3 resultados para Satisfação sexual

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sex workers are traditionally considered important vectors of transmission of sexually transmitted infections (STI). The role of clients is commonly overlooked, partially due to the lack of evidence on clients' position in the sexual network created by commercial sex. Contrasting the diffusion importance of sex workers and their clients in the map of their sexual encounters in two Web-mediated communities, we find that from diffusion perspective, clients are as important as sex workers. Their diffusion importance is closely linked to the geography of the sexual encounters: as a result of different movement patterns, travelling clients shorten network distances between distant network neighborhoods and thus facilitate contagion among them more than sex workers, and find themselves more often in the core of the network by which they could contribute to the persistence of STIs in the community. These findings position clients into the set of the key actors and highlight the role of human mobility in the transmission of STIs in commercial sexual networks.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante este estudio nos hemos acercado a la victimización sexual infantil desde el concepto de “círculo víctimal”. Tras una contextualización en la que realizamos una revisión de la bibliografía más relevante desde la óptica adoptada, presentamos nuestro propio trabajo de campo con datos de Gipuzkoa. Se han analizado un total de 51 sentencias, principalmente condenatorias, emitidas tanto por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa como por el Juzgado de Menores de San Sebastián –incluyendo en este caso no sólo sentencias sino también expedientes-. El periodo abarcado han sido los años 2004-2014. Dicho análisis nos ha permitido considerar las características del abuso, de la víctima y del agresor, el posible impacto victimal, así como la existencia o no de antecedentes de abusos en la infancia en la vida de los agresores. Los resultados se han contrastado con los estudios teóricos y empíricos de ámbito internacional referentes al “círculo victimal” en el ámbito de los abusos sexuales infantiles, deteniéndonos especialmente en si la víctima fue abusada en la familia o fuera de ella y si se convierte en abusador de su propia familia o de alguien fuera de ella. Adicionalmente, con el objeto de introducir la voz de los propios protagonistas, a través de fuentes secundarias, se han rescatado historiales de agresores de menores con antecedentes de abusos. Asimismo se ha completado el trabajo de campo con entrevistas a expertos.