88 resultados para Agentes Microbianos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se expone una metodología para modelar un sistema Multi-Agente (SMA), para que sea equivalente a un sistema de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EDO), mediante un esquema basado en el método de Monte Carlo. Se muestra que el SMA puede describir con mayor riqueza modelos de sistemas dinámicos con variables cuantificadas discretas. Estos sistemas son muy acordes con los sistemas biológicos y fisiológicos, como el modelado de poblaciones o el modelado de enfermedades epidemiológicas, que en su mayoría se modelan con ecuaciones diferenciales. Los autores piensan que las ecuaciones diferenciales no son lo suficientemente apropiadas para modelar este tipo de problemas y proponen que se modelen con una técnica basada en agentes. Se plantea un caso basado en un modelo matemático de Leucemia Mieloide Crónica (LMC) que se transforma en un SMA equivalente. Se realiza una simulación de los dos modelos (SMA y EDO) y se compara los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la medida en que el papel de los sectores cultural, artístico y creativo en el desarrollo económico y social de las ciudades-región comienza a ser ampliamente reconocido gracias a las progresivas evidencias empíricas recogidas en los últimos años sobre su importante capacidad de dinamismo, innovación y conectividad global, las intervenciones de las diferentes administraciones públicas y agentes privados en este ámbito también han ido en aumento. Una vez que el sector industrial ha declinado de forma drástica y otras actividades terciarias de la economía urbana se encuentran estancadas o en declive (comercio, consultoría, servicios inmobiliarios, etc.), las formas de producción y trabajo cognitivo-culturales son crecientemente señaladas como grandes impulsoras de la regeneración urbana, el posicionamiento global de las ciudades-región, la creación de empleo y la conexión con las vanguardias culturales. Si bien este proceso está facilitando una mayor visibilidad, apoyo y reconocimiento a las industrias y agentes culturales, artísticos y creativos que tradicionalmente han sufrido de forma intensa la precariedad, la baja o inexistente remuneración y la escasa valoración, también está propiciando una irrupción de las lógicas de mercado en ámbitos que hasta el momento han estado parcialmente desmercantilizados. Ello está generando diversas tensiones que afectan de forma destacada a la definición y el papel social y económico de la cultura en las ciudades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Artikulu honek, argitaratutako bibliografiaren bidez, Zeelanda Berriko ibai-terrazen garapenari eragiten dieten agente morfogenetikoak aztertzen ditu. Erreferentzia gisa Ipar Irlako 4 kasu eta Hego Irlako 3 kasu erabili dira. Oro har, ibai-terrazak sortzeko orduan, klima, sedimentuen erabilgarritasunan eta prezipitazioan duen eraginaren bitartez, eragile nagusiena da. Altxaketa tektonikoak forma hauen kontserbazioa eragiten du. Hainbat kasutan, gertaera asaldatzaileen ondorioz sortutako sedimentu kopuru handiek, fase morfogenetiko desberdinak eragin dituzte lokal/erregional mailan, nazional/kontinental mailan beharrean. Gertaera asaldatzaileen artean, besteak beste, ekarpen bolkaniko naturalak eta gizakiok bultzatutako lur erabilera aldaketen ondorioz sortutako sedimentu ekarpenak barneratzen dira.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es útil para estudiantes de postgrado (Master y Doctorado) en cursos de Economía o de Microeconomía en los que se analicen problemas de Decisión en condiciones de Riesgo o Incertidumbre. El documento comienza explicando la Teoría de la Utilidad Esperada. A continuación se estudian la aversión al riesgo, los coeficientes de aversión absoluta y relativa al riesgo, la relación “más averso que” entre agentes económicos y los efectos riqueza sobre las decisiones en algunas relaciones de preferencia utilizadas frecuentemente en el análisis económico. La sección 4 se centra en la comparación entre alternativas arriesgadas en términos de rendimiento y riesgo, considerando la dominancia estocástica de primer y segundo orden y algunas extensiones posteriores de esas relaciones de orden. El documento concluye con doce ejercicios resueltos en los que se aplican los conceptos y resultados expuestos en las secciones anteriores a problemas de decisión en varios contextos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Capítulo del libro: Balluerka Lasa, Nekane; Alkorta Idiakez, Itziar (eds.) "Desarrollo curricular de las nuevas titulaciones de grado" (ISBN: 978-84-9860-533-4)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

228 p. : il. Nota: Otro título en Teseo: "la modulación selectiva de los niveles de glutatión con l-2-oxo-4-tiazolidina carboxilato aumenta la eficacia de la interleucina-2 e incrementa el beneficio terapéutico de la bioquimioterapia del melanoma metastático"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se pone de manifiesto la importancia de la colaboración a través de los clusters, en uno de los sectores industriales de mayor importancia en España: el sector de “Fabricantes de Equipos y Componentes para la Automoción”. Esto es así debido a que el sector de Fabricación de Automóviles cada vez delega más funciones de I+D+i y de coordinación con proveedores a las empresas auxiliares de automoción. Sin embargo, el hecho de ser éste un sector compuesto mayoritariamente por PYMEs dificulta la óptima realización de las mismas en solitario, por lo que la pertenencia a organizaciones que reúnan en su seno a los agentes de la cadena de valor, competidores e instituciones resulta decisiva a la hora de mantenerse en el mercado. Para confirmar el planteamiento teórico establecido, se realiza un análisis cualitativo comparativo entre el Cluster de Automoción del País Vasco y el resto de las empresas del Sector. Por último, con el fin de aportar herramientas, que permitan mejorar la competitividad, en un futuro marcado por la globalización y la crisis analizamos el Cluster de Fabricantes de Equipos y Componentes para la Automoción del País Vasco.