7 resultados para Pair 19

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The study is focused on structural aspects of interaction between silencing suppressor p19 and CUG-repeating small RNAs. The work involves crystal structure determination of a protein-unbound RNA form and RNA fragments of various lengths (19, 20, 21 nucleotides) complexed with p19-suppressor. Results prove the ability of silencing suppressor p19 to bind CUG-repeating small RNAs, as well as reveal features of U•U mismatches flanked by Watson-Crick C•G base pairs in p19-bound and p19-unbound states. In addition, structural data reveal a p19 specific site for anchoring extra nucleotides in small RNAs. In general, the study extends our knowledge about the mechanism of small RNA recognition by silencing suppressor p19.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentation for the 5th International Conference on Corpus Linguistics (CILC 2013), V Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Edited by Andrea Abel, Chiara Vettori, Natascia Ralli.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de marketing para la apertura de un centro franquiciado de la empresa Fitness19 en la localidad de Algorta, Getxo. Se trata de una franquicia española que basa su actividad en la instalación de centros deportivos de Fitness “Low Cost”, es decir, de bajo coste para el usuario. Con esto lo que pretenden es diferenciarse del resto de empresas de su sector ofreciendo unos servicios especializados a bajo coste. La filosofía que siguen es la de ofrecer solo fitness, que es lo que realmente busca el cliente, al mejor precio. De esta manera, presentaremos el proyecto, analizaremos el entorno de la empresa (tanto genérico como específico) y su situación interna con el objetivo de definir las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas que presenta. Para ello examinaremos el ámbito geográfico en el que se planea su implantación y su mercado y detallaremos los servicios que pone a nuestra disposición la franquicia. Una vez realizado este análisis y diagnóstico se procederá a la elaboración de las estrategias de marketing y se detallará un plan de acción y control para su consiguiente aplicación. El objetivo del análisis y la planificación es llevar a cabo la tarea de crear y poner en funcionamiento de forma exitosa el centro franquiciado siguiendo un plan estructurado y preciso. Este plan está diseñado para abarcar todas las estrategias y acciones necesarias desde el momento de creación de la empresa, que será en Mayo de 2015, pasando por la ubicación, obra del local y su apertura hasta la época navideña de ese mismo año. De esta manera se definen en el trabajo dos etapas muy diferentes: etapa preapertura y etapa de actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este primer Congreso Interuniversitario sobre el Trabajo Fin de Grado ha supuesto un encuentro y un espacio de reflexión e intercambio de diversas experiencias procedentes de los distintos grados y áreas de conocimiento de las universidades participantes. Esta diversidad se ha manifestado en las temáticas presentadas, que hacen referencia a: normativas de TFG, modalidades de TFG, número de créditos y del peso académico del TFG en cada plan de estudios, enfoques e instrumentos de evaluación, desarrollo de materiales para la elaboración del TFG, guías docentes, defensas del TFG, las plataformas de gestión integral desarrolladas en algunas universidades, etc. También se ha reflexionado sobre las diversas formas de la difusión de los TFG (Open Access, repositorios digitales propios de cada universidad) y la transferencia de conocimiento desde los grados a los distintos sectores de la sociedad, la cultura, economía, tecnología, salud, innovación social, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación a través del Departamento de Periodismo II viene organizando desde hace cuatro años el Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0, un evento relacionado con el Periodismo e Internet, en general y con la Web 2.0, en particular. Un concepto éste, el de la Web 2.0, en el que el verdadero protagonismo recae en las audiencias. El público se está convirtiendo en el editor de información; es él el que define cómo quiere ver la información; y está constituyendo comunidades en este proceso. La Web 2.0 refuerza la idea del usuario como creador y no sólo como consumidor de medios. Aquellas personas que antes eran clientes de información se convierten paulatinamente en editores, y muchas de las aplicaciones asociadas con la web 2.0 pretenden ayudarles a organizar y publicar sus contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 19-6-1937 / Unidad de ínstalación: Carpeta Rectorado - A-1 / Nº de pág.: 1 (manuscrita)Enmarcada