190 resultados para Vínculo (Psicologia)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Por la libertad a la esclavitud y por el sometimiento a la libertad / La Dirección – Reflexiones sobre el principio de causalidad / Fernand Van Steenberghen – Ubicación metafísica del ser del hombre / Octavio N. Derisi -- Concepción del hombre en la línea de la esencia /Ángel González Álvarez – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Verdad, historia y hermenéutica / Octavio N. Derisi – El lumen naturale en Santo Tomás y el essere ideale en Rosmini / William R. Darós – El constitutivo esencial de la persona / Octavio N. Derisi – Filosofía y desarrollo integral / Alberto Caturelli – La respuesta del hombre frente a lo existente : intuición y palabra / Osvaldo Francella – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Cultura latina / Octavio N. Derisi – Reflexión ontológica sobre el miedo y la angustia / Oswaldo Robles – Perfectibilidad y educabilidad / Francisco Ruiz Sánchez – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: A Mons. Guillermo Pedro Blanco / La Redacción – Los distintos sentidos del a priori en la filosofía contemporánea y en el tomismo / Octavio N. Derisi – La política como prudencia en el pensamiento de Santo Tomás / Benito R. Raffo Magnasco – El agua, ¿es fundamentalmente fría o fundamentalmente húmeda, según Aristóteles? / J. E. Bolzán – Arte y naturaleza / Omar Argerami – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente estudio, de tipo descriptivo-correlacional por encuesta, tuvo como propósito examinar la relación entre el modelo multidimensional de bienestar psicológico de Ryff y el modelo de los cinco factores de personalidad en estudiantes universitarios. Para ello se aplicaron las Escalas de Bienestar Psicológico y el Inventario de los Cinco Grandes a 315 estudiantes de pregrado de la Universidad de Concepción (Chile). Los resultados mostraron que, tal como se predecía, el bienestar psicológico y sus dimensiones se relacionaron de forma inversa con el Neuroticismo y de forma directa con los restantes factores de personalidad, y que los factores de Responsabilidad y Neuroticismo eran los que tenían mayor influencia en el bienestar psicológico. También se encontraron diferencias a favor de las mujeres en Neuroticismo, Amabilidad y Responsabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comprensión de las Diferencias de Sexo en la Adaptación de los Niños al Divorcio: Inferencia en la Práctica / Pedro R. Portes ; Joe H. Brown -- Funciones ejecutivas y Trastornos de Lóbulo Frontal / Facundo Manes ; Teresa Torralba -- Persona bajo la lluvia. Consideraciones teóricas y criterios de interpretación / María Inés Sivori -- Las dimensiones del Perdón / Silvia Franchi -- La evaluación de los valores en adolescentes: su relación con variables Sociodemográficas e intelectuales /María Martina Casullo ; Mercedes Fernández Liporace -- La relación entre factores de riesgo para la Salud Mental y Psicopatología en la Niñez / Inés Di Bártolo -- Recensiones bibliográficas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Retorno a Santo Tomás : el documento de Paulo VI sobre Santo Tomás: Lumen Ecclesiae / Octavio N. Derisi – Los dos planos de la metafísica y la fenomenología / Teófilo Urdánoz O. P. – Antropología tomista y antropología actual / Victorino Rodríguez O. P. – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Se estudia, en adultos de ambos sexos, la asociación entre la depresión y la presencia simultánea de calcificación en las arterias coronarias y la raíz aórtica por un lado, y entre la depresión y la presencia de calcificación coronaria, por otro lado. Estudio transversal. Participaron mayores de 21 años, asintomáticos, sin antecedentes coronarios, que se realizaron una angiotomografía cardíaca por indicación del médico tratante y que fueron evaluados para la depresión. La presencia de calcificación se evaluó mediante angiotomografía cardíaca. La depresión se evaluó mediante un test psicológico. Resultados: 60 adultos, 30 hombres y 30 mujeres, media de 51 ± 5 años. Encontramos una asociación de mayor fortaleza entre la depresión y la calcificación en dos ubicaciones (calcificación coronaria y aórtica) que en un solo lugar (calcificación coronaria). Las personas con calcificación coronaria y aórtica puntuaron más alto en las pruebas de depresión que las personas con calcificación coronaria únicamente. El presente estudio tiene limitaciones debido al tamaño de la muestra y el diseño utilizado. Sin embargo, los resultados sugieren que podría ser interesante estudiar una muestra más grande, con un diseño prospectivo, teniendo en cuenta otras variables intervinientes. Los resultados del presente trabajo confirmaron la presencia simultánea de la depresión y las lesiones ateroscleróticas. Se sugieren dos preguntas: si el tratamiento de la depresión podría modificar el proceso de evolución de las lesiones, y viceversa, y si una intervención terapéutica en ambos (enfermedad aterosclerótica y la depresión), sería más acertada que sólo realizar el tratamiento de la enfermedad aterosclerótica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: A partir de la primera versión literaria en lengua vernácula del “Cuento de la doncella sin manos”, escrita por Philippe de Remi en el siglo XIII, la literatura medieval no dejó de reelaborar el relato a lo largo y a lo ancho del Occidente europeo. Del periodo que abarca desde el siglo XIII hasta el XVII nos llegan, por lo menos, unas treinta y cuatro versiones escritas solo en los ámbitos románico