21 resultados para TRAUMATISMOS CARDIACOS - INVESTIGACIONES - ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[SPA] Conocer el bienestar psicológico subjetivo y satisfacción vital de quienes asumen la responsabilidad de las familias monoparentales mejora la acción educativa, ayudando a prevenir situaciones de riesgo y exclusión social. Este trabajo presenta el análisis de la satisfacción vital expresada por un grupo de madres jóvenes inmigrantes al frente de familias monomarentales usuarias del Programa Beregain de la Fundación Itaka-Escolapios (Bilbao). Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas a las madres que integran la muestra. El análisis e interpretación de datos se llevaron a cabo conforme a una metodología cualitativa, específicamente el estudio de casos. Los resultados revelaron la escasa satisfacción en ciertos ámbitos vitales relacionados con las relaciones interpersonales, el ocio, la conciliación del cuidado de sus hijos/as con la propia formación, y la imposibilidad de hacer frente a los gastos económicos sin la ayuda que reciben por parte de la fundación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] In the modern era firms should look for a sustainable and profitable business model. They operate in highly volatile and competitive markets. Innovation is a key element that allows firms to survive in these complex environments. Accordingly, some companies are developing human resource models that align to the actual competitive context. For instance, they establish democratic systems, flexible work practices, they focus on responsibility and initiative and increase the self-control of team members. In this framework, firms tend to use resources such as creativity, capacity for innovation or development of human talent. Therefore, innovative teams are able to adapt and react to turbulent, complex and dynamic environments, which allow them to handle in a more efficient way several subtasks. This fact gives rise to a higher effectiveness in the activities of firms. This paper analyze the characteristics and performance of multifunctional teams, virtual teams, open-innovation teams and self-managing teams. It also study the case of Semco, a company that is characterized by its innovative practices in human resources management and focus on responsibility and initiative and increase the self-control of team members.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta publicación recoge las aportaciones que se presentaron en las Jornadas IKD-Jendartea que se celebraron en noviembre de 2013. Esta reunión tenía la finalidad de constituirse en un punto de encuentro, intercambio y discusión de la innovación y la gestión de la calidad desarrollada en la UPV/EHU en el ámbito de la enseñanza, el aprendizaje y la gestión de las nuevas titulaciones. Se quería conseguir el objetivo de compartir y visibilizar las experiencias de innovación educativa que se están desplegando en la UPV/EHU para impulsar el modelo IKD. Además se trataba de impulsar la comunicación entre los equipos docentes, equipos de coordinación y equipos de dirección, creando sinergias y facilitando las posibilidades de trabajo multidisciplinar en la UPV/EHU. En definitiva se trataba de crear condiciones favorables para que la innovación y la gestión a nivel de centros universitarios desarrolladas en la UPV/EHU tuvieran alguna influencia académica externa. Siguiendo las secciones que se plantearon en las Jornadas este libro se ha estructurado en cinco secciones que dan cuenta de las experiencias presentadas en torno a cinco temáticas específicas: - Equipos directivos: Experiencias de gestión de los centros en el despliegue de los sistemas de gestión de los centros, en la acogida del nuevo alumnado, etc. - Evaluación: Buenas prácticas con aportaciones innovadoras para el desarrollo y evaluación de las competencias transversales de las titulaciones y la coordinación de los equipos docentes. - Metodologías: Experiencias de equipos docentes que han desarrollado procesos de aprendizaje activo y autónomo de los estudiantes, así como metodologías de resolución de problemas, o basados en proyectos o en estudio de casos, etc. - Sociedad: Experiencias de enseñanza-aprendizaje (curriculares) que se han desarrollado en interacción directa con el entorno y otras acciones que han contribuido al desarrollo territorial y social. - TFG: Experiencias de innovación sobre la implantación del trabajo de fin de grado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EU] “Fusioa enpresa-proiektu baten emaitza da, baita aliantza kooperatiboa eta aukera estrategikoa ere. Horri esker, bi entitateek Euskadin eta Nafarroan finantza- operadore gisa duten lehiatzeko kokapena indartu egingo dute. Era berean, bi entitateek eutsi egingo diete izaera kooperatiboari, tokiko sustraiei eta garapen ekonomikoarekiko konpromisari” (Euskadiko Kutxa/Caja Laboral, 2012ko Urteko Kontu Indibidualak). Baieztapen horretatik abiatuz, Gradu Amaierako Lan honen helburu nagusia Laboral Kutxa kreditu kooperatibaren sorrera eragin zuen Euskadiko Kutxa eta Ipar Kutxaren fusioa aztertzea da, Euskadiko Kutxaren ikuspegitik eta enpresa estrategia moduan. Kasu batean oinarritutako metodologia erabiliz egin da ikerketa, etorkizunean fusioa beste hainbat ikuspuntutatik analisatzeko bidea erraztuz. Lanak lau atal nagusi ditu: hasteko, sarrera, non gaiaren justifikazioa, erabilitako metodologiaren aurkezpena eta helburuak planteatzen diren. Bigarren atala ikerketa bibliografikoari dagokio, estrategia eta hazkunde bideen inguruko hurbilketa kontzeptuala egin da. Horren ondoren, kasu praktikoa landu da, fusioaren abantailak, desabantailak, ordaintzeko modua eta kooperatiba bien integrazio kulturalari buruzko ikerketa eginez. Azkenik, laugarren atalak ondorioak eta etorkizuneko ikerketa lerroak biltzen ditu.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo de fin de grado se centra en el estudio y análisis del esfuerzo de RSE realizado por empresas vascas especialmente relevantes y la comunicación on line de dicho esfuerzo. Además, tratamos de conocer en qué medida este tipo de esfuerzos pueden contribuir al logro de objetivos propios del marketing. Tras comenzar con un breve marco conceptual basado en la revisión bibliográfica de autores expertos en responsabilidad social, marketing y comunicación, se ha procedido a realizar un estudio empírico descriptivo, consistente en el ESTUDIO de CASOS, de los esfuerzos de RSE realizados por importantes empresas Vascas. Para ello se analiza la comunicación sobre cuestiones de RSE, contenidas en las webs corporativas y los canales de Youtube de las empresas que componen el ranking de Reputación Corporativa del Informe Recor Euskadi 2014. Por último, se presentan los resultados y conclusiones obtenidas y se recogen unas posibles futuras líneas de trabajo.