43 resultados para máxima verossimilhança


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se ha estudiado la variabilidad de la temperatura en la Cornisa Cantábrica en el periodo 1928-2013 analizando los índices de la temperatura máxima, mínima y media, el rango diario de temperaturas y el número de días de helada. Asimismo se ha analizado la influencia que tiene el índice NAO sobre la temperatura. Para su evaluación se han utilizado las bases de datos de catorce observatorios atmosféricos, un observatorio marítimo y el índice NAO mensual de Hurrell. Se ha observado que la temperatura de la Cornisa Cantábrica ha aumentado sobre todo en las últimas cuatro décadas, siendo mayor el incremento de la temperatura máxima que el de la mínima (1973-2013). Además, la temperatura marítima del Este del mar Cantábrico ha ascendido a un ritmo de 0,197°C dec-1. El índice NAO no muestra relación con la variabilidad de la temperatura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es realizar el diseño de un sistema de transmisión para un vehículo de motor delantero y tracción trasera, haciendo especial hincapié en el diseño del segundo elemento de la transmisión: la caja de cambios. Se deben asegurar las prestaciones dadas por la ficha técnica del vehículo, un Ford Sierra xR4i 2.8, así como la transmisión de potencia máxima (150 CV/110 kW) y de par torsor (216 N·m/22 kg·m) del motor, el número de velocidades y las relaciones de marcha en la caja de cambios, la reducción final en el diferencial y los desarrollos. Para ello, se han estudiado, seleccionado (mediante catálogo comercial) y diseñado los distintos elementos del sistema de transmisión: embrague, caja de cambios, árbol de transmisión y diferencial. La aplicación del proyecto no está enfocada al mercado, es decir, no se va a comercializar la transmisión sino que esta será homologada para su uso particular, no competitivo, dentro de un circuito cerrado. Para llevar a cabo este proyecto se han dejado a un lado el estudio, la selección y el diseño de componentes eléctricos y electrónicos, ya que este se trata de un proyecto mecánico centrado en el diseño de los órganos de transmisión: ejes, rodamientos, elementos de unión, chavetas, engranajes... Los mecanismos desarrollados han sido los siguientes: - Embrague de discos de fricción. Concretamente, un embrague monodisco. - Caja de cambios de cinco velocidades montada sobre tres ejes (primario, intermedio y secundario). - Árbol de transmisión compuesto por un eje de sección circular hueca y dos juntas cardan de elección comercial a cada lado. - Diferencial convencional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del siguiente trabajo es analizar los efectos sobre la fuerza máxima y la potencia que conlleva una rápida pérdida de peso por una alta restricción calórica en un tiempo de tres semanas pre-competitivas. Dentro de la naturaleza de este tipo de deportes, la pérdida de peso en periodos cortos de tiempo es muy habitual y lo que se quiso demostrar con el trabajo es que puede ser contraproducente. Cuatro atletas, luchadores de Jiu Jitsu Brasileño y Kick Boxing, se ofrecieron como único grupo experimental, teniendo una competición real y siguiendo con cada uno de los métodos de pérdida de peso; se realizó el primer test las tres semanas previas, y el re-test el día anterior de la competición. Los ejercicios realizados para los diferentes test, fueron el press banca y el salto vertical. Después de las tres semanas de restricción calórica, se observaron pérdidas en los valores absolutos de fuerza máxima, y en el pico de potencia máximo del tren inferior, pudiéndose ver resultados menos concluyentes en el test de potencia del tren superior. En conclusión, este trabajo muestra el descenso del rendimiento en dos manifestaciones neuromusculares importantes si se busca el éxito en los deportes de contacto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo final del trabajo fin de grado, que se expone en este documento, trata sobre el diseño de un array de antena de microstrip, con la intención de que se utilice para aplicaciones de comunicación entre vehículos que trabajen en la banda de los 5 GHz, bajo el estándar ITS-G5/IEEE 802.11p, además de su fabricación y medición posterior para poder compararlos con las simulaciones. Se buscará que la ganancia de la antena sea la máxima posible pero tratando de conseguir a su vez el mayor ancho de banda dentro del rango de frecuencias requerido. Para el diseño se partirá de un único parche y se le irán añadiendo los demás componentes progresivamente (reflectores, desfasadores, mayor número de parches, transformadores λ/4, etc.) y se irán estudiando sus