12 resultados para Parâmetros genéticos

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La contaminación por aguas residuales urbanas es uno de los problemas de mayor importancia para mantener un nivel de calidad aceptable del agua, debido al número elevado de fuentes, a la participación de la contaminación difusa y a la elevada concentración de materia orgánica. La normativa legal plantea unos límites eflDidos, pero no se han realizado campañas de seguimiento de forma suficiente para su comprobación, particularmente en estiaje. El problema se complica por la diversidad apreciable que se observa y la necesidad de dar significación estadística a las conclusiones. En este trabajo, junto a un análisis del seguimiento de una docena de parámetros en diversos colectores de aguas residuales de una zona urbana, se pretende eparar/advertir la dificultad que presenta cada uno de eUos para el cumplimiento legal en relación con las caraterísticas de las fuentes de procedencia y la situación estacional durante el análisis. Además, se pretende buscar de una forma incial las posibles relaciones que se presentan entre las variaciones simultáneas de dichos parámetros. Algunos de eUos muestran una relación clara por lo que podría establecerse alguna dependencia funcional, mientras que en otros casos el problema resulta excesivamente complejo por la necesidad de disponer de más información para Uegar a establecer alguna relación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eterio Pajares, Raquel Merino y José Miguel Santamaría (eds.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis de máster se presenta una metodología para el análisis automatizado de las señales del sonar de largo alcance y una aplicación basada en la técnica de reconocimiento óptico de Optical Character Recognition, caracteres (OCR). La primera contribución consiste en el análisis de imágenes de sonar mediante técnicas de procesamiento de imágenes. En este proceso, para cada imagen de sonar se extraen y se analizan las regiones medibles, obteniendo para cada región un conjunto de características. Con la ayuda de los expertos, cada región es identi cada en una clase (atún o no-atún). De este modo, mediante el aprendizaje supervisado se genera la base de datos y, a su vez, se obtiene un modelo de clasi cación. La segunda contribución es una aplicación OCR que reconoce y extrae de las capturas de pantalla de imágenes de sonar, los caracteres alfanuméricos correspondientes a los parámetros de situación (velocidad, rumbo, localización GPS) y la confi guración de sonar (ganancias, inclinación, ancho del haz). El objetivo de este proceso es el de maximizar la e ficiencia en la detección de atún en el Golfo de Vizcaya y dar el primer paso hacia el desarrollo de un índice de abundancia de esta especie, el cual esté basado en el procesamiento automático de las imágenes de sonar grabadas a bordo de la ota pesquera durante su actividad pesquera rutinaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente proyecto se llevará a cabo el desarrollo de un equipo demostrador de parámetros meteorológicos para su uso en actividades de divulgación de la tecnología. Para ello, se realizará un análisis de las mejores alternativas para el desarrollo de dos plataformas independientes comunicadas inalámbricamente. Una vez escogida la mejor alternativa, se procederá al diseño e implementación de las plataformas de sensorización y de monitorización meteorológica. Después, se integrarán ambas plataformas completando así el sistema de monitorización meteorológica, para finalmente adaptarlo para su uso divulgativo en las “Jornadas de Presentación de las Ingenierías”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cinético de la reacción de combustión del coque mediante el cálculo de los parámetros cinéticos de la reacción, empleando diferentes métodos de cálculo. Idioma: castellano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Detección y análisis de emociones en el habla de tres grabaciones reales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En la problemática medioambiental generada por la contaminación atmosférica hay tres aspectos que marcan las directrices de actuación institucional: la presión social, la legislación vigente y la tecnología disponible. En cuanto a este último aspecto, la biofiltración es una tecnología eficaz, asequible y sostenible basada en la actividad biodegradadora de microorganismos específicos adheridos a la superficie de un material soporte que constituye el lecho del biofiltro. La elección de un material soporte adecuado es de especial importancia para asegurar el correcto funcionamiento de los biofiltros. Esta decisión está basada en las propiedades intrínsecas del material que deben ser analizadas previamente a su uso. En este proyecto se ha seleccionado cuales son estas propiedades básicas a partir de una revisión bibliográfica, destacando la capacidad de retención de humedad, superficie específica, porosidad, y estabilidad física y química del material. En este trabajo, también se han fijado los parámetros de control que deben ser medidos de forma rutinaria en un biofiltro para asegurar la eficacia del tratamiento de descontaminación. En base a la información bibliográfica recopilada, se ha concluido que los parámetros básicos son pH, temperatura, contenido de humedad del lecho y pérdidas de carga. A nivel experimental, se han medido las pérdidas de carga generadas en biofiltros empacados con tres materiales soportes que son de especial interés para una investigación posterior a desarrollar por el grupo Biofiltración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Durante el período de arranque inicial de los tres biofiltros, las pérdidas de carga medidas fueron muy bajas en los tres casos, aunque algo superiores cuando la alimentación era en sentido ascendente frente al flujo descendente. Sin embargo, cuando se midieron las pérdidas de carga bajo condiciones de encharcamiento del lecho, que es una de las situaciones más problemáticas en un biofiltro, todos los soportes presentaron un aumento puntual de la pérdida de carga aunque la tendencia en los días posteriores fue claramente descendente, recuperando valores de operación habituales. La comparativa del comportamiento frente a las pérdidas de carga permitió seleccionar el soporte más idóneo de los tres analizados, aunque los otros dos podrían ser alternativas viables en caso de sustitución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es la creación de una plantilla para el análisis estadístico de los jugadores de futbol. Para el desarrollo y optimización de esa plantilla se ha llevado acabo un análisis con ella de los jugadores suplentes del Sestao River, equipo militante en la segunda división B española. Analizando 65 sujetos en 22 partidos de la temporada 2014/2015. Es una plantilla sencilla y de coste cero pensada para ser utilizada por equipos de futbol amateur y semiprofesional que no disponen de presupuesto suficiente para contar con un servicio de análisis de partidos. La búsqueda de esta sencillez también acarrea unos limites a esta herramienta, las variables analizados son todas acciones con balón porque son las mas fáciles de analizar a primera vista; también existe la limitación de que no se determina en que zona del campo, ni en que momento se desarrolla dicha acción. En cuanto a las limitaciones del análisis llevado a cabo en este trabajo, la principal es que al ser el primer trabajo llevado a cabo con esta plantilla existe una ausencia de datos con los que poder comparar los aquí obtenidos. Por lo tanto en este trabajo se ha realizado un análisis mas descriptivo que se espera en el futuro pueda ser empleado para comparar datos y sacar conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] En este trabajo se ha estudiado el modelo cosmológico LambdaCDM considerando el universo plano, compuesto por materia que no ejerce presión y por constante cosmol ogica. El proyecto comienza con una breve introducción a la cosmología, seguido de una explicación concisa del conocimiento actual de la expansi on acelerada del universo. El objetivo principal del trabajo reside en comparar este modelo con otro en el que la energía oscura no es la constante cosmológica e imponer restricciones en los parámetros que describen los modelos, para lo cual se han utilizado datos provenientes de brotes de rayos gamma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este documento se presenta el Trabajo Fin de Grado llevado a cabo con el objetivo de realizar el diseño de un sistema inalámbrico para la recogida de parámetros en el ámbito de la práctica deportiva del surf. Para alcanzar los objetivos de este trabajo, se ha analizado el estado del arte asociado a dicho sistema, con el fin de distinguir el comportamiento de los sensores y tecnologías inalámbricas. Por último, mediante la metodología llevada a cabo se ha realizado el diseño general del sistema, así como, el diseño de un sistema reducido.