63 resultados para Cálculo tensorial

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 41 a 50 horas Nivel educativo: Grado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cálculo y diseño de la transmisión de un automóvil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cálculo y dimensionamiento de una nave industrial para la producción y almacenaje de bombas hidráulicas de pequeño y gran tamaño, con grúa puente de capacidad 6,3 Tn y una zona de oficinas donde se ubican los distintos departamentos de la empresa. Redactado en castellano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño y cálculo de una nave industrial para la posterior instalación de una planta de cogeneración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cinético de la reacción de combustión del coque mediante el cálculo de los parámetros cinéticos de la reacción, empleando diferentes métodos de cálculo. Idioma: castellano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del estudio consiste en el diseño y el cálculo de la torre y de la cimentación de un aerogenerador. El aerogenerador formará parte de un parque eólico que constará de 9 aerogeneradores ubicado en la zona de pico Bedures y Pico El peñón, en el municipio de Vegadeo, perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo el cálculo y diseño de la transmisión de un Renault Clío Sport encargada de transmitir par y potencia del motor a las ruedas motrices mediante una serie de mecanismos. Así mismo, se procederá al cálculo de las distintas fuerzas a las que está sometido el vehículo, seguido del diseño y cálculo del embrague, seleccionando el tipo de compuesto y las dimensiones del mismo, con el cual, podremos unir o separar, mediante el pedal de embrague, el eje del motor con el eje primario de la caja de velocidades. Después se calculan los desarrollos de cada velocidad y los números de dientes de cada engranaje, así como su módulo. Debido al engrane entre dos ruedas aparecen unas fuerzas sobre los dientes, las cuales, afectan para el cálculo del diámetro del eje primario y secundario. También se calcularan y se elegirán los rodamientos que se apoyan en dichos ejes y las chavetas que fijan los engranajes al eje. En el caso del Renault Clío Sport el motor (delantero transversal) y la caja de cambios se encuentran en la parte delantera del vehículo, además de poseer tracción delantera. Se intentará en todo momento reducir el peso en vacío de la caja de cambios mediante la utilización de materiales ligeros pero a la vez resistentes, lo que hará que disminuya el consumo además de una reducción de la contaminación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del siguiente proyecto consiste en diseñar una nave industrial para satisfacer las necesidades de la empresa AIRSA, S.A., que ha decidido cambiar su sede para modernizar, renovar y ampliar sus instalaciones. La empresa AIRSA, S.A., se dedica al diseño y fabricación de piezas para la industria aeronáutica. Debido al aumento de volumen de trabajo, la empresa tiene intención de ampliar la maquinaria y disponer de un almacén para tener productos en stock, necesitando un pabellón mas amplio. La idea de tal proyecto surge para responder las necesidades de la empresa: • Pabellón de escasas dimensiones que limita la gran demanda de producción. • Ausencia de almacén con piezas en stock, lo que ralentiza el tiempo de salida de los pedidos de los clientes. • Nave antigua, con instalaciones eléctricas, saneamientos, solera, cubierta, etc. deterioradas. El edificio industrial dispondrá de varias zonas dividas. Zona de producción, zona de almacén y zona de oficinas y vestuarios. La zona de producción contará además con un puente grúa con una capacidad de 5 Tn.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla el procedimiento de diseño en 3D de una embarcación de eslora menor de 24 metros y la posterior determinación de su escantillonado siguiendo las indicaciones de la norma internacional ISO 12215 para la construcción de cascos y escantillones de pequeñas embarcaciones. Se analizan también las ventajas y desventajas de la construcción del casco de un velero con fibra de vidrio y fibra natural de lino. Para llevar a cabo el diseño 3D a partir de los planos 2D de la embarcación se ha utilizado el software Rhinoceros. Los cálculos hidrostáticos, hidrodinámicos y el comportamiento en la mar se han estudiado con el programa Maxsurf, ampliamente utilizado en el sector naval.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto a realizar consiste en el diseño y dimensionamiento de una red separativa de aguas en una urbanización. El objetivo principal es conseguir un correcto dimensionamiento tanto de los colectores como de los elementos auxiliares de la red.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]These feedback devices are used to improve the quality of chest compressions while performing CPR technique, as they provide real time information to guide the rescuer during resuscitation attempts. Most feedback systems on the market are based on accelerometers and additional sensors or reference signals, used for calculating the displacement of the chest from the acceleration signal. This makes them expensive and complex devices. With the aim of optimizing these feedback systems and overcoming their limitations, in this document we propose three alternative methods for calculating the depth of chest compressions. These methods differ from the ones existing so far in that they use exclusively the chest acceleration signal to compute the displacement. With their implementation, it would be possible to develop systems to provide accurate feedback more easily and economically. In this context, this document details the design and implementation of the three methods and the development of a software environment to analyze the accuracy of each of them and compare the results by means of a detailed calculation of errors. Furthermore, in order to evaluate the methods a database is required, and it can be compiled using a sensorized manikin to record the acceleration signal and the gold standard chest compression depth. The database generated will be used for other studies related to the estimation of the compression depth, because the signals obtained in the manikin platform are very similar to those recorded during a real resuscitation episode.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]Las guías de resucitación recomiendan el uso de dispositivos de feedback para mejorar la calidad de las compresiones torácicas. Estos sistemas calculan la profundidad y frecuencia de las compresiones torácicas e informan al rescatador para que, si es necesario, éste corrija su maniobra para ajustarse a los valores recomendados por las guías. La mayoría de estos dispositivos integran la aceleración dos veces para estimar la profundidad de compresión. Sin embargo, cuando la reanimación cardiopulmonar se realiza en vehículos en movimiento, como por ejemplo un tren de larga distancia, los sistemas que utilizan la señal de aceleración pueden verse afectados por las aceleraciones generadas por el propio tren. En este trabajo se estudia la precisión en el cálculo de la profundidad del pecho, a partir de la señal de aceleración, cuando la reanimación cardiopulmonar es realizada en un tren en movimiento. Este análisis permitirá determinar si los sistemas de feedback basados en la aceleración son aptos para ser utilizados en un tren de larga distancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este trabajo se estudia la precisión de un nuevo método de cálculo de la profundidad de las compresiones torácicas, a partir de las señales obtenidas de dos acelerómetros, cuando la reanimación cardiopulmonar es realizada sobre un colchón blando.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo se basa en la aplicación de distintas metodologías (norma europea, método fácil y norma americana) para la obtención de las corrientes de cortocircuito en un sistema eléctrico de baja tensión, de forma que se sepa de antemano el valor de dichas corrientes en cualquier punto del circuito para el correcto dimensionamiento de los dispositivos de protección a emplear.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] En este trabajo se ha estudiado el modelo cosmológico LambdaCDM considerando el universo plano, compuesto por materia que no ejerce presión y por constante cosmol ogica. El proyecto comienza con una breve introducción a la cosmología, seguido de una explicación concisa del conocimiento actual de la expansi on acelerada del universo. El objetivo principal del trabajo reside en comparar este modelo con otro en el que la energía oscura no es la constante cosmológica e imponer restricciones en los parámetros que describen los modelos, para lo cual se han utilizado datos provenientes de brotes de rayos gamma.