52 resultados para Tecnologia e Estado

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de material original y productos de degradación en Patrimonio Construido. Técnicas analíticas no destructivas. Planteamiento de posibles mecanismos de degradación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de las medidas protectoras sobre la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se encuentra el EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Lamiaran (Bermeo), que entrará en funcionamiento próximamente (otoño 2014). Para evaluar su impacto sobre el medio costero, el presente estudio realiza una primera valoración del estado ecológico de la costa abierta de la reserva mediante diversos parámetros del fitobentos intermareal. Se estableció una red de muestreo compuesta por dos localidades impactadas y cuatro control. En cada localidad se eligieron aleatoriamente dos estaciones y se muestrearon dos niveles en la zona intermareal inferior. Las localidades impactadas por aguas residuales reflejaban valores bajos de riqueza específica, cobertura, diversidad y cobertura de perennes junto a una mayor abundancia de especies estacionales de morfología simple. Sin embargo los análisis estadísticos no detectaron diferencias significativas entre ambos grupos de localidades (impactadas vs control) detectando únicamente diferencias significativas a nivel de estación, debido en gran medida al efecto de la dispersión de las unidades muestrales para los parámetros estudiados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se centra en la sobreexpresión y purificación de dominios intracelulares del transportador de magnesio humano CNNM4, con la finalidad de determinar la interacción del dominio cNMP con diferentes ligandos potencialmente implicados en su regulación y transporte.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La nucleofosmina (NPM1) es una proteína nucleolar que juega un papel crítico en la biogénesis y exportación de ribosomas al citoplasma, la duplicación del centrosoma y los procesos de supresión tumoral. Se ha propuesto que para el desarrollo de sus múltiples funciones, la NPM, que es una proteína multidominio, presenta un equilibrio entre dos estados extremos, uno en el que su dominio N-terminal se encuentra plegado, lo que favorece su oligomerización, y otro en estado monomérico, que se encuentra globalmente desplegado. Nosotros queremos determinar los factores que desplazan el equilibrio hacia cada una de estas especies y el efecto de dicho polimorfismo en las funciones de la proteína.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La creciente preocupación por reducir las emisiones de CO2, responsable entre otros del efecto invernadero, ha promovido el desarrollo de vehículos de bajo consumo de combustible, como son los vehículos ligeros, híbridos y vehículos con motores diésel. Los motores diésel tienen varias ventajas sobre los motores de gasolina: menor consumo de combustible (menor producción de CO2), mayor par motor y mayor durabilidad. Sin embargo, la efectividad de los catalizadores de estos vehículos a la hora de eliminar los NOx producidos durante la combustión es limitada, por lo que se buscan nuevas alternativas a los catalizadores clásicos, que puedan eliminar en mayor medida estos compuestos, como la tecnología SCR. Los catalizadores estudiados para esta tecnología son zeolitas intercambiadas con metales de transición, como son el Cu o el Fe, puesto que presentan una muy buena relación entre conversión de los NOx y estabilidad a altas temperaturas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 1944 (>1970 reproducción) / Unidad de instalación: Carpeta 25 - Expediente 23-7 / Nº de pág.: 1 (mecanografiada)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Menos de 10 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 26-4-1975 / Unidad de instalación: Carpeta 48 - Expediente 7-3 / Nº de pág.: 1 (mecanografiada)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 30-3-1939 (>1970 copia) / Unidad de instalación: Carpeta 45 - Expediente 2-6 / Nº de pág.: 1 (mecanografiada)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 19-2-1940 / Unidad de instalación: Carpeta 45 - Expediente 2-12 / Nº de pág.: 2 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El paradigma de la eficiencia ha sido puesto en entredicho en las últimas décadas como consecuencia de la obtención de rendimientos anormales, estadística y económicamente significativos, durante amplios periodos de tiempo tras algunas importantes decisiones empresariales. No obstante, los problemas conceptuales y estadísticos que presenta la medición y contrastación de los rendimientos anormales a largo plazo ha supuesto que la evidencia obtenida pase a calificarse como anomalía. Dada la escasa proliferación de este tipo de estudios en nuestro mercado y el desafortunado desarrollo de algunos de los existentes, en este trabajo presentamos estos problemas y algunas de las soluciones que la literatura propone. Con ello pretendemos facilitar a los investigadores las herramientas necesarias para abordar con éxito este sugerente campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo estudia las demandas presentadas por empresas multinacionales contra estados latinoamericanos en instancias internacionales de arbitraje. Como esas demandas derivan de la suscripción de numerosos acuerdos internacionales sobre inversión, se plantean los límites que para la puesta en práctica de estrategias de desarrollo suponen dichos acuerdos. Luego se repasan las respuestas dadas por varios países de la región a fin de superar el obstáculo que esas demandas suponen, considerándolas insuficientes. Como alternativa, se propone retomar la doctrina Calvo, recuperando la soberanía jurisdiccional de cada estado.