12 resultados para Emotions

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Cada destino turístico tiene una marca que puede elegir el consumidor a la hora de viajar. Este trabajo examina, a través de un modelo causal que contrastamos empíricamente para el caso de Mundo Maya-México, el papel que desempeña la reputación, las emociones y la confianza en la intención de compra de los consumidores de un destino turístico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recent works in the area of adaptive education systems point out the importance of aumenting the student model to improve the personalization and adaptation to the learner by means of several aspects such as emotions, user locations or interactions. Until now the study of interactions has been mainly focused on the student-learning system flow, despite the fact that the most successful and used way of teaching are the traditional face-to-face interactions. In this project, we explore the use of interactions among teachers and students, as they occur in traditional education, to enrich the current student models, with the aim of providing them with useful information about new characteristics for improving the learning process. At a first step, in this paper we present the formal process carried out to obtain information about teachers’ expertise and necessities regarding the direct interactions with students.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revista con LCC: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gaur egungo umeak naturatik urrun eta deskonektatuta bizi dira eta honek izakionganako ondorioak dakartza. Hezkuntza sistema eta mundu natural errealaren arteko lotura eza honen eraginez sortutako emozio desorekak ezagututa, natura eskola eremura gerturatzea erabaki nuen. Balooren laguntzarekin Animalien Bitartezko esku hartze batzuk bizi izan genituen eskolako bi urteko gelan. Txakurraren bitartez umeak emozioak azaleratzearen momentu preziatu bat izan zuten, non errespetua, konfiantza, ziurtasuna, maitasuna eta enpatia moduko kontzeptuak garatu zituzten. Esperientzia hau bizi izandako guztiontzat aberasgarria izan zen arren, onartu beharra dago behar bereziak dituzten umeen arteko bizipenak benetan harrigarriak izan zirela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Study of emotions in human-computer interaction is a growing research area. This paper shows an attempt to select the most significant features for emotion recognition in spoken Basque and Spanish Languages using different methods for feature selection. RekEmozio database was used as the experimental data set. Several Machine Learning paradigms were used for the emotion classification task. Experiments were executed in three phases, using different sets of features as classification variables in each phase. Moreover, feature subset selection was applied at each phase in order to seek for the most relevant feature subset. The three phases approach was selected to check the validity of the proposed approach. Achieved results show that an instance-based learning algorithm using feature subset selection techniques based on evolutionary algorithms is the best Machine Learning paradigm in automatic emotion recognition, with all different feature sets, obtaining a mean of 80,05% emotion recognition rate in Basque and a 74,82% in Spanish. In order to check the goodness of the proposed process, a greedy searching approach (FSS-Forward) has been applied and a comparison between them is provided. Based on achieved results, a set of most relevant non-speaker dependent features is proposed for both languages and new perspectives are suggested.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se lleva a cabo un acercamiento al estudio del placer como categoría analítica mediante la que explorar sus dimensiones corporales/emocionales dentro de la práctica feminista. A partir de las experiencias de cinco mujeres activistas y de algunos planteamientos teóricos provenientes, sobre todo, de la teoría feminista, se expondrán algunas ideas sobre el potencial del placer como motor para el cambio social desde la práctica feminista. Lo que se exponen son algunos resultados de una investigación “exploratoria” que, por medio de la etnografía, pretende servir para dilucidar algunas de las definiciones, configuraciones y conceptualizaciones mediante las que las mujeres entrevistadas articulan sus experiencias y vivencias del placer.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el trabajo que nos ocupa analizaremos la relación entre diversos ámbitos culturales y la publicidad internacional audiovisual. En la publicidad audiovisual, como la televisiva, las imágenes cargadas de valor simbólico son determinantes para el posicionamiento de una marca y para llegar a la mente del consumidor. A lo largo del estudio relacionaremos el simbolismo de estas imágenes con la mitología y la música para acercarnos a emociones universales que faciliten la relación entre la marca y el consumidor, o bien, entre el spot publicitario y el espectador. En el ámbito internacional, donde se encuentran personas con identidades culturales muy diferentes, y desde una perspectiva comunicacional sería de gran utilidad conocer aspectos comunes en la mente de todo ser humano que favoreciesen la estandarización y sus consecuentes sinergias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[es] La empatía es una teoría multidimensional que incluye componentes afectivos y cognitivos y, a su vez, permite comprender y sentir los pensamientos y emociones de las demás personas. El estudio que se lleva a cabo tiene dos objetivos: 1) detectar el nivel de desarrollo de la teoría de la mente; 2) observar las diferencias en empatía en función de las variables de género y edad. Para ello, se utiliza una muestra de 36 participantes de 3 a 6 años, 18 chicos y 18 chicas, de Barakaldo (Bizkaia). Los resultados (ANOVA) muestran diferencias sexuales en empatía, con puntuaciones superiores en las niñas. Además, con la edad aumentan progresivamente las puntuaciones en todas las variables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[es] Este trabajo presenta una intervención educativa realizada en una Ikastola del País Vasco. Su propósito es atender las necesidades que en el ámbito de la educación emocional presentan los niños y niñas de la escuela de primaria. Con este punto de partida, el objeto de estudio se sitúa en la técnica del mindfulness como herramienta educativa para el desarrollo de las competencias emocionales. El proceso de elaboración de la propuesta ha requerido buscar información sobre el objeto de estudio y elaborar un diagnóstico de necesidades a partir del cual concretar los objetivos de la intervención. Entre los resultados obtenidos cabe destacar que el alumnado participante ha sido capaz de identificar y verbalizar diferentes sentimientos y emociones con las que ha entrado en contacto en la práctica del mindfulness.