20 resultados para Marcadores biologicos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This article presents a detailed study of the present-day use of the Basque discourse marker "erran/esan nahi baita" (‘that is to say’). This is an explanatory reformulator by means of which the speaker presents a reformulation of something said in the previous utterance (either a clause that forms part of the current sentence, or the preceding sentence) in order to express it more clearly or explain it. In the article I will examine the marker’s values; literary tradition; form and origin; present-day variants; equivalent expressions; position; punctuation; syntax; frequency, medium (written or spoken), register and text type; equivalents in other languages; and discourse value.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los bioensayos con plantas son una herramienta indispensable para la evaluación de la toxicidad de los suelos. Gran parte de la variabilidad que dificulta su generalización y la interpretación de resultados radica en la falta de un protocolo estandarizado y común que elimine las variables asociadas a las condiciones experimentales, al germoplasma vegetal y a los bioindicadores relevantes de toxicidad que existen entre los bioensayos tradicionales con plantas. En nuestro estudio proponemos un bioensayo que permite de una forma sencilla, barata y efectiva cuantificar el efecto fitotóxico de los contaminantes en suelo y agua. La estandarización del material vegetal, las condiciones del ensayo y el análisis de imagen permiten mayor fiabilidad y una economía de tiempo y esfuerzo en estos bioensayos. En este estudio se presentan los resultados de toxicidad de Zn, Cd y Pb en disolución y suelos mineros mediante marcadores de biométricos, fisiológicos y génicos de Cucumis sativus.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se ha analizado un grupo de 6 inserciones Alu autosómicas (ACE, APO, PV92, TPA25, FXIIIB y D1) en una muestra de 56 individuos de etnia gitana residentes en el País Vasco, con el objetivo de estimar la intensidad de los procesos de microdiferenciación experimentados por esta población y su parentesco genético con otras poblaciones europeas y asiáticas. Las inserciones Alu polimórficas son unos marcadores muy útiles en los estudios de evolución humana, entre otras razones porque se conoce su estado ancestral, que es la ausencia de inserción y porque se producen por un único evento mutacional. Son por ello particularmente interesantes para analizar la heterogeneidad genética de poblaciones originarias de diferentes continentes.