simulaciones. Todas estas simulaciones se realizarán con el programa HFSS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente estudio se analiza, mediante el test de 20 minutos, la mejora en el rendimiento de diez remeros pertenecientes a un club de elite. Estos sujetos, se sometieron a dos test en diferentes fechas de la temporada. Se hizo una comparación entre ambas pruebas. Las variables analizadas en esa comparación y que muestran la evolución de los deportistas son las siguientes: wattios, ritmo y frecuencia cardiaca. Analizando los wattios se calculó la potencia obtenida durante todo el test, con el ritmo nos referimos a las paladas por minuto y mirando la frecuencia cardiaca pudimos obtener dos indicadores: cuál es el porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima con la que cada deportista realizó la prueba y en qué medida recuperaba cada sujeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, se han facilitado las relaciones, acortado el tiempo de espera y agilizado los trámites con la Administración Pública. Estos adelantos, sin embargo, han propiciado que sea necesario proporcionar información de carácter personal de los ciudadanos, que en la mayoría de los casos es sensible. Es por esto que en los últimos años se han ido modificando e introduciendo nuevas leyes que permiten proteger estos datos de carácter personal. Cuando un contribuyente realiza sus obligaciones tributarias suministra datos de carácter personal a Hacienda, datos que están protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos. El Sistema Tributario deber ser eficaz y transparente. Sin embargo, cabe preguntarse dónde se sitúa el límite a esa transparencia. Con el fin de que la transparencia sea máxima y de que la ciudadanía se conciencie de la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias el legislador se ha planteado la posibilidad de publicar una lista de deudores y las sentencias firmes condenatorias de grandes defraudadores. Esta publicación de las listas aparentemente vulneraría los derechos de los ciudadanos en lo referente a la protección de datos con opiniones encontradas. Tras informes de diferentes organismos se ha llegado al Proyecto de Ley de Modificación parcial de la Ley 58/2003, General Tributaria (Boletín Oficial de las Cortes Generales del 30 de abril de 2015), que permitiría publicar las listas con ciertos límites: publicación únicamente del nombre de la persona física o jurídica y DNI o NIF. Además, para permitir la publicación de las sentencias firmes de los defraudadores, recientemente se ha aprobado el Proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

0-RESUMEN EJECUTIVO El trabajo que se presenta es un Business Plan de una empresa de nueva creación MHKamp. Este Business Plan representa el trabajo fin de Grado de Mónica Zhan Huang en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del País Vasco (UPV). Decidimos optar por esta modalidad de TFG para que su desarrollo fuese un puente directo de los estudios al mundo laboral. Pretendemos poner en marcha MHKamp a comienzos del año 2016 por lo que el desarrollo de este último trabajo en la Facultad, puede ser el comienzo de mi vida profesional real. Las promotoras de este negocio son Huaying Huang Wu y Mónica Zhan Huang, con estudios en Administración y Dirección de Empresas. Ambas son de origen oriental-occidental. Nuestro mayor recurso y capacidad es el Know-How que hemos adquirido durante nuestra estancia en España. Huaying, cuenta con la experiencia de casi 30 años emprendiendo y trabajando en 6 negocios orientales diferentes en España. La mía se adhiere a la suya desde, que comenzamos a trabajar conjuntamente como experiencia vital y familiar. Esta experiencia convertida en conocimiento, nos permite comprender, adaptarnos y actuar flexiblemente ante los requerimientos que exigen los diferentes negocios dirigidos por estos ciudadanos orientales que viven y trabajan en España, además de otras oportunidades relacionadas, gracias al dominio de ambas lenguas y culturas. Nuestra idea reflejada en MHKamp es convertirse en una consultoría de apoyo en Pamplona (Navarra), que responda a la necesidad de los clientes de origen oriental que decidan implantarse en el entorno y presentan dificultades en la adaptación a la realidad social, económica, laboral y jurídica existente en España para este mercado. Por ello, desarrollamos un asesoramiento de máxima calidad y eficiencia a través de un servicio cercano para proporcionar soporte, apoyo y seguridad a cada cliente, con el fin de identificarnos con su organización, su entorno y sus necesidades y de este modo, responder a sus requerimientos. Por ésta línea, fomentaremos