35 resultados para Pesquisa de mercado : Consumidor : Marketing : Produto

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La práctica tradicional del boca-oreja, natural desde hace años como modo de publicidad efectiva sin recurrir a grandes inversiones ni contrataciones en medios masivos se ha convertido en una nueva posibilidad de marketing con la llegada de las nuevas tecnologías e Internet. Así ha aparecido una nueva estrategia de marketing que consiste en explotar las redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en conocimiento de marca, denominada marketing viral. El efecto "boca-oreja online" que genera es una herramienta poderosa para las empresas, aunque su verdadero potencial está aún por descubrir. El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar este fenómeno a través de una amplia revisión bibliográfica del término, así como un estudio empírico consistente en una entrevista en profundidad realizada a una muestra de importantes empresas españolas. Los resultados indican que el marketing viral puede ser empleado para el beneficio, tanto de grandes empresas con grandes presupuestos, como de pequeños negocios. Las experiencias exitosas de su utilización demuestran que, cuando se usa integrado en el resto de estrategias comerciales de la empresa, puede mejorar la recomendación de la marca e incrementar su notoriedad en el mercado. El marketing viral puede ser ventajoso a la hora de lanzar un nuevo producto al mercado, sin embargo, la efectividad y la medición de las campañas son vistas por muchos académicos y profesionales como un punto débil de la estrategia.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata sobre la evolución del mercado turístico español. Actualmente, las nuevas demandas y exigencias del consumidor turístico, así como la intensificación del nivel competitivo en el sector, tanto en el ámbito de las empresas como en el de los destinos, han contribuido al desarrollo de actuaciones de marketing encaminadas a lograr una posición más ventajosa en el mercado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La creciente concienciación medioambiental y la necesidad de atender a las nuevas demandas ecológicas del mercado, obligan a las empresas a desarrollar instrumentos de análisis para ahondar en su conocimiento. La segmentación de mercados es un instrumento analítico válido para inferir características diferenciales de los consumidores ecológicos y adecuar la estrategia de marketing a las preferencias de los segmentos detectados. En este trabajo analizamos las limitaciones de los criterios de segmentación tradicionales y las ventajas de las segmentaciones multicriterio para recoger la complejidad inherente al consumidor ecológico y definir la estrategia de marketing ecológico. Así mismo, presentamos algunas de las segmentaciones del mercado ecológico más relevantes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer el comportamiento del consumidor es fundamental para las empresas y en particular, para el marketing y los estudios de mercado. El comportamiento del consumidor no es estático si no que evoluciona con los cambios socioeconómicos que se producen en su entorno. Tal circunstancia tiene especial importancia si nos referimos a la principal unidad de consumo, que es la familia y a los nuevos modelos en los que se articula. Entre estos nuevos modelos familiares, los singles son un nicho de mercado especialmente atractivo para las empresas. En este trabajo se pretende no sólo definir el concepto sino también analizar las características que los definen y sus hábitos de consumo. Pero los singles no constituyen un grupo de consumidores totalmente homogéneo pues existen diferencias significativas entre ellos. Analizar las variables que los diferencian, como la edad, el género, la situación económica y sobre todo, la razón por la que han decidido ser singles es algo primordial para comprender sus necesidades y su comportamiento como consumidor y así establecer estrategias de marketing eficaces. Los singles son un nicho de mercado con un potencial de desarrollo importante en el futuro por lo que las empresas deben diseñar estrategias de marketing específicas para ellos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza algunas de las claves más importantes de la comercialización de la moda, actualmente condicionada por los muchos e importantes cambios experimentados en el mercado. Entre los que más han afectado a esta industria, destacan los avances tecnológicos, el nuevo comportamiento del consumidor o las nuevas formas de distribución. Se muestran algunas de las diferentes estrategias y herramientas que han adoptado las marcas para la comercialización de los productos, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de los consumidores. Finalmente, se aborda el efecto que ha tenido la aparición de los blogs para la venta de moda, gracias a entrevistas realizadas a personas influyentes en este ámbito.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente trabajo es un plan de marketing para que la empresa Chocolates Valor S.A. lo implemente durante los años 2015-2016. El objetivo principal de este proyecto es aplicar los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera a una empresa real. Chocolates Valor es una empresa con amplia presencia en el mercado nacional y una fuerte imagen de marca. A pesar de ello, y como todas las empresas, tiene sus debilidades y no está explotando todas las oportunidades ofrecidas por el mercado. En la actualidad, la empresa cuenta con una imagen muy asociada al lujo y a un poder adquisitivo alto pero, en un entorno de crisis en el que el precio es un factor clave en la decisión de compra y los jóvenes tienen una gran importancia en el consumo, es necesario considerar la posibilidad de un cambio de posicionamiento y redireccionamiento hacia otros/ nuevos segmentos. A pesar de que Chocolates Valor diferencia dos tipos de clientes (consumidores y canal Horeca), en este trabajo solo se va a considerar el primero ya que el plan de marketing realizado está orientado exclusivamente al consumidor final.