203 resultados para Administración de empresas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]A pesar de los avances producidos en materia legislativa, la incorporación de las mujeres a los puestos de decisión de las empresas sigue siendo limitada. Son muchas las razones que explican este fenómeno. Entre las causas más citadas por la literatura cabe mencionar: los roles y la distribución irregular de las responsabilidades familiares y sus efectos en el equilibrio entre la vida profesional y familiar, los estereotipos de género y la discriminación, los sistemas de selección y evaluación sesgados, la falta de mentoring o modelos de referencia de mujeres, la exclusión de redes informales de trabajo y la estructura y los procesos organizacionales. El presente artículo tiene como objetivo sintetizar estas causas, así como ofrecer algunas soluciones que las empresas pueden adoptar en sus organizaciones para facilitar el desarrollo profesional de las mujeres.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Enpresak sortzeko UPV/EHUko lehen programek eta programa horietatik sortutako lehen spin-offek hamabost urte baino gehiagoko ibilbidea egin dute jada. Denbora tarte horretan, hain zuzen, UPV/EHUtik hainbat spin-off sortu dira. Logikak agintzen duen moduan, enpresa bakoitzak garapen zehatza izan du, eta gaur egun bizi duen egoera bakarra da. Hala nola, enpresa bakoitzak unibertsitatearekin egun duen harremana ere desberdina da. Bada, ikerlan honen helburu nagusia da, alde batetik, UPV/EHUko egungo testuinguru ekintzailea aztertzea; eta bestetik, unibertsitateak spin-offen sorrera eta garapenean izan duen eragina ikertzea. Horretarako, enpresak sortzeko UPV/EHUko programaren baten babespean sortutako 40 spin-off aztertu dira, web formulario bidez bidalitako inkesta baten bitartez.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el trabajo que presentamos se revisan los nuevos enfoques de dirección de empresas basados en gestión de procesos y gestión de riesgos, y su influencia en el futuro de la información económica-financiera, lo que dará lugar a cambios acelerados por las más avanzadas aplicaciones informáticas de la contabilidad y las prácticas de auditoría, puesto que en la práctica diaria de las empresas, tanto la auditoría como la información contable y los sistemas de información, contemplan ya dicho enfoque de la contabilidad por procesos. En consecuencia, la evolución de los sistemas de información favorece, cuando no obliga, a que el profesional de la contabilidad empresarial adopte una visión de la misma según los nuevos puntos de vista basados en procesos, provocando nuevas aplicaciones informáticas a la contabilidad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Kapital sozialaren ikuspegian oinarriturik eta kotizatu gabeko 172 familiaenpresa espainiarren lagin bat erabiliz, barne hartuz enpresan kudeaketa-funtzioak betetzen dituzten pertsona elkarrizketatu bi eta guztira 344 galdetegi izanik, uste dugu kapital sozial familiarrak bitartekari gisa balio duela kapital sozial ez-familiarraren eta enpresaren jardueraren artean. Gainera, gure emaitzek kapital sozialaren ulermena familia-enpresatik haratago hedatzen dute, erakundeek talde sozial nagusi baten presentzia ezaugarritzat duten testuinguru batean.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El trabajo es un análisis de la incidencia de la política fiscal llevada a cabo en la República Dominicana a lo largo del periodo 2000-2014, orientado a evaluar la progresividad o regresividad del sistema tributario y el gasto público así como sus efectos en la distribución del ingreso de la población dominicana. Con objeto de evaluar la acción fiscal se compara la distribución del ingreso antes y después del pago de impuestos y de las actuaciones de gasto, utilizando los indicadores de medidas de desigualdad y concentración tales como el índice de Gini, Kakwani, Concentración y Reybolds-Smolensky. El estudio considera algunas propuestas de política fiscal para lograr una mejora en la distribución del ingreso disponible a partir de las actuaciones de gasto público y un sistema tributario más progresivo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente artículo se pretende estudiar el grado de implantación de los ocho principios de calidad, la norma ISO/TS 16949 y algunas cuestiones relativas a la RSC en la industria automotriz instalada en la región de Tánger-Tetuán (Marruecos). Para ello, se ha llevado a cabo una investigación empírica que emplea un cuestionario para recoger la información necesaria. Los diferentes aspectos tratados en nuestro estudio están agrupados en el cuestionario en diez bloques. A partir de los resultados obtenidos,cabe concluir que la tendencia general de las empresas encuestadas es asegurar la parte relacionada con los procesos y certificación mientras que las acciones relacionadas con la formación y la RSC no están desarrolladas satisfactoriamente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Lan honen helburu nagusia,Gipuzkoako udalen finantza kaudimena aztertzeaz gain, beraien arteko konparaketa bat egin ahal izatea zen. Beste modu batera esanda,egoera hobeagoan dauden udalak nortzuk diren identifikatu ahal izatea. Hasi aurretik bagenekien, ordea, udal baten finantza kaudimena ez dagoela faktore bat edo biren arabera soilik, eta gauza asko subjektiboak direla ere bai. Gainera, eragina duten baldintza guztiak kontuan hartzea ere zaila da. Kasu honetan, 9-10 adierazle aukeratu dira, ondoren udal bakoitzak besteekin konparatuz adierazle horretan lortutako zenbatekoa 1etik 10erako puntuazio batekin baloratu da, eta azkenik, udaletxe guztien ranking bat osatu da. Ondorengo lerroetan ikus daiteke ranking honen testuingurua,erabilitako metodologia eta egindako kalkuluen ondorio nagusiak ere.