6 resultados para CNPQ::CIENCIAS AGRARIAS::AGRONOMIA

em Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente dossier ha sido elaborado como texto básico para la Asignatura OVINOS Y CAPRINOS que se imparte en el octavo semestre (sistema de bloques) y quinto semestre (sistema de créditos) de la carrera Ingeniería en Zootecnia, el cual pretende ser un auxiliar de manejo e información sobre la oveja tropical, que día a día, en Nicaragua, ha causando bastante interés entre muchos criadores de ganado y productores agropecuarios, en general. Los aspectos que se abordan son: Generalidades, Razas, Manejo, Instalaciones, Planeación, Proyección y Control del Hato, entre otros. Para la elaboración de este texto he tomado como referencia, bibliografía especializada que ha servido de consulta, enseñanza y aprendizaje a docentes y estudiantes de las Ciencias Agrarias, así como también mi experiencia acumulada en 15 años de trabajar con las especies animales aquí estudiadas. La explotación de estas especies menores puede ser una actividad económica muy productiva y rentable, requiere de que los profesionales pecuarios y los ganaderos, además de ser observadores, detallistas, pacientes, constantes e incansables trabajadores tengan elementos técnicos y tecnológicos que les facilite la toma de decisiones y un manejo óptimo de los animales en cuestión. Espero que este texto se convierta en fuente de lectura, consulta, análisis, principalmente de estudio, y en punto de comparación con el trabajo cotidiano y práctico, que te motive a leer y consultar otras fuentes, como Internet, con el fin de enriquecer aún más tus conocimientos y formarte tus propios criterios. Ojalá que este material pueda ser enriquecido por los comentarios y sugerencias que querrás hacer al momento de su uso y agradezco de antemano las críticas y comentarios que podrás hacer con relación al presente documento. Estimado estudiante y amigo, confío en poder satisfacer tus expectativas y espero estar muy pronto con vos, para aclarar las dudas e inquietudes que se te presenten.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional Agraria (UNA) orientada al desarrollo sostenible en el área agropecuaria y forestal a nivel nacional pone en manos de toda la sociedad nicaragüense el libro de “MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS”. Este libro tiene como objetivo general divulgar información básica necesaria de la importancia del estudio de los insectos en Nicaragua y su propósito es introducir en el conocimiento básico de la biología, ecología, morfología, fisiología y órdenes en que se dividen los insectos. El contenido fue diseñado como una herramienta de consulta, útil en el manejo integrado y ecológico de plagas, con las facilidades para llevarlo a la práctica. Su lenguaje es sencillo y práctico para estudiantes, profesionales, técnicos y productores de las ciencias agrarias a nivel nacional y centroamericano, donde los insectos se han convertido en problemas serios en la agricultura. La elaboración de este material contó con la colaboración de destacados docentes e investigadores del Departamento de Protección Agrícola y Forestal (DPAF), de la Facultad de Agronomía (FAGRO) de la UNA.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional Agraria (UNA) que promueve el desarrollo sostenible en el área agropecuaria y forestal a nivel nacional pone en manos de toda la sociedad nicaragüense “Métodos de Control de Plagas”. Este libro tiene como objetivo general divulgar información básica necesaria acerca de los métodos de manejo de las principales plagas agrícolas y forestales con un enfoque ecológico, moderno y sostenible. El propósito de este libro es apoyar a estudiantes, técnicos y productores en el manejo ecológico de plagas sin perder el enfoque integral auto-sostenible desde la perspectiva agro-ecológica. Este libro fue diseñado como una herramienta de consulta, útil en el manejo integrado y ecológico de plagas para que sea consultado y puesto en práctica. Este libro ha sido escrito en un lenguaje sencillo, práctico y técnico y está enfocado como guía de consulta para estudiantes de las ciencias agrarias, profesionales agrarios, técnicos y productores. Este libro contó con la colaboración de destacados docentes e investigadores del