85 resultados para blanco

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antonio Duplá Ansuategui, Piedad Frías Nogales e Iban Zaldúa (editores)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] El autoconcepto físico juega un papel decisivo en el bienestar personal y la prevención de trastornos y dificultades de conducta. De ahí la importancia de ayudar educativamente al desarrollo de adecuadas autopercepciones físicas. En este artículo se ofrece un análisis comparativo de dos formatos (papel y on line) de un mismo programa de intervención educativa para la mejora del autoconcepto implementado con estudiantes universitarios. Los datos obtenidos en la medida del autoconcepto físico no confirman una mejora significativa, lo cual no necesariamente desacredita el programa ya que puede atribuirse en parte a determinadas limitaciones observadas en la aplicación del mismo. Por otra parte, la valoración del programa que realizan los sujetos participantes es notablemente positiva, en particular, la de quienes han utilizado la versión on line.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Published also as: Documento de Trabajo Banco de España 0504/2005.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The main objective of this paper is to analyse the value of information contained in prices of options on the IBEX 35 index at the Spanish Stock Exchange Market. The forward looking information is extracted using implied risk-neutral density functions estimated by a mixture of two-lognormals and three alternative risk-adjustments: the classic power and exponential utility functions and a habit-based specification that allows for a counter-cyclical variation of risk aversion. Our results show that at four-week horizon we can reject the hypothesis that between October 1996 and March 2000 the risk-neutral densities provide accurate predictions of the distributions of future realisations of the IBEX 35 index at a four-week horizon. When forecasting through risk-adjusted densities the performance of this period is statistically improved and we no longer reject that hypothesis. All risk-adjusted densities generate similar forecasting statistics. Then, at least for a horizon of four-weeks, the actual risk adjustment does not seem to be the issue. By contrast, at the one-week horizon risk-adjusted densities do not improve the forecasting ability of the risk-neutral counterparts.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La controversia acerca de si la implantación y negociación de activos derivados afecta a la estabilidad de los respectivos mercados de contado perdura desde hace más de dos décadas. En este trabajo abordamos la problemática anterior desde una nueva perspectiva. Concretamente, analizamos el impacto que sobre la estructura del mercado bursátil ha podido tener la introducción de los mercados de activos derivados sobre el IBEX-35. Para ello, definimos e identificamos la estructura del mercado bursátil para el periodo de estudio, y, a continuación, analizamos el efecto que sobre la misma ha tenido la aparición de los nuevos mercados de derivados. Nuestros resultados son consistentes con los de otros autores, ya que si bien no se ha producido un cambio generalizado y substancial en la estructura del mercado bursátil, la introducción de los nuevos mercados sí parece que ha afectado a un número reducido de empresas incluidas en el IBEX-35.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente trabajo analizamos la evolución de la inversión colectiva en Estados Unidos y Gran Bretaña, países que son el inicio de la misma, y su posterior nacimiento y desarrollo en España, para centrarnos exclusivamente en los Fondos de Inversión de Renta Fija. En la segunda parte, estudiamos la gestión de carteras de renta fija y su posible aplicación a la gestión de carteras de Fondos de Inversión, incorporando las posibilidades que ofrecen los productos financieros derivados. Finalizamos el trabajo con un análisis empírico sobre el comportamiento de los FIM de Renta Fija en España, con el objeto de contrastar cómo es realmente la gestión de Fondos en nuestro país.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Oro har finantza-erakunde baten kudeaketa ikuspegi praktiko batetik ezagutu nahi duen edozeinentzat erabilgarria da lan hau. Hain zuzen ere, graduko eta postgraduko finantza-arloko irakasleei, sektore honetako profesionalei eta, baita banku-eragiketak hobetu ulertu nahi dituzten inbertsiogile partikularrei ere zuzentzen da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Helburuak: Ikasmaterial honen helburu nagusiak honako hauek dira: Beroaren transmisioa irakasteko behar diren taula, abako eta korrelazio batzuk biltzea, ikasleak ikasturtean zehar irakasgaia hobeto jarrai dezan. Horretaz gain energia-teknologiako beste arlo batzuen (errekuntza, aire hezea eta hozte teknologia) taulak eta abakoak biltzea ere. Gai hauekin erlazionaturiko ariketa multzoa ere ageri da testuan emaitzekin. Norentzat: Industria Ingeniaritzako 4. mailako ikasleentzat. Baita Ingeniaritza Kimikoan Beroaren Transmisioa ikasten dabiltzan 2. mailako ikasleentzat, edota Industria Antolakuntzan bigarren zikloko lehenengo mailako ikasleentzat. 2010-11 ikasturtetik aurrera indarrean egongo diren gradu ikasketetan bigarren mailan irakatsiko den Termoteknia izeneko irakasgaian lagungarria ere izango da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Eguíluz, Federico; Merino, Raquel; Olsen, Vickie; Pajares, Eterio; Santamaría, José Miguel (eds.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

747 p. (Bibliogr.: 521-546]

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño e implementación de una aplicación "McPhone" para dispositivos móviles, que mejora y evoluciona el sistema de realizar pedidos en un restaurante de comida rápida. Un desarrollo para dispositivos Apple, es decir, Iphone bajo iOS. Idioma Español.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado en colaboración con el Festival de cine de San Sebastián, en el que se ha desarrollado una aplicación nativa Android para la visualización de los contenidos propios del Festival como noticias, imágenes, vídeos y programación entre otros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto desarrollará el algoritmo SSIDijkstra- Fast (una versión del SSI-Dijkstra) basándose en implementaciones del algoritmo existentes para versiones anteriores de UKB. UKB es una herramienta de desambiguación semántica basada en grafos. 2