3 resultados para Protocolos e Guideline

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Las redes malladas inalámbricas (Wireless Mesh Networks) son en particular un dominio rápidamente creciente y esto trae muchos desafíos. La principal función de los protocolos de encaminamiento es seleccionar el camino entre el nodo fuente y destino de una manera rápida y fiable. Estas redes pueden utilizar los protocolos de encaminamiento de otras redes ya existentes, pero modificándolos para que funcionen correctamente con ellas. En este trabajo se analizan distintos protocolos de encaminamiento y se presentan sus descripciones para luego compararlos de acuerdo al Tipo de Protocolo, Alcance de trasmisiones y Métrica de ruteo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de llevar a cabo investigaciones que examinen la función de la agenda setting de los medios de comunicación implica una serie de decisiones. El proyecto de investigación: ¿examinará el primer nivel de la agenda (con los temas o issues como unidad de análisis) o el segundo nivel (con los atributos como unidad de análisis) ¿Cuál o qué será el objeto de estudio? ¿Qué tipo de atributos se incluirán en el análisis? ¿Qué contenido se compararía? En este estudio se esbozan algunas posibles aplicaciones de la teoría de la agenda setting en un contexto internacional, lo cual podría servir de guía para futuras o posibles investigaciones. La fusión entre la cobertura de noticias internacionales y la investigación de la agenda setting parecería ser un área fructífera para los investigadores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Análisis crítico de algunos aspectos del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en la causa “F., A. s/ medida autosatisfactiva”, en el que el Tribunal convalida el aborto practicado dos años atrás en la Provincia de Chubut y exhorta a las a las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a implementar y hacer operativos protocolos hospitalarios para la concreta atención de los abortos que denomina como “no punibles” y para la asistencia integral de toda víctima de violencia sexual; y, dirigiéndose al Poder Judicial nacional y a los poderes judiciales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, les requirió a abstenerse de judicializar el acceso a los abortos no punibles “previstos legalmente”.