7 resultados para Fridericia chica

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyzes the process of endogenous union formation in the context of a sequential bargaining model between a firm and several unions and tries to explain why workers may be represented by several unions of different sizes. We show that the equilibrium number of unions and their relative size depend on workers' attitudes toward the risk of unemployment and union configuration is independent of labor productivity.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyzes union formation in a model of bargaining between a firm and several unions. We address two questions: first, the optimal configuration of unions (their number and size) and, second, the impact of the bargaining pattern (simultaneous or sequential). For workers, grouping into several unions works as a price discrimination device which, at the same time, decreases their market power. The analysis shows that optimal union configuration depends on the rules that regulate the bargaining process (monopoly union, Nash bargaining or right to manage).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Kukuxumusu S.L. es una organización que se dedica a la comercialización de dibujos que cuentan cosas en diferentes soportes de calidad para que sean comprados, usados y disfrutados por personas de toda edad, sexo y condición, que buscan en una camiseta, una taza, un llavero, etc., mensajes divertidos, originales y diferentes. Kukuxumusu desarrolla su actividad en los mercados del souvenir y del regalo. En el caso se analiza la estrategia global de comercialización seguida por Kukuxumusu en relación a su gama de productos, los canales de distribución y los instrumentos de comunicación que utiliza. Desde sus inicios en el año 1989 con la venta callejera de camisetas en las fiestas de San Fermín, Kukuxumusu se ha ido consolidando como una empresa con una sólida cultura corporativa, que ha ido creciendo aprovechando las oportunidades ofrecidas por las nuevas tecnologías y que tiene como bazas más importantes su gestión de marca y la diferenciación basada en aspectos intangibles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Este estudio analiza la opinión de los alumnos de diferentes licenciaturas sobre la utilidad didáctica de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en la universidad. Se utilizaron páginas web y el correo electrónico para facilitar diferentes herramientas educativas (guiones docentes, artículos, páginas web, trabajos prácticos y bibliografía). Los análisis univariante y multivariante de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los estudiantes al inicio y final de la asignatura, demuestran que, con independencia de la titulación, el 64% del alumnado considera que la utilización de las TICs mejora la comunicación alumno – profesor, e incrementa la motivación y la participación activa del estudiante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

1.Alumnos de primer curso de la Licenciatura de Administración de Empresas. 2.Alumnos de la Licenciatura de Economía que quieran acercarse al estudio de temas relacionados con la administración de Empresas. 3.Cualquier persona que se acerque por primera vez al estudio de aspectos relacionados con la administración- gestión empresarial. El presente material recoge los siguientes aspectos: 1.Programa de la asignatura. 2.Planteamiento de las competencias que pueden ser adquiridas con la ayuda del material que se presenta. 3.Planteamiento de objetivos particulares para cada una de las partes en la que se ha divido el material, que se corresponde con las diferentes áreas funcionales de la empresa. 4.Desarrollo de cada uno de los temas que figuran en el programa. 5.Bibliografía utilizada para la elaboración del material y que puede ser utilizada en caso de que las personas que utilicen el material quieran profundizar en alguno de los temas que se presenta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente documento es definir y presentar el Plan de Marketing asociado a una empresa basada en una propuesta empresarial. La empresa a la que se va a hacer referencia en dicho Plan es un centro fisioterapéutico que se denominará “Be Good”. La clínica fisioterapia “Be Good”, se situará en la calle “Villa de Plencia” localizada en el municipio de Getxo y nacerá con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad dirigido a la cura y prevención de lesiones músculo-esqueléticas, afecciones respiratorias, patologías neurológicas y, en general, a la satisfacción de cualquier tipo de persona que solicite sus servicios. Aunque existan diferentes metodologías, para llevar a cabo el Plan de Marketing se ha decidido seguir el procedimiento propuesto por José María Sainz de Vicuña (2013). Por medio de la metodología seleccionada, el Plan de Marketing descrito en el presente documento tratará de mejorar la eficacia en la toma de decisiones que influyan en la empresa. Adicionalmente, se actuará de medio para el logro de los objetivos planteados a continuación. Por último, facilitará y optimizará la comunicación interna de la empresa de cara a disponer de procesos de evaluación y control más eficientes responsabilizando al área de marketing de los resultados obtenidos.