49 resultados para SISTEMAS EMBUTIDOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del siguiente proyecto es proporcionar una herramienta para estudiar el rendimiento de sistemas multiprocesador. Para ello estos sistemas serán previamente modelados como redes de Petri y simulados mediante el entorno de simulación de sistemas de eventos discretos OMNeT++.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Actualmente en las empresas a la preocupación por los resultados económicos se le debe sumar la preocupación por la consecución de resultados que permitan satisfacer las expectativas y necesidades de los grupos de interés o “stakeholders”. Una de las herramientas que las organizaciones emplean para ello es la utilización de los estándares de sistemas de gestión, tales como las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. Recientemente numerosas empresas están optando por la integración de dichos sistemas con el objetivo de crear sinergias: reducir costes, eliminar duplicidades etc. En este trabajo, en primer lugar, se analizarán los diferentes modos de implantación, las motivaciones por las cuales las empresas se inclinan por la integración y las principales ventajas y dificultades de llevar a cabo tal proceso. En segundo lugar, se presentará y analizará el caso concreto de la empresa Gamesa, desde su decisión de integrar los sistemas de gestión hasta los resultados obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En la actualidad, muchas empresas organizan sus sistemas de gestión basándose en las normas y estándares internacionales (ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000…). Considerando que todos ellos están soportados en unos principios comunes, las organizaciones tratan de aprovechar las sinergias existentes entre dichos sistemas buscando la mayor integración posible y la obtención de beneficios, tales como el ahorro de costes, la disminución de la burocracia o la mejora de la eficiencia. Por ello, el objetivo del presente trabajo es aportar una serie de recomendaciones que permitan a las empresas orientar la integración de sus sistemas de gestión de una manera sencilla y ágil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]In this project are going to be defined some needs of the industry, now and in the future, and, then, an analysis of the solutions is going to be done, creating a small guide of design. Firstly, is going to be defined what the modern industry is and then, and using that definition, the needs of the new industry are going to be defined. Secondly, different examples of modern industrial buildings will be analyzed taking into account the needs of the industry previously defined. This project could help anyone to understand better the importance of the buildings in the new industry and how are them changing because the evolution of the containers is, at least, the evolution of the industry.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Los sistemas Ciber-Físicos (Cyber-Physical Systems – CPS) son dispositivos que integran computación, control y comunicaciones. Actualmente se puede encontrar este tipo de sistemas en áreas tan diversas como la industria aeroespacial, automotriz, procesos químicos, infraestructura civil, etc. Entre las arquitecturas de comunicación empleadas en estos dispositivos, OPC UA se consolida como la más adecuada. OPC Unified Architecture es la nueva generación de tecnología propuesta por OPC Foundation para transmitir datos en bruto e información pre procesada entre los niveles de producción y los sistemas de planificación de producto de la empresa. Mediante OPC UA se puede disponer de toda la información deseada para cualquier aplicación y usuario autorizados, en cualquier instante y en cualquier lugar. En este proyecto se pretende desarrollar una arquitectura basada en OPC UA sobre CPSs para el acceso a datos de producción. Para ello se partirá de arquitecturas basadas en PC empotrados y redes de comunicación industriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]Nowadays, global society is more aware of electrical energy’s risks than never before, and electrical safety has turned a priority when a new installation is designed. So, a great protection to an unwanted electric hazard is required, being specially careful with indirect contacts. If a circuit has an insulation failure and an indirect contact is produced, there is risk of an accidental electrocution, risk that must be avoided by making a good choice of the grounding methodology and properly coordinating the electrical protections in the installation. In order to minimize that risk, a study of low voltage industrial and residential installation’s grounding methodologies is introduced, analyzing the tree grounding methodologies internationally accepted (TT, TN, IT). In addition, two real examples are solved (using a computer-aided engineering software), confirming the results of the theoretical study.