27 resultados para Ingeniería Industrial


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este trabajo se analiza el proceso de fabricación de tubos de acero sin soldadura en la planta de Tubos Reunido Industrial (en lo sucesivo TRI) en la localidad alavesa de Amurrio. Además, se acompaña el análisis con puntualizaciones sobre las alternativas aplicables en cada paso del proceso y la conveniencia de aplicarlas en la planta estudiada. De esta manera se realiza un estudio de los procesos y equipos requeridos para los distintos pasos que se dan para fabricar tubos de acero sin soldadura de gran calidad a partir de chatarra de acero. Así mismo, dada la importancia de la calidad y el medio ambiente en la estrategia de TRI, se aporta también en este trabajo un resumen de los métodos utilizados en estas áreas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El uso de maquinaria en la industria es algo muy habitual en la actualidad. Dicha maquinaria necesita una serie de mecanismos para realizar una acción deseada, y en función de esa acción, se hará uso de un mecanismo u otro. Este informe representa el estudio y análisis cinemático que se ha llevado a cabo para la posterior clasificación de mecanismos planos que tengan un grado de libertad con aplicación industrial. Para todo ello se ha partido de un previo conocimiento de la materia que se ha ido complementando con diferentes fuentes de información especializadas. La clasificación de los mecanismos que se va a realizar en este trabajo no es más que una de las muchas posibilidades que hay a la hora de clasificarlos ya que se han hecho bastantes intentos para realizar clasificaciones de mecanismos, pero dada la complejidad de la tarea no se ha llegado a una clasificación general unificada. La línea de trabajo que se presenta aquí consiste en el análisis cinemático de diferentes mecanismos para la posterior creación de un prototipo de uno de ellos. La estructura de los contenidos que se desarrollan a continuación es la siguiente: En primer lugar se ha realizado una búsqueda de mecanismos que cumplan la condición de ser mecanismos planos que tengan un grado de libertad y que tengan utilidad demostrada. En segundo lugar se han recopilado los resultados cinemáticos del mecanismo, construcciones gráficas de los elementos que lo componen y se añadirán animaciones de cada mecanismo, haciendo después una valoración en función de los resultados obtenidos de los mismos. En tercer lugar se han clasificado en diferentes grupos dependiendo de su función o aplicación. En cuarto lugar, se ha realizado un prototipo de uno de los mecanismos para comprobar su funcionamiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del siguiente proyecto consiste en diseñar una nave industrial para satisfacer las necesidades de la empresa AIRSA, S.A., que ha decidido cambiar su sede para modernizar, renovar y ampliar sus instalaciones. La empresa AIRSA, S.A., se dedica al diseño y fabricación de piezas para la industria aeronáutica. Debido al aumento de volumen de trabajo, la empresa tiene intención de ampliar la maquinaria y disponer de un almacén para tener productos en stock, necesitando un pabellón mas amplio. La idea de tal proyecto surge para responder las necesidades de la empresa: • Pabellón de escasas dimensiones que limita la gran demanda de producción. • Ausencia de almacén con piezas en stock, lo que ralentiza el tiempo de salida de los pedidos de los clientes. • Nave antigua, con instalaciones eléctricas, saneamientos, solera, cubierta, etc. deterioradas. El edificio industrial dispondrá de varias zonas dividas. Zona de producción, zona de almacén y zona de oficinas y vestuarios. La zona de producción contará además con un puente grúa con una capacidad de 5 Tn.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El principal objetivo de este proyecto es analizar una serie de soluciones para la iluminación y la ventilación natural en el edificio industrial para realizar una comparación entre ellas. En lo que respecta a la elección de la mejor alternativa, se considerarán las ventajas y desventajas de cada una así como diversos factores externos, como su mantenimiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ibilgailu industrial (kamioi) baten transmisio sistemaren diseinua burutu da. Motorraren potentzia 238 CV da eta transmisioa mekanikoa da, atzeko trakzioa du eta aurrekoa akoplagarria da.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es el cálculo y diseño de una nave industrial destinada a almacenar una flota de autobuses y que constará de una entreplanta para vestuarios y oficinas y un surtidor de combustible.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]In this project are going to be defined some needs of the industry, now and in the future, and, then, an analysis of the solutions is going to be done, creating a small guide of design. Firstly, is going to be defined what the modern industry is and then, and using that definition, the needs of the new industry are going to be defined. Secondly, different examples of modern industrial buildings will be analyzed taking into account the needs of the industry previously defined. This project could help anyone to understand better the importance of the buildings in the new industry and how are them changing because the evolution of the containers is, at least, the evolution of the industry.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tarata de un Proyecto básico y de ejecución de una nave industrial destinada a la fabricación de puertas por la empresa Puertas y Automatismos Secades, en la localidad de Villatarás de Losa (Burgos), la que a su vez contará con un puente grúa. Para ello se ha utilizado diferentes métodos de calculo de estructuras intentando optimizar al máximo posible con el fin de no incurrir en gastos innecesarios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el desarrollo de este Trabajo de Fin De Grado (TFG) en el curso 2014-2015 se ha trabajado con un robot de tipo SCARA, muy utilizado en la industria. El objetivo era analizar su cinemática y programar trayectorias que el robot pudiera realizar. En primer lugar se ha llevado a cabo un estudio del Estado del Arte, en el que se describe la robótica industrial y su desarrollo histórico hasta nuestros días, desarrollo que presenta un futuro prometedor. Además, se han descrito las particularidades que atañen al SCARA: sus características, su relevancia y su historia. En cuanto al robot, previamente se ha realizado un análisis cinemático del SCARA. Mediante métodos matriciales se han resuelto los problemas de posiciones y velocidades, para luego programarlas en MATLAB. Una vez comprendida su cinemática, se ha interactuado con él en el taller para poder entender su funcionamiento, sus componentes y su control. Después, con los conocimientos que se han adquirido, se han programado varias trayectorias usando el lenguaje del robot, el lenguaje V+, para finalmente ejecutar esos movimientos. El Trabajo se completa con la descripción de las tareas mediante un diagrama de Gantt, el presupuesto, la declaración de gastos y el análisis de riesgos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Hasta ahora, el control y monitorización de una instalación industrial se realiza desde la sala de control situada en las propias instalaciones de la planta. Cada unidad de control guarda y envía los datos a un ordenador que después se envían a uno central, siguiendo un orden jerárquico, en el que se visualizan ante un operario. Hoy en día, sin embargo, con el auge de los dispositivos móviles inteligentes, se puede conseguir que esa supervisión de la planta industrial se pueda hacer desde cualquier lugar. Podemos visualizar esos datos de control en nuestra mano y mandar órdenes a cada unidad desde nuestro teléfono inteligente. Esto es lo que se ha conseguido hacer con este proyecto, en el que se ha modelizado una instalación industrial basada en una cadena de montaje con tres unidades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto incluido en este trabajo de fin de grado trata sobre el diseño de una instalación blindada para realización de gammagrafía industrial. Para poder realizar este ensayo es necesario un escudo que haga frente a la radiación de manera efectiva, con el fin de reducir la posibilidad de daños en la salud de aquellos individuos que se encuentren en las inmediaciones. Para calcular el espesor necesario se usará el software MCNPX, herramienta para el estudio de interacción de radiación con la materia. Debido a la naturaleza invisible e indetectable por medios naturales son necesarios unos protocolos de uso muy estrictos y grandes medidas de seguridad con la finalidad de evitar problemas de salud o accidentes