3 resultados para Education of Genetics

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: En el mundo educativo actual las corrientes pedagógicas se han visto sumidas en lo que podríamos denominar «el olvido del maestro», pues este se torna ininteligible cuando no hay una verdad que comunicar. La educación se convierte entonces en una construcción por parte del alumno de un mundo de significados subjetivos y cambiantes, que el maestro solo estimula. Frente a esto encontramos la enseñanza de santo Tomás de Aquino, Doctor Humanitatis, quien nos recuerda que las palabras del maestro, verba doctoris, son comunicativas de la verdad ya conocida. Solo fundados en este principio es posible devolver a la palabra educativa la fecundidad que le corresponde, tan necesaria para el perfeccionamiento del hombre y de la sociedad. En este artículo se presenta una reflexión acerca del lugar que ocupa la palabra verdadera en la educación de los hombres, mostrando cómo la vida humana no tiende solo a expresarse en la palabra, sino a ser fecunda en la palabra educativa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre los Enfoques de Aprendizaje correspondientes a 157 estudiantes de las carreras de Psicopedagogía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Psicología y Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Buenos Aires).* Se utilizó el Cuestionario de Procesos de Estudio, de Biggs- Hernández Pina. Se analizó la predominancia de los enfoques Superficial, Profundo y de Alto Rendimiento en la población estudiada, diferenciando entre motivos y estrategias de aprendizaje. El análisis discriminó el nivel de los alumnos en la carrera (Psicopedagogía). A partir de las conclusiones se hicieron actividades de orientación dirigidas a los docentes para lograr optimizar la acción educativa.