y germánico. Existe asimismo una tradición arábiga del cuento, probablemente de origen semítico, que constituiría, según algunos autores, una rama narrativa independiente. En la tradición oral el relato ha pervivido hasta nuestros días, en diversos países del mundo, incluida América del Sur, particularmente Brasil, Chile y la Argentina. El legado folclórico en Europa, inicialmente recopilado y puesto por escrito por los hermanos Grimm en 1812, presenta, ciertamente, numerosos puntos de contacto con las versiones americanas. Sin embargo, se ha establecido un vínculo aún más estrecho entre estas y los Cuentos populares españoles recogidos por Aurelio Espinosa en 1923, por un lado, así como también con una de las tres versiones provenientes del ámbito árabe. Luego de trazar un panorama histórico del corpus y estudiar los puntos de contacto entre la tradición europea y la americana, nos centraremos en el análisis de las versiones sudamericanas, particularmente las recogidas en la Argentina

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: En el centenario del nacimiento del Cardenal Desiderio Mercier / La Dirección – La actitud del Cardenal Mercier en materia de investigación filosófica / Luis de Raeymaeker – Razones seminales y formas substanciales : agustinismo y tomismo / F. J. Thonnard – El fundamento metafísico de la noción del bien / Fritz Joachim Von Rintelen – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Esta investigación tuvo por objetivo conocer, mediante un diseño ex post facto, cómo influyen las prácticas parentales percibidas por el adolescente sobre su capacidad de experimentar emociones positivas. Participaron 210 adolescentes argentinos de ambos sexos, de entre 14 y 16 años. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Emociones Positivas (Schmidt, 2008), y la Versión Abreviada de una Adaptación Argentina del Children’s Report of Parental Behavior Inventory (Richaud de Minzi, 2005). Los resultados revelaron que el control patológico y la autonomía extrema materna obstaculizan la experiencia de ciertas emociones positivas en los hijos. Con relación a las prácticas paternas, la combinación del control patológico, la baja aceptación y la autonomía extrema otorgada dificulta la experiencia emocional de los hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La fuerte crisis financiera y los hechos internacionales más recientes están atravesados por grandes cuestionamientos acerca de la relación entre la ética y la economía, y la responsabilidad que la economía de mercado pueda tener en problemas sociales y políticos más profundos. En este artículo se presentan algunas de las dimensiones del debate entre la ética y la economía que están detrás de la cuestión fundamental del rol de las responsabilidades éticas en la crisis financiera. El tema es abordado desde una perspectiva que considera que existe un fuerte vínculo entre la ética y la economía. Esta visión representa un desafío frente al punto de vista tradicional, que sostiene que debe haber una separación estricta entre la racionalidad ética y la racionalidad económica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo pretende rastrear en los veinte números de El Torito de los Muchachos, un periódico gauchesco publicado en 1830, las marcas que permitan caracterizar al enunciador y el enunciatario construidos por el periódico. También se analizará la enunciación, entendida como un conjunto de recursos discursivos, procedimientos y géneros, que dan forma al mensaje; es decir, que determinan una determinada “manera de decir” (Verón, 2004:172). ¿Qué gaucho habla, a quién le habla, qué vínculo construye con su enunciatario? El análisis de las voces que circulan en las páginas de estos ejemplares ofrece algunas claves para entender una etapa del periodismo argentino atravesada por la polarización política.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: YHWH’s theophany and mode of action are frequently evoked in the Bible as a volcanic event. It is shown here that this representation, of central importance in the story of the Sinai Covenant, is probably not anchored in any specific volcanic eruption experienced by the Israelites in the past. In Antiquity, volcanic activity was specifically associated with the gods who patronized metallurgy, given the homology between lava flowing from a volcano and slag released from a furnace at smelting. Evidence towards such a link is also identified in the Bible. Accordingly, rather than being simply a literary artifice imaging the outstanding powers of YHWH, volcanism may reflect the existence of metallurgical roots in Israelite theology. This contention is supported by Biblical evidences associating YHWH with metal production: (i) his primeval dominion in mining areas, (ii) his special worship by metalworkers, (iii) the representation of his celestial universe as a giant furnace. It is concluded that the volcanic representation of YHWH’s theophany and mode of action reveal a surprising level of preservation of the metallurgic religious traditions in the ancient Israelite theology.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La causa III : los principios de causalidad eficiente y final / Octavio N. Derisi -- El conocimiento trascendental de Dios y la metafísica de la naturaleza / Edgardo Castro -- Aportes para una caracterización del silogismo práctico / Federico Mihura Seeber -- El dinamismo ético-social y la educación del hombre según Aristóteles / Silvana Filippi -- Pintura y significación / Raúl Echauri -- Notas y comentarios -- Bibliografía