190 resultados para Vínculo (Psicologia)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La realidad del concepto de la trascendentalidad y pridcamentalidad (Cont.) / Octavio Nicolás Derisi – El entender como posesión : la función gnoseológica del verbo mental (Cont.) / J. L. González Alió -- ¿El alma humana “entre intelectual en potencia”, según Tomás de Aquino? / Ricardo Marimón Batlló – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La participación del ser III : la participación del acto de ser o existencia / Octavio N. Derisi – La metafísica cristiana en el desarrollo del pensamiento occidental / Alberto Caturelli – El “principium essendi” del hombre y su conocimiento / Julio R. Méndez – El intelecto en el De Anima de Aristóteles : comentario a los capítulos cuarto y quinto del libro III / Ciro Schmidt Andrade – La formación metafísica cristiana en la universidad / Octavio N. Derisi – Rasgos actuales del pensamiento político de Aristóteles / Alberto Buela – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El trabajo humano / Octavio N. Derisi – El valor moral / Joseph de Finance – La historicidad del arte / Vicente O. Ciliberto – Meditación sobre la calumnia / Alberto Caturelli – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Filosofía y ateísmo / La Dirección – Corrientes filosóficas del siglo XIII / Fernand Van Steenberghen – Las leyes arquitectónicas de la comunidad política / Benito R. Raffo Magnasco – La razón y la fe / Manuel Gonzalo Casas – La finalidad de la creatura intelectual / Jorge María Mejía – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Das wahrheits-thema in der resten epoche der philosophie / Heribert Boeder – El prólogo del comentario de Santo Tomás de Aquino al Evangelio de San Juan / Nicolás Baisi – La pobreza como forma de marginalidad en la historia de la Orden Franciscana / Amelia Urrutibeheity de Di Pietro – El procedimiento per imaginationem en la física de Guillermo de Ockham / Olga L. Larre – El conocimiento divino del ente futuro contingente (2ª parte) / Gabriel Delgado – Sentido escatológico de la libertad: Santo Tomás de Aquino / Ciro E. Schmidt Andrade – El sentido ilativo en la obra del Cardenal Newman: un intento de superación del racionalismo inglés / Santiago Tomás Bellomo – La racionalidad moderna y la fenomenología de Husserl / Francisco Leocata – Valor, razón y subjetividad en Joseph De Finance / Juan Carlos Pablo Ballesteros – El bien en “Una teoría de la justicia” de J. Rawls – Notas y comentarios

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: La verdad (I). La verdad en sí misma y en las cosas / Octavio N. Derisi -- Carácter racional de la libertad / Octavio N. Derisi -- Libertad política : liberalismo y tomismo / Héctor H. Hernández -- Hilemorfismo y corporalidad / J. E. Bolzán -- Fenomenología de la sensación / Gabriel Chalmeta -- La teoría relacional de la personalidad según J. Nuttin / William R. Darós -- Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Multiplicidad material y unidad espiritual / Octavio N. Derisi – Para una filosofía de la Universidad / Alberto Caturelli – La moral existencialista y la regulación racional tomista / José Ignacio Alcorta – La cultura y las culturas / Octavio N. Derisi – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La presente revisión tiene como objetivo conocer cuáles son los principales rasgos de personalidad que permiten predecir el éxito académico e identificar la relación de los mismos con otras variables psicológicas tales como la inteligencia, los intereses, las creencias de autoeficacia y las metas de rendimiento. Especialmente se ha utilizado el Modelo de los Cinco Factores de Personalidad, ya que es considerada una de las explicaciones más exhaustivas y con mejores perspectivas para la medición de la personalidad. De la revisión realizada puede decirse que de los cinco factores de personalidad, el más consistentemente asociado con el éxito académico es el factor Responsabilidad. Con respecto a los restantes rasgos de personalidad, la asociación es menos clara. Se espera que la información aportada ayude a investigadores y profesionales del ámbito educativo a comprender e identificar cuál es el patrón psicológico que facilita el éxito académico. Se mencionan algunas limitaciones y se proponen nuevas directrices.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El orden divino del hombre / Octavio N. Derisi – El fundamento de la metafísica tomista : el Esse e Intelligere divino, fundamento y causa de todos ser y entender participados / Octavio N. Derisi – Lógica y realidad / Gustavo E. Ponferrada – La lógica actual y la existencia de Dios / Adalberto F. Villecco – Versión subjetivista y realista de los llamados derechos subjetivos de la personalidad o esenciales del hombre / Rodolfo Luis Vigo (H.) – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente estudio evalúa si existen diferencias significativas en la autoeficacia académica y el burnout académico entre los alumnos que han pasado por desgranamiento universitario y aquellos que no han pasado por este fenómeno. La muestra estuvo constituida por 286 estudiantes universitarios de ambos sexos de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La recolección de los datos se hizo mediante la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil, el Cuestionario de Autoeficacia Académica (construido a los fines de esta investigación) y un cuestionario para medir el desgranamiento universitario. Los resultados indican que el burnout académico y la autoeficacia académica no influyen en el desgranamiento universitario, lo cual podría estar mediado por otras variables que no se académico y la autoeficacia académica no influyen en el desgranamiento universitario, lo cual podría estar mediado por otras variables que no se tuvieron en cuenta en el estudio.