37 resultados para Atributo de compra

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Desde hace varios años, el pequeño comercio en España y en otros países europeos viene enfrentándose a un entorno de creciente concurrencia, con la irrupción de nuevas formas comerciales más integradas vertical u horizontalmente, y mejor preparadas para competir en precio y variedad. Ante este hecho, las centrales de compra se ofrecen como una alternativa tendente a acortar distancias en estas dos cuestiones, a la vez que buscan la prestación de ciertos servicios que ayuden al pequeño comerciante a gestionar más eficaz y eficientemente su negocio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo se encuadra dentro de los estudios centrados en el análisis del comportamiento de compra del consumidor en Internet. Nos centramos en la adaptación del modelo de la jerarquía de efectos basado en su variante de la jerarquía estándar de aprendizaje para proponer teóricamente un modelo conceptual que explica cómo las creencias —i.e. diseño, velocidad de interacción, beneficios sociales y privacidad— y actitudes del consumidor hacia Internet, como medio de comunicación, pueden considerarse como determinantes plausibles de la confianza en la compra online. Asimismo, en nuestro modelo se plantea que las opiniones del consumidor respecto a la compra a distancia también deben ejercer una influencia sobre sus valoraciones de Internet, como medio de comunicación y, especialmente, de compra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Dirección Empresarial desde la Innovación y la Internacionalización. Curso 2013/2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea un modelo que relacione directamente la popularidad o actividad de las empresas en redes sociales con su facturación. Español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las previsiones del número de personas mayores en España para el año 2050 se han disparado. Un aumento de la población mayor que supondrá grandes dificultades para un sistema público de pensiones cuya viabilidad está en duda. España es un país en el que la cultura del ahorro a través de la vivienda en propiedad está muy arraigada. Sin embargo, en la actualidad existe un auge de las personas que optan por el alquiler como forma de residencia. Por ello, durante este trabajo se analiza la vida de una persona que optará bien por la compra de una vivienda o bien por el alquiler de una vivienda para complementar su futura pensión pública. Mediante la compra de vivienda, y una vez amortizado el préstamo hipotecario que deberá soportar, se le presentaran los productos denominados vivienda pensión e hipoteca inversa para financiar las posibles necesidades que puedan surgir en su jubilación. Por otro lado, el arrendatario optara por un producto de ahorro a largo plazo, cuya rentabilidad variara a lo largo del tiempo en función de su aversión al riesgo, de manera que llegado el momento de la jubilación disponga de un capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar si existe diferencia entre la potencia dada por los fabricantes de vehículos y análisis de esta diferencia para tratar de descubrir el motivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del monográfico: Usos y costumbres en la alimentación. Recoge los contenidos presentados a las Jornadas de Antropología de la Alimentación, Nutrición y Salud (3. 2006. Bilbao). Coord. por Esther Rebato Ochoa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este trabajo se lleva a cabo una investigación sobre la evolución de las relaciones comerciales entre fabricantes y distribuidores, con especial atención en la colaboración conjunta a la hora de comercializar los productos en el punto de venta. El empleo de nuevas herramientas tecnológicas en el establecimiento facilita el merchandising de presentación, ofreciendo ventajas competitivas para los agentes de la cadena de suministros y nuevas experiencias de compra para los consumidores. Una vez analizada la parte teórico-conceptual del trabajo se lleva a cabo el análisis de un caso práctico sobre los beneficios de la tecnología Radio Frequency Identification (RFID) implantada en la empresa Decathlon. Estos sistemas se han convertido en un aliado clave para la mejora de los procesos de negocio, mejorando la gestión de la compañía y la fidelización de los clientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las nuevas tecnologías han supuesto una gran oportunidad para mejorar la gestión empresarial. Recientemente el teléfono móvil está ofreciendo grandes posibilidades a nivel comercial: ha incorporado televisión, cámara, radio, chat y ahora se están introduciendo las empresas en el campo de la publicidad a través del móvil y en otros países también en la venta por el móvil. Pese a la proliferación de trabajos sobre distribución comercial y sobre comercio electrónico, los trabajos que exploran las posibilidades y retos del teléfono móvil y que lo comparan con Internet para la compraventa son escasos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los trabajos de investigación sobre comercio electrónico en Internet ocupan gran parte de la investigación de marketing, pero son pocos aún los que se han ocupado de estudiar el sistema de subasta. Ante las peculiares características de una compra online, transmitir confianza al consumidor en este contexto es uno de los retos más importantes y difíciles en comparación con la compra offline. No obstante, es de esperar que las señales generadoras de confianza sean diferentes en la compra online por subasta que en la compra online en otros sitios web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Partiendo de la consideración inicial de aquellos atributos del establecimiento comercial que la literatura de marketing ha identificado como fundamentales para que los distribuidores minoristas de alimentación puedan llevar a cabo sus estrategias de diferenciación, este trabajo identifica los principales factores que subyacen a dichos atributos. Todo ello, con objeto de comprender cuáles de estos factores ejercen una mayor influencia sobre el nivel más elevado de satisfacción del consumidor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La apuesta de la distribución por la extensión de su marca a las categorías de productos duraderos, como electrodomésticos y productos electrónicos para el hogar, ha demostrado ser acertada, a pesar de las críticas en contra de esta estrategia. Posiblemente, la mayor familiaridad del consumidor con las marcas del distribuidor, el cambio de actitud favorable hacia éstas, la disponibilidad de la tecnología, y por qué no, la crisis económica internacional que afecta a las economías domésticas, pueden ser factores explicativos de este éxito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Cada vez son más numerosos los programas de fidelización que ofrecen al titular la posibilidad de comprar puntos o conseguir premios, viajes o billetes aéreos pagando una parte de los mismos con dinero. Dicha característica, unida a la propia estructura y dinámica de los programas de fidelización y a la actual coyuntura del sector turístico, ha permitido desarrollar plataformas de venta directa desde las que ofrecer servicios a los titulares.