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]En este trabajo se analiza la posibilidad de utilizar los sistemas de feedback comerciales más conocidos (TrueCPR de la empresa Physio-Control y CPRmeter de Laerdal) en un tren de larga distancia. Se trata de estudiar su habilidad y precisión tanto en profundidad de compresión como en frecuencia. Para nes comparativos, también ha sido necesario analizar la precisión de ambos equipos en condiciones de laboratorio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo estudia los potenciales efectos macroeconómicos de una reforma que aumente la progresividad del sistema de Seguridad Social de los Estados Unidos de América. Condicionados por los supuestos del modelo, los resultados abogan por un aumento en el bienestar social con un determinado aumento de la progresividad. Esto es debido a que la redistribución total de la renta de los más pudientes a los que cuentan con menos recursos origina un contexto de menor bienestar social. Además, los resultados respaldan la validez del tipo de cotización como herramienta para ajustar el nivel de progresividad del sistema y rechazan la tasa de reemplazo de la pensión como mecanismo para conseguir dicho fin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este proyecto se centra en los sistemas automáticos de trading, una herramienta cuya utilización en los mercados cada vez es mayor. El objetivo principal es dotar al lector de los conocimientos necesarios para desarrollar un sistema automático. Para ello, en primer lugar se explican la teoría de la eficiencia de los mercados y la de Dow, las cuales introducen al análisis fundamental y técnico, que luego, se definen y comparan entre sí. Después, se describen las figuras principales del análisis chartista y se analizan los indicadores del técnico. Antes de terminar, se ponen a prueba los conocimientos obtenidos mediante la realización del análisis técnico de Meliá Hotels. En la parte final, se define qué son los sistema automático de trading, se clasifican en grupos y se explican las ventajas frente al trading manual. Además, se desarrolla un sistema automático de trading para demostrar que con los conocimientos adquiridos durante el proyecto se podría desarrollar uno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo principal que se busca con este trabajo es analizar los diferentes sistemas de tecnología utilizados en la actividad empresarial y más concretamente en la gestión de los equipos comerciales. Además, también se pretende estudiar cuál es el grado de aceptación por parte de estos comerciales respecto a las innovaciones tecnológicas que tienen que utilizar cada día en su trabajo. Como objetivos secundarios, se busca averiguar qué herramientas tecnológicas son las más utilizadas por los comerciales en su trabajo, así como cuáles son las que más usan con los clientes de la empresa. También se quiere conocer cuál es la percepción y opinión de este colectivo de trabajadores respecto a la tecnología en general y sobre todo con aquella que tienen que utilizar en su trabajo y averiguar si piensan si esta les es útil y les ayuda a mejorar su productividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo expone en qué consistió y qué importancia económica y organizativo-administrativa tuvo la denominada planificación indicativa, en los países de la OCDE, en el periodo 1945-1973. Si el empleo de la planificación indicativa es un rasgo común y relevante en casi todos estos países, durante ese periodo, esa institución por sí sola podría servir para establecer la existencia de una variedad diferenciada y significativa del sistema económico capitalista o de economía de mercado: las economías de mercado con planificación indicativa. Además se presentarán los motivos que explican el surgimiento y desaparición de esta institución en esos países y los resultados obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La estrategia empresarial estudia la forma en que las empresas se relacionan con su entorno con el fin de alcanzar sus objetivos planteados en el futuro. Empresa, entorno y objetivos desempeñan un papel relacionado mediante el cual la empresa trata de interpretar su entorno, valora y moviliza sus recursos, para ofrecer bienes y servicios, y recibe la respuesta del mercado a través de resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente las mayoría de sistemas de automatización industrial utilizan los Autómatas Programables (PLC - Programmable Logic Controller) como sistemas de control y el diseño de dicho sistema se realiza mediante el lenguaje de modelado Grafcet. SFCEdit es un editor de Grafcet que permite el diseño de estos sistemas de control y la exportación de los mismos en un formato XML. Resumen Por otra parte tenemos la norma IEC 61131-3 que busca estandarizar los lenguajes de programación de los PLC de esta manera no se tendría que usar un lenguaje distinto por cada fabricante, y la organización PLCOpen rigiéndose por la norma ha creado un formato XML para cada lenguaje, en los cuales se basa el traductor. Resumen Habitualmente el paso del diseño a la programación se realiza de forma manual. La automatización de este proceso es el objetivo general del proyecto realizado. En esté se ha desarrollado una herramienta que permite realizar la traducción del diseño gráfico al estándar IEC 61131-3 considerando las particularidades de algunos fabricantes de PLCs como Beckhoff (TwinCAT) y TSX Micro (PL7Pro). Además la herramienta realiza la traducción al formato XML de PLCOpen. Resumen El traductor funciona recibiendo un fichero XML (exportado de SFCEdit) procesa su información y genera los ficheros en función de la compatibilidad que el usuario seleccione.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la investigación realizada en el marco de la tesis de licenciatura de su autora: "La red viaria romana en el norte de Burgos. Valles de Mena, Losa y Sotoscueva. Vía Pisoraca- Flauiobriga. Via Flauiobriga-Iuliobriga. Vías secundarias", leída en el Departamento de Estudios Clásicos de la Facultad de Filología, Geografía e Historia de la UPV/EHU el 9 de octubre de 1996.