190 resultados para Vínculo (Psicologia)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Actualidad de la doctrina tomista de los objetos formales / Octavio N. Derisi – Tomás de Aquino en la Universidad de París / Gustavo E. Ponferrada – La participación de la inteligencia en la experiencia sensible / Mario E. Sacchi – El pensamiento de Tomás de Aquino y los problemas de nuestro tiempo / Carmen Balzer – La existente y el campo específico de la metafísica / Osvaldo Francella –Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: A los lectores / Guillermo Blanco – Verdad, filosofía e historia / Octavio N. Derisi – Conductismo y disciplina / A. García Vieyra – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Se analizan las creencias, mitos, emociones y conductas asociadas a diversas historias de violencia de género con un grupo de mujeres asistentes a un Centro Comunitario Universitario, quienes concurrieron a un taller participativo de prevención, cuyo objetivo fue visibilizar situaciones de violencia, resocializar las creencias, emociones y respuestas comunes, y desarrollar habilidades para promocionar la equidad genérica en el interior de sus familias y relaciones de pareja. Los resultados aquí presentados describen las principales actitudes de las mujeres participantes, desglosadas en sus componentes cognitivo, afectivo y conductual, que contribuyen a mantener la violencia. Se evidencia la importancia de ofrecer espacios colaborativos de reflexión a partir de los cuales se cuestionen los mitos y actitudes que perpetúan y legitiman la violencia de género.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El efecto marco de riesgo constituye un ejemplo de irracionalidad en la toma de decisiones. Se trata de las variaciones en las respuestas inducidas por el marco positivo o negativo en el que una tarea es presentada. El problema de la enfermedad de Asia, Tversky y Kahneman (1981), es una de las tareas diseñadas para evaluar este fenómeno. En el presente estudio se resumen los resultados de investigaciones previas respecto de este efecto y su relación con una serie de factores. Luego se exponen los resultados obtenidos en una muestra de 163 estudiantes universitarios argentinos. Estos resultados indican tanto en hombres como en mujeres, el efecto marco surge únicamente cuando la tarea es presentada negativamente: bajo esta condición los participantes tienden a elegir la opción riesgosa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente artículo presenta las razones jurídicas que fundan la inconstitucionalidad de la ley argentina 26.618 de legalización de las uniones de personas del mismo sexo. Parte del reconocimiento de la igual dignidad esencial de todas las personas y analiza luego la reforma del matrimonio civil dispuesto por la ley 26.618 y la necesidad de reglamentación previa y específica del vínculo filiatorio y de parentesco por adopción y la improcedencia de la aplicación de las técnicas de procreación asistida en las uniones homosexuales o lésbicas. Señala cómo esta legislación afecta a terceros: al menor de edad en desamparo familiar, a la persona por nacer y, también, al matrimonio, a la familia y a la sociedad. El desarrollo presenta los argumentos por los cuales se sostiene que esta ley ha hecho una extensión irrazonable del nombre de matrimonio. También se cuestiona la “cláusula complementaria” prevista por la ley, que evidencia el abuso cometido y la imposibilidad de legislar sin lógica. Considera la actuación de los legisladores y la violación de lo anticipado en las respectivas plataformas electorales y señala que el matrimonio es una realidad anterior al derecho positivo. Finaliza con reflexiones sobre el límite objetivo que surge de la realidad y el riesgo caos social y jurídico-político y la necesidad de derogación de la ley 26.618.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El modelo de la Muestra de la Información sostiene que la probabilidad de que cierta información sea mencionada en un grupo es mayor si se encuentra disponible en muchos miembros que en uno solo. La información compartida en la matriz de creencias preexistente a la interacción social, tiene mayor probabilidad de ser expresada, repetida y validada por consentimiento e influye en el producto grupal. Objetivos: cuantificar el impacto de la matriz de creencias compartidas en los procesos de negociación de significados y comprender cualitativamente este proceso. Sujetos: Participaron 225 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata consensuando sobre la relación significativa entre 9 conceptos académicos.El conocimiento previo compartido fue operativizado usando la Centralidad Sociocognitiva. El mapeo de las redes semánticas de los participantes, su inter influencia y evolución en las diferentes instancias