated with technological dazzle than a real contribution to innovation, there have been few certainties and many promises which, from the advent of Internet in the civilian world, were generated. One of the areas where special Internet has generated excitement has been in the media. In the media field, which is the segment to which we dedicate this research, extreme market liberalization has meant an increasing concentration of media, such as will be discussed at greater length in Chapter IV. According to figures from the Association of Journalists of Chile, 90% of printed newspapers are controlled by two groups; one radio station signals concentrated twenty and 50% of the advertising pie, while increasing arrival of the financial sector to television is observed...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis se orienta hacia el fenómeno de internacionalización del capital, y en particular al proceso de internacionalización de la producción, focalizado en uno de sus elementos esenciales: la capacidad tecnológica como variable de desarrollo económico o de dependencia. El trabajo plantea estudiar las relaciones entre la internacionalización de la producción y el cambio tecnológico en la economía española desde la entrada en el euro en 2002 hasta la actualidad, un ámbito temporal en el que se ha profundizado el proceso de internacionalización de la economía de nuestro país. Son objetivos específicos el estudio de los mecanismos de acumulación y reproducción del capitalismo español y su inserción en la división internacional del trabajo de la UE, y en particular al papel de los procesos de innovación y cambio tecnológico presentes en la economía española. La economía mundial es el marco de referencia en el cual se analizan las relaciones concretas de la economía nacional, con un punto de referencia esencial en el análisis estructural del cambio tecnológico, para entender la dinámica del sistema económico en sus aspectos internos y en sus interrelaciones con el sistema internacional. Síntesis, objetivos y resultados Se parte del análisis de los mecanismos mediante los cuales el capitalismo español se integra como una economía periférica en la división internacional del trabajo de la UE (DITUE), lo que remite al estudio del proceso de innovación y cambio tecnológico adoptado por la economía española en el marco de su internacionalización...