141 resultados para Relato de caso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo explica que la comarca natural del Bajo Deba constituye un espacio socio-económico integrado que ha padecido un fuerte proceso de desestructuración económica, cuyas consecuencias más visibles son la pérdida de empleo industrial, la caída de la población, y el elevado grado relativo de desempleo y pobreza. Sobre este escenario, se configura un nuevo sistema institucional operante en el territorio vasco, fruto de los cambios jurídico-políticos y de la nueva percepción del papel de los agentes públicos en actividades de promoción económica. Y en este contexto, analizan la actuación de la agencia de desarrollo comarcal DEBEGESA y su capacidad de adaptación a las transformaciones experimentales a lo largo de su existencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es presentar un marco conceptual integrador de la literatura de capital intelectual. A partir de él, se analizará la elaboración de informes de capital intelectual en Asia, en particular, es una empresa con una posición competitiva privilegiada en India: Reliance Industries LTD.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[FR] La femme homosexuelle, reflet d’un désir mythique hermaphrodite, est, pendant la fin du siècle une figure littéraire paradoxale et en même temps obsédante. Sapho est, comme la femme fatale, une des protagonistes de la fin-du-siècle qui répond à une misogynie récurrente dans l’imaginaire créateur. Il s’agit d’un désir artificiel, éros intangible (Péladan 1910: 74), contre nature, un idéal impossible: Sexe initial,sexe définitif, absolu de l’amour, absolu de la forme, sexe qui nies le sexe, sexe d’éternité! Los à toi, Androgyne! (Péladan 1910: 76). Sapho, figure archétypique, androgyne, constitue en définitive le symbole de l’abolition des sexes, de la confusion des genres, de la crise du couple traditionnel. Elle met en évidence la solitude, la peur et un désir inassouvi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza la incidencia y la difusión de la Gestión de la Calidad(GC) en las empresas vascas a lo largo de los últimos años. En primer lugar se realiza una breve introducción donde se analiza la difusión del paradigma de la calidad en el ámbito de la gestión y organización de empresas, para más adelante analizar la incidencia de este movimiento en las empresas vascas. Se analiza, asimismo, cuál ha sido la motivación de las empresas a la hora de implantar estas normas y modelos, así como cuáles han sido sus efectos, conforme a los resultados de sendos estudios de carácter cuantitativo y cualitativo llevados a cabo recientemente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antonio Duplá Ansuategui, Piedad Frías Nogales e Iban Zaldúa (editores)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las funciones encomendadas a los Espacios Naturales Protegidos es la promoción del desarrollo rural. Se ha tomado como caso de estudio el Parque Natural de Gorbeia para analizar la dinámica socioeconómica de su área de influencia y contrastarla con los objetivos planteados por su marco normativo. Con ello se ha puesto de manifiesto que, por una parte, el incremento poblacional y mayor dinamismo económico en su entorno probablemente responda a razones ajenas al potencial endógeno del Parque; y por otra, que la reestructuración agraria así como la búsqueda de objetivos diferentes al explícito de desarrollo rural podrían dificultar en un futuro próximo la gestión territorial y conservación medioambiental de este enclave.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Capítulo 5 del libro: Guisasola, Jenaro ; Garmendia, Mikel (eds.) "Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: diseño e implementación de experiencias en la universidad" (ISBN: 978-84-9860-959-2)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este Trabajo de Fin de Grado se ha llevado a cabo un programa de ejercicio aeróbico y de fuerza durante 8 semanas con el objetivo de mejorar la capacidad funcional y la composición corporal de una participante con obesidad. Tras la intervención se observaron mejoras en la capacidad aeróbica y la composición corporal mejoras en la fuerza, composición bioquímica sanguínea, perímetro de cadera, valores relativos de FC submáximas y en reposo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

429 p. -- Tesis doctoral original leida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA, Dpto. Ciencias de la Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los siguientes enlaces proporcionan información adicional sobre este texto: