5 resultados para Debate, Brasil

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyzes the debate between Ohlin and Keynes on the question as to whether Germany was able to make the payments specified in the Dawes Plan. Keynes argued that Germany was able to collect the money but unable to transfer it to the victors because there existed an insurmountable “transfer problem”. Ohlin replied that such a “transfer problem” did not exist and, therefore, that Germany was able to make the payments stipulated by the Dawes Committee. This paper analyzes the positions of the two contenders and argues that the problems are not correctly delimited and that the theoretical bases of the contenders show serious deficiencies. It also brings to light some interesting theoretical and practical paradoxes that neither Keynes nor Ohlin dealt with.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un sistema de reparto las pensiones del periodo se financian con las cotizaciones del mismo período, de tal forma que las pensiones de los cotizantes de hoy se pagarán con las aportaciones de los futuros trabajadores. La transición por lo tanto, supone que quienes hoy estamos cotizando deberíamos seguir cotizando y al mismo tiempo, formar nuestro ahorro para el futuro. Otra posibilidad sería aumentar el déficit público. En definitiva, un coste que alguién debe asumir.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo pretendemos mostrar que nadie está a salvo de la globalidad, que la economía actual es intrínsecamente internacional y que cada vez lo va a ser más. Se dan un cúmulo de realidades en este sentido que afectan a las empresas de todo el mundo. Por ello, consideramos necesario que esta realidad sea tenida en cuenta por parte de cualquier empresa, puesto que deberá evaluar si sus ventajas competitivas y su rentabilidad tienen mayores posibilidades en el ámbito local o internacional. Este artículo explica que en el caso de Brasil, la estabilidad político-social de su economía sea la que probablemente marque las pautas futuras en las relaciones comerciales o de inversión.