2 resultados para Vírus da tristeza

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta expresión del Santo Padre Francisco, impactante, es como un centro en el hondo sentido del anuncio del Evangelio: nuestra tristeza se cura con un infinito amor. Es una verdad que no pasa de tiempo, ni manipula ni puede desilusionar, porque la angustia, la experiencia de la finitud y la consiguiente tristeza responden a las más hondas inquietudes del ser humano y por eso el amor puede sostenerla y elevarla. Tanto si se considera la estructura de la subjetividad cuanto el compromiso comunitario y su crisis actual, o si se consideran los desafíos en el ámbito de la familia, la cultura, la educación, etc., la experiencia de la propia finitud natural a partir del trascender y la inquietud ante la exigencia de hacerse cargo de su limitación se iluminan, en la existencia humana, con la alegría y la esperanza del Evangelio que se renueva y se comunica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La noción de “acedia” se fue estrechando con el paso del tiempo hasta limitarse a lo que hoy se entiende por simple “pereza”, mientras que hasta fines de la Edad Media aún estaba vigente su significado más amplio de “tristeza por el bien”, como podemos ver en numerosos ejemplos. Más notable resulta su contraposición con la virtud de la eutrapelia, no en un mismo plano por cierto, pero aludiendo a una interesante relación