el crecimiento y la rentabilidad del negocio. Actualmente, la competencia lo abarca una empresa Bo&NanPei SL. en Pamplona (Navarra). Ésta es, una empresa que se dedica principalmente al asesoramiento destinado al mercado oriental. Sus actividades se concentran en el área relacionada a la gestión inmobiliaria y gestoría de empresas en el ámbito económico financiero principalmente. Además, cuenta con una intérprete oriental que actúa como intermediaria entre ambas culturas. Sin embargo, nuestro equipo humano multidisciplinar formado por una madre y una hija, permitirá que la confianza, la cercanía y el soporte en el proceso de asesoramiento debido a la formación, a la larga experiencia personal y a la posibilidad de desarrollar efectos conjuntos y superiores aporte un servicio más completo. Además, creemos interesante destacar, la ventaja competitiva, basada en sólidas alianzas como la empresa TOLL, es una asesoría que ofrece servicios económicos y fiscales de calidad en Pamplona. Esta empresa será un gran soporte para comenzar a trabajar nuestra cartera de clientes desde la base para asegurarnos su primer servicio con plena satisfacción. Por último, destacar que comenzaremos por el asesoramiento de las empresas durante el primer año debido a la clara identificación de sus necesidades no cubiertas. Una vez que completemos y maduremos dichos servicios y adquiramos una primera cartera de clientes, continuaremos poniendo en marcha otros servicios relacionados con la educación, la salud y el ocio familiar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

240 p. + anexos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[eus] Egungo gizartean, konpetentzia emozional maila baxuak “analfabetismo emozionala” jarri du agerian (Goleman, 1996). Arrazoi honengatik, adimen emozionala jorratu beharra dago, bai familia eta baita hezkuntza arloan ere. Hau guztiagatik, ikerketa honen xede nagusia, 7-11 urte tarteko umeen trebetasun sozialak kooperazioaren bitartez sustatzea da; izan ere, garai horretan, gizabanakoaren bizitza soziala goreneko intentsitatera heltzen da. Honetarako, Bilboko Pagasarribide ikastetxean (Lehen Hezkuntzako 5.maila) jorratzeko unitate didaktikoa aurkezten da. Beraz, bertako bi jardueratan lortutako emaitzak kontuan hartuz, baieztatu ahal da, honi esker, ikasleen trebetasun sozialak garatu direla eta emozionalki adimentsuagoak izatea lortuko dutela unitate didaktiko hau bere osotasunean jorratu ondoren.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[es]La intercepción de la lluvia, tanto por el dosel como por la hojarasca, es un proceso importante que influye en las condiciones de humedad del suelo, ya que una parte vuelve mediante evaporación a la atmosfera. Por lo tanto el objetivo de este estudio es profundizar más en el conocimiento de la capacidad de almacenaje e intercepción de los robles (Quercus robur) y en especial analizar si el tamaño de los árboles influye la intercepción. El estudio se llevo a cabo en dos robledales diferenciados por su tamaño durante tres estaciones del año: otoño, invierno y primavera (2014-2015) en las que se obtuvieron medidas de intercepción del dosel de la precipitación. También se obtuvieron muestras de hoja verde y hojarasca con objeto de calcular su capacidad máxima de retención de agua. Los resultados mostraron que el tamaño de los árboles es una característica que influye en el Índice de área foliar (LAI), y por tanto en la intercepción, pero que su efecto parece ser menos importante que el efecto causado por la variabilidad del volumen de lluvia. Del mismo modo, la intercepción relativa (en relación al volumen de lluvia) dependió de la interacción entre la estacionalidad y el tamaño de los árboles. Finalmente, la cantidad máxima de almacenamiento de agua fue mayor en la hojarasca que en la hoja verde, siendo mayor en el robledal de mayor tamaño al presentar significativamente mayor cantidad de hojarasca acumulada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se han estudiado las propiedades magnéticas y magnetoimpedancia gigante de las películas delgadas de base de FeNi/Ti depositadas sobre sustratos de vidrio y COC sin/con tratamiento térmico utilizando el Efecto Magneto Óptico de Kerr, VSM y espectroscopia de MI. Se han conseguido resultados interesantes: a) Para la muestra depositada sobre sustrato de vidrio se obtuvo una GMI máxima de un 145% en 64 MHz, mientras que la depositada sobre COC presentó una GMI máxima de 89% en 97 MHz; b) La sensibilidad aumentó de 17%/Oe (a 140 MHz) a 22 %/Oe (a 87 MHz), lo cual mejoró el punto de operación del sensor GMI flexible. Estos resultados confirman la utilidad del sistema de recocido diseñado.