9 resultados para Textura

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los datos de este registro provienen de la una actividad académica que también aparece descrita en el repositorio y desde donde se puede acceder a otros trabajos relacionados con el Monasterio:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

1 PDF document (8 pp., English).-- Contributed to: VSMM'08: 14th International Conference on Virtual Systems and Multimedia (Limassol, Cyprus, Oct 20-25, 2008)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Al respecto del modelo virtual con texturas fotográficas generado en este proyecto, se puede consultar también el siguiente artículo:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El Castillo se encuentra coronando, junto a la iglesia de San Pedro, el cerro sobre el que se asienta el caserío de Cornago. Actualmente está formado por un patio interior de forma rectangular y rematado por cuatro torres en las esquinas, de las cuales tres son circulares de diferentes radios y una cuarta (NE) cuadrada, la superficie total ocupada es de unos 50 x 30 metros al exterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los datos de este registro provienen de la una actividad académica que también aparece descrita en el repositorio y desde donde se puede acceder a otros trabajos relacionados con el Monasterio:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto describe una herramienta de autor que facilita el tracking sin marcadores de objetos 3D con textura. La herramienta está orientada a la detección de posición mediante un sistema mono-cámara para entornos en los que se tienen modelos creados, como suele ser usual en los proyectos de arquitectura y de ingeniería. La finalidad de la herramienta es la generación de un 3DTM que contiene los puntos de interés del objeto, sus descriptores y sus correspondientes puntos 3D en el modelo, obtenidos a partir de una imagen y un modelo del objeto. De esta forma el 3DTM generado, puede ser usado para el tracking de objetos 3D con textura en aplicaciones de Realidad Aumentada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se pretende realizar un estudio histórico-filológico de algunos puntos centrales de 'Vita Emiliani' y que responden a las preguntas siguientes: ¿Por qué Braulio de Zaragoza, uno de los obispos más importantes de la Hispania visigótica, escribe la vida de San Millán, un eremita, un santo un tanto singular, con asomos polémicos y aristas molestas? ¿Qué vinculación tenía la familia altoeclesiástica de Braulio con el centro monástico de San Millán? ¿Por qué se eligio a Braulio para escribir la 'Vita'? ¿cCómo reaccionó Braulio ante esa solicitud? ¿Pretendió Braulio dibujar un santo nacional para la Hispania visigótica? ¿Quería Braulio hacer de Millán un modelo ortodoxo frente a los arrianos y/o priscilianistas? ¿Se escribió 'Vita Emiliani' con una finalidad y textura apologética? ¿Nació 'V. Em.' para una función y uso litúrgico? ¿Qué clase de público leería 'V. Em.'? Además, en los dos primeros puntos del trabajo se intenta precisar la fecha de composición de 'V. Em.' mediante la discusión de los datos pertinentes, y se da un sucinto panorama de la historia de su autoría.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La iglesia de Santa María tiene una planta de unos 22x18 metros y cuenta con tres pórticos (sur, oeste y norte) así como una espadaña exenta. Adyacente al sudeste se encuentra la ermita de Santa Lucía. Las excavaciones arqueológicas de dos zonas de unos 6 x 3 metros en el interior y el exterior de la iglesia sirven como hilo conductor a las jornadas de puertas abiertas al público.