de la negociación, el tratamiento analítico de comparación cuali y cuantitativa y su resolución gráfica, se realiza por medio de métodos especiales desarrollados sobre Análisis de Redes Sociales. Resultados: Las predicciones de influencia social entre pares y la visualización de la evolución de las redes semánticas de los participantes y los grupos, arrojan resultados robustos y sugerentes para su aplicación a diversos ámbitos de interacción social y comunicacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Naturaleza del conocimiento humano : el significado de la abstracción en Santo Tomás (II) / Octavio Nicolás Derisi – Nacimiento, vida y transfiguración del filósofo griego / Cesáreo López Salgado – La transformación ockhamista de la teoría de la suposición / Ignacio Miralbell – La noción de lugar en Guillermo de Ockham / Olga L. Larre ; J. E. Bolzán – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este estudio presenta la estructura factorial y la evaluación de la fiabilidad de una versión en castellano de la escala Fetal Health Locus of Control, que evalúa creencias de control vinculadas a la salud del feto basándose en el concepto Locus de Control acuñado por Rotter. La escala fue administrada a mujeres en edad reproductiva (N = 130) en instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe. La versión adaptada de la escala muestra una estructura de 3 factores principales que se corresponden con los constructos teóricos en los que se basa la escala original. La consistencia interna evaluada a través del alpha de Cronbach resultó adecuada, con valores de .81 para la subescala FHLCE-D, .75 para la subescala FHLCI y .76 para la subescala FHLCE-P. En conclusión, la versión adaptada de la escala posee propiedades psicométricas satisfactorias, similares a las de escala original.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El Esse y el Intelligere divino, fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás / Octavio N. Derisi – Saint Thomas contre l’agnosticisme / F. Van Steenberghen – Trascendentalidad de la belleza en el pensamiento de Santo Tomás / José R. Sanabria -- ¿Navaja de Ockham o navaja de Santo Tomás? / J. E. Bolzán – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La prudencia (III) / Octavio Nicolás Derisi – El tránsito de la existencia al ser / Carlos R. Kelz – Arte y conocimiento / Raúl Echauri – Contemplación y Dios en Aristóteles / Beatriz Bossi de Kirchner – Breves notas acerca de la “Política” de Aristóteles / Margarita Mauri Álvarez – La teoría de la ciencia de Guillermo de Ockham: una imagen prospectiva / Olga E. Larre ; J. E. Bolzán – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Octavio Nicolás Derisi / Mario Enrique Sacchi – L’inquiétude de Dieu chez saint Augustin / Rosa Muriel Zelasco – Opinar como actitud en San Agustín / Sergio Mancini – El comentario de Santo Tomás a la Física : la división del texto aristotélico / Celina A. Lértora Mendoza – La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon / Juan Carlos Alby – The transcendental properties of being. Introduction: a concise history up to Thomas Aquinas / Leo J. Elders S. – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Para la constitución de un humanismo auténtico / La Dirección – La noética tomista y el idealismo / José Ignacio de Alcorta y Echevarría – Valor y existencia / Fritz Joachim V. Rintelen – Jaime Balmes (1810-1848) / F. J. Thonnard – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El odio a la verdad y a la inteligencia / La Dirección – Sentido, alcance y fundamentación del principio de razón de ser / Octavio N. Derisi – El cristiano y la libertad / Alberto Caturelli – Para una teoría del signo y del concepto mental como signo formal / Juan A. Casaubón – Notas y comentarios – Documentos -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Razón y fe en Santo Tomás de Aquino / Gustavo Eloy Ponferrada – Sobre la verdad práctica en Tomás de Aquino / Joaquín García Huidobro – Supuestos cartesianos y gnoseología tomista / Augusto Furlán – Discusión de la visión del catolicismo en la obra de Hegel / Ignacio E. M. Andereggen – Ciencia, filosofía y religión : a propósito de una obra de H. Margenau / María Ángeles Vitoria – Sobre el alma y su cuerpo / Héctor Jorge Padrón – El bien común político y la filosofía política actual / Jorge Martínez Barrera – El sujeto de la psiquiatría / Mario Enrique Sacchi – Notas y comentarios – Crónicas -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La inmanencia, característica fundamental de la filosofía moderna y contemporánea / Octavio N. Derisi – La corrupción de lo natural en la civilización inmanentista / Alberto Caturelli – La participación de la inteligencia en la experiencia sensible / Mario Enrique Sacchi – Notas y comentarios -- Bibliografía