Departamento de Protección Agrícola y Forestal (DPAF), de la Facultad de Agronomía (FAGRO) de la UNA. Este documento podrá ser utilizado como herramienta de trabajo y estudio para estudiantes de Nicaragua y otros países donde las plagas se han convertido en problemas serios en la agricultura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional Agraria (UNA) orientada al desarrollo sostenible en el área agropecuaria y forestal a nivel nacional pone en manos de toda la sociedad nicaragüense el libro de “ENTOMOLOGIA”. Este libro tiene como objetivo general divulgar información básica necesaria de la importancia del estudio de los insectos en Nicaragua y su propósito es introducir en el conocimiento básico de la biología, ecología, morfología, fisiología y órdenes en que se dividen los insectos. El contenido fue diseñado como una herramienta de consulta, útil en el manejo integrado y ecológico de plagas, con las facilidades para llevarlo a la práctica. Su lenguaje es sencillo y práctico para estudiantes, profesionales, técnicos y productores de las ciencias agrarias a nivel nacional y centroamericano, donde los insectos se han convertido en problemas serios en la agricultura. La elaboración de este material contó con la colaboración de destacados docentes e investigadores del Departamento de Protección Agrícola y Forestal (DPAF), de la Facultad de Agronomía (FAGRO) de la UNA.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional Agraria (UNA) que promueve el desarrollo sostenible en el área agropecuaria y forestal a nivel nacional, pone en manos de toda la sociedad Nicaragüense la primera edición del libro Insectos plagas de cultivos en Nicaragua. Este libro tiene como objetivo general: divulgar información básica necesaria acerca del manejo de las principales plagas de cultivos agrícolas de Nicaragua con un enfoque ecológico, moderno y sostenible. El propósito de este libro es apoyar a estudiantes, técnicos y productores en el manejo ecológico de plagas, sin perder el enfoque integral autosostenible desde la perspectiva agroecológica. Diseñado como una herramienta de consulta, útil en el manejo integrado y ecológico de plagas para que sea consultado y puesto en práctica; este texto ha sido escrito en un lenguaje sencillo, práctico y técnico y está enfocado como texto de consulta para estudiantes de las ciencias agrarias, profesionales agrarios, técnicos y productores. Para la realización de esta obra se contó con la colaboración de destacados docentes e investigadores del Departamento de Protección Agrícola y Forestal (DPAF) de la UNA. El libro podrá ser utilizado como una guía de trabajo y estudio para estudiantes de Nicaragua y otros países de la región donde las plagas insectiles de cultivos se han convertido en problemas serios en la agricultura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional Agraria (UNA) que promueve el desarrollo sostenible en el área agropecuaria y forestal a nivel nacional, pone en manos de toda la sociedad Nicaragüense la primera edición del libro Insectos Asociados al Cultivo del Marañón en Nicaragua. Este libro tiene como objetivo general: divulgar información básica necesaria acerca de la identificación y el manejo de las principales plagas del marañón en Nicaragua, con un enfoque ecológico, moderno y sostenible. El propósito de este libro es apoyar a estudiantes, técnicos y productores en el manejo ecológico de plagas, sin perder el enfoque integral auto-sostenible desde la perspectiva agro-ecológica. Diseñado como una herramienta de consulta, útil en el manejo integrado y ecológico de plagas para que sea consultado y puesto en práctica; este libro ha sido escrito en un lenguaje sencillo, práctico y técnico y está enfocado como texto de consulta para estudiantes de las ciencias agrarias, profesionales agrarios, técnicos y productores. Para la realización de esta obra se contó con la autoría y colaboración de destacados docentes e investigadores del Departamento de Protección Agrícola y Forestal (DPAF) de la UNA. El libro podrá ser utilizado como una guía de trabajo y estudio para estudiantes y profesionales agrarios de Nicaragua y otros países de la región donde las plagas insectiles en frutales y otros cultivos se han convertido en problemas serios en la agricultura.