12 resultados para rhetoric

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del volúmen: "Elementos de retórica y poética en la gramática y el comentario filológico: de Isidoro al tiempo de Nebrija" edición de Juan Casas Rigall.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este trabajo se estudia el uso de los marcadores del discurso y del asíndeton como medios de articulación textual entre los diversos enunciados que constituyen los "Progumnásmata" de Nicolao. Este estudio permite observar si existen diferencias entre las dos partes que componen la edición de Felten y si el uso de partículas de Nicolao es diferente del que hacen los demás autores de "Progumnásmata".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El interés de los estudiosos modernos por el léxico especializado en latín empezó ya en las primeras décadas del siglo xx. Sin embargo, el tratamiento sistemático de los términos científico-técnicos tanto desde el punto de vista teórico como práctico tardó más de medio siglo en alcanzar un cierto grado de desarrollo porque no disponían de instrumentos adecuados para progresar adecuadamente. La llegada de las modernas tecnologías electrónicas para el tratamiento masivo de la información, así como el desarrollo teórico de una ciencia cognitiva de la comunicación han proporcionado a los investigadores los medios para elaborar potentes instrumentos lexicográficos que son capaces de dar satisfacción en buena medida a las necesidades que tenía el gran desarrollo alcanzado por la investigación a lo largo de las últimas décadas en todos los campos de la ciencia. El decotgrel, en tanto que diccionario concordado, es un buen ejemplo de las posibilidades y retos que tiene ante sí la lexicografía y la terminología del siglo XXI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La declamación XXVII de Libanio muestra el enfrentamiento entre un padre y su joven hijo, con la particularidad de que aquél es un viejo malhumorado, un δύσκολος, que presenta los rasgos que generalmente caracterizan a este tipo en la comedia. Es un individuo de mal genio, que odia el contacto con cualquier ser humano, el cariño y, sobre todo, la risa. Como el δύσκολος cómico demuestra su irritabilidad recurriendo a la violencia física, con el empleo de piedras, palos y todos los componentes de su "arsenal", y a la violencia verbal, que se manifiesta en frecuentes maldiciones e insultos. La relación con el tipo de la comedia queda de relieve también en la forma de expresar la irritabilidad, por medio de frases muy breves y del asíndeton, reflejo de lo que Webster denomina staccato style.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo que se propone el presente trabajo es poner de manifiesto la influencia de la Comedia Atica en la Declamación XXVI de Libanio, una de las llamadas "declamaciones etopoéticas", que se centran en la descripción de caracteres. Estos se construyen a partir de los tipos fijados por la comedia, en el caso de la obra estudiada un δύσκολος y una mujer charlatana, personajes con una amplia tradición detrás de ellos. Por otra parte, se aborda desde un punto de vista "cómico" el tema del matrimonio, sobre el que tratan también, en un sentido muy diferente, los moralistas y los autores de epitalamios. Aflora además la influencia de la comedia ática en el uso de diversos elementos para la caracterización de los personajes (hipérboles, riqueza en imágenes y comparaciones), así como de ciertos recursos propios del género, principalmente el πνῖγος.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This paper examines how the female characters in Greek novels have recourse to false speech. Based on an analysis of female speech in Attic tragedy, which was one of the literary genres that exerted the greatest influence on speech parts of the novels, a study is conducted to find out which characters in the novel employ false speech and their purpose in doing so. Two types of false speech were identified: the defensive one, used by the female protagonists or by secondary characters of similar social and ideological status, and the offensive one, used by characters of lower rank, and blameworthy morality within the ideological love's frameword publicized through the novel.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los Ejercicios preparatorios (προγυμνάσματα, Progumnásmata, lat. Praexercitamina) de Nicolao de Mura fueron escritos en el siglo V d. C., de manera que son posteriores al de Teón (siglo I), al atribuido a Hermógenes (siglo II) y al de Aftonio (siglo IV). En este trabajo se publica la primera traducción al español de esta obra. Esta traducción está precedida de una Introducción y está comentada en notas; finalmente, se añade un léxico de los términos retóricos en ella utilizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido realizado dentro del Grupo de Investigación GIU 10-19 “LITTERARVM. Grupo de Investigación en Literatura, Retórica y Tradición Clásica” de la UPV/EHU.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The "Christian Scientia" as it is presented in "De Doctrina Christiana" has two aspects: inventio, which corresponds to intellectio, to the understanding of the Holy Writings, and, on other hand, the exposition of the results obtained. These two sides are closely linked in his ideal of oratory: "dicere sapienter et eloquenter". On trying to acquire eloquence the main point is the "familiaritas" with the models, and these are the Writings and the Christian authors, the only models, as for content and form, that must be of any interest to the Christian orator. From this point of view the place left for standard rhetoric is very small.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este artículo es Mostrar un aspecto particular de la Retórica en la Alta Edad Media, a saber, la vinculación de esta "Ars" con la práctica judicial y los estudios de Derecho. Para ello, hemoss analizado un documento relativamente "raro" en tanto que es casi el único de sus características en la Hispania del siglo IX: una defensa judicial incluída en el «Epistolario» de Álvaro de Córdoba (n.c. 800), uno de los mejores escritores en lengua latina de su época. La elección del citado documento tiene su razón de ser en la oscuridad e incertidumbre que rodean nuestro conocimiento de las fuentes y de los procedimientos jurídicos de dicha época.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El código retórico adquiere una especial relevancia durante el siglo V ateniense. Su presencia es evidente en la literatura del momento, especialmente en la historiografía y en el drama. Sófocles, «Electra», 558-609 es un buen ejemplo de hasta qué punto dicho código se tiene en cuenta en la elaboración de los discursos literarios. Pero, además, este discurso y la escena de la que forma parte ponen de manifiesto la reflexión de la sociedad ateniense acerca de la oposición entre ese código retórico y público y otro código de índole más privada.