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El agroturismo vasco, que data del año 1988, responde a una modalidad de turismo desarrollada en el medio rural, con la peculiaridad de llevarse a cabo en una explotación agraria y ser desempeñada por agricultores que combinan su labor agrícola con la prestación de servicios. La aplicación del marketing en esta forma turística ha sido hasta el momento escasa y se ha canalizado básicamente a través de la Administración Autonómica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Desde que el 24 de abril de 1966 Madrid perdiera frente a Munich la votación para ser elegida como ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 1972, la ciudad nunca había estado tan cerca de la organización de unas Olimpiadas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La dimensión del mercado turístico y dentro de éste el mercado turístico cultural no deja de crecer y desarrollarse. En algunas regiones su importancia ha sido vital al servir como motor al propio desarrollo económico de la zona. Éste ha sido el caso del fenómeno conocido como Museo Guggenheim que ha contribuido de una forma clara e importante al desarrollo económico de la zona del Gran Bilbao y ha servido de ejemplo para intentar el mismo modelo con mayor o menor éxito en diferentes zonas de España.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Partiendo de la consideración inicial de aquellos atributos del establecimiento comercial que la literatura de marketing ha identificado como fundamentales para que los distribuidores minoristas de alimentación puedan llevar a cabo sus estrategias de diferenciación, este trabajo identifica los principales factores que subyacen a dichos atributos. Todo ello, con objeto de comprender cuáles de estos factores ejercen una mayor influencia sobre el nivel más elevado de satisfacción del consumidor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A pesar del importante papel de las PYMES de nueva creación en el desarrollo económico, no tenemos constancia de trabajos que hayan abordado de manera simultánea el estudio de la relación entre tres orientaciones estratégicas clave como son la orientación emprendedora (OE), la orientación al mercado (OM) y la orientación al aprendizaje (OA) con la innovación y con el éxito de las PYMES de nueva creación. Los trabajos existentes en la actualidad son de carácter parcial, ya que se limitan a estudiar los efectos de sólo algunas de estas tres orientaciones estratégicas en los resultados de dichas empresas (Li y Atuahene-Gima, 2001; Renko et al., 2009).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Cada destino turístico tiene una marca que puede elegir el consumidor a la hora de viajar. Este trabajo examina, a través de un modelo causal que contrastamos empíricamente para el caso de Mundo Maya-México, el papel que desempeña la reputación, las emociones y la confianza en la intención de compra de los consumidores de un destino turístico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo trata de profundizar en la comprensión del concepto de marketing interno (MI), considerado como un recurso operante desde la óptica de la Lógica Dominante del Servicio (LDS), así como en su influencia en la obtención de resultados empresariales superiores a los de la competencia. Para ello, se examina el efecto del MI en la predisposición de las empresas analizadas a que sus clientes y empleados de primera línea participen en el desarrollo de innovaciones de servicio, ampliando de este modo, de acuerdo con la LDS, las oportunidades de co-creación de valor disponibles para las organizaciones. Para contrastar las hipótesis planteadas se aplica un análisis de ecuaciones estructurales a la información facilitada por los gerentes de 240 hoteles de una muestra de ámbito nacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La aplicación del marketing y el enfoque de orientación al mercado han sido escasamente analizados en el ámbito de la gestión de las ciudades. Sin embargo, las ciudades del siglo XXI son entes dinámicos, que se encuentran en un entorno altamente competitivo y que deben hacer frente a la satisfacción de las demandas de una amplia variedad de públicos. Los gestores de estas urbes modernas deben gestionar unos recursos limitados y al mismo tiempo atraer nuevos recursos, para lograr generar valor y convertir las ciudades en focos de atracción por su competitividad, innovación y diferenciación. El marketing y la orientación al mercado adquieren por tanto una creciente importancia en la gestión de las ciudades. Desde este enfoque, el objetivo de este trabajo1 es investigar la orientación al mercado de las ciudades españolas, a través del análisis de un conjunto de ciudades que son capital de su Comunidad Autónoma, con la finalidad de conocer, desde una perspectiva comportamental, la orientación al mercado de las actividades desarrolladas en el marco de la gestión urbana, y su efecto sobre el desarrollo de la marca ciudad.