23 resultados para EMBARAZO - ASPECTOS NUTRICIONALES - INVESTIGACIONES

em Aquatic Commons


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inventario de la ictiofauna de la región, evaluación de aspectos de distribución y biología de las especies presentes. Además se incluyó la información completa de todas las entidades tratadas. Como resultado de este análisis se obtuvo un panorama actualizado del estado del conocimiento de los peces presentes en este sector. (PDF tiene 85 paginas.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ENGLISH: The staff of the Inter-American Tropical Tuna Commission for several years has been investigating the life history, population structure, behavior and ecology of the yellowfin tuna, Neothunnus macropterus, and the skipjack, Katsuwonus pelamis, in the Eastern Tropical Pacific Ocean. The tagging and subsequent recovery of these tropical tunas, to provide information on population structure, migrations, mortality rates and growth rates, are important aspects of these investigations. Broadhead (1959) and Schaefer, Chatwin and Broadhead (1961) emphasize the many difficulties involved in tagging these extremely active yet delicate fish and give considerable evidence to suggest that tagging mortality is high, perhaps as great as 60 to 80 per cent. The latter authors suggest that the rather high mortality at tagging is related to the effects of hyperactivity brought about by the tagging operation. SPANISH: El personal de la Comisión Interamericana del Atún Tropical ha estado investigando durante varios años la historia natural, la estructura de la población, los hábitos y la ecología del atún aleta amarilla, Neothunnus macropterus, y del barrilete, Katsuwonus pelamis, en el Océano Pacífico Oriental Tropical. La marcación y el subsiguiente recobro de estos atunes tropicales, lo que da información sobre la estructura de la población, los movimientos migratorios y las tasas de crecimiento y de mortalidad, son importantes aspectos de estas investigaciones. Broadhead (1959) y Schaefer, Chatwin y Broadhead (1961) destacan las muchas dificultades que hay para marcar estos peces activos en extremo pero delicados, y proporcionan considerable evidencia que sugiere que la mortalidad por la marcación es bastante alta, siendo quizás de 60 a 80 por ciento. Los autores citados sugieren que esta elevada mortalidad por la marcación está relacionada con los efectos de la hiperactividad producida por la operación de marcación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La siguiente bibliografía se realiza a modo de cumplimentar el trabajo final de la cátedra Bibliografía y Selección de Textos. El siguiente repertorio bibliográfico tiene como fin facilitar el acceso y localización del material sobre aspectos históricos, económicos, legales y sociales de la Pesca en la Argentina. Dicho trabajo fue elaborado para satisfacer las necesidades de la Biblioteca de INIDEP, ya que es de su interés la recopilación de todo el material dentro de una misma bibliografía. El objetivo de esta compilación es satisfacer la creciente demanda de los usuarios de dicha biblioteca, dentro del grupo de usuarios encontramos: científicos, biólogos, oceanógrafos, veterinarios, empresarios, pesqueros, alumnos de diferentes carreras, como Biología, Geografía, Economía; incluyendo además, alumnos del tercer ciclo de EGB. (PDF tiene 61 paginas.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ENGLISH: These aspects of the schooling habits of the yellowfin and skipjack tuna may be investigated by means of the logbook records of the catches of individual sets of the nets of purse-seine vessels. For both purposes it must be assumed that a set is made, in each case, on a single school of fish. The study of school sizes based on these data requires the additional assumption either that the entire school is captured or that each set captures a constant fraction of the school upon which it is made. In this paper we report on the results of such investigations based on logbook records of the purse-seine fleet. SPANISH: Estos aspectos de los hábitos gregarios de los atunes aleta amarilla y barrilete pueden ser investigados a base de los registros de bitácora en que se anotan las pescas resultantes de cada una de las operaciones con la red de encierre que realizan los barcos rederos. Para ambos propósitos hay que suponer que las operaciones se efectúan, en cada caso, en un cardumen independiente. El estudio de los tamaños de los cardúmenes o manchas, a base de estos datos, requiere una suposición adicional: que el cardumen entero es capturado o, en su defecto, que en cada operación con la red se pesca una fracción constante de la mancha objeto de la pesca. En el presente artículo damos cuenta de los resultados de dichas investigaciones basadas en los registros de bitácora que lleva la flota de embarcaciones que utilizan redes de encierre. (PDF contains 47 pages.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ENGLISH: The Inter-American Tropical Tuna Commission is engaged in scientific studies of the tuna resources of the Eastern Tropical Pacific Ocean. One of the most important aspects of these investigations is the evaluation of the effects of fishing upon the populations of yellowfin tuna (Neothunnus macropterus) and skipjack (Katsuwonus pelamis) of this region, based upon the analysis of quantitative records of fishing effort and catch. The systematic collection and compilation of statistical information on the operations and production of the tuna fishing Beet have, therefore, been essential parts of the research program since its inception in 1951. SPANISH: La Comisión Interamericana del Atún Tropical está dedicada al estudio cientifico de los recursos de atún del Océano Pacifico Oriental Tropical. Uno de los aspectos más importantes de las investigaciones es la evaluación de los efectos de la pesca sobre las poblaciones de atún aleta amarilla (Neothunnus macropterus) y barrilete (Katsuwonus pelamis) de esta región, sobre la base del análisis de los registros cuantitativos del esfuerzo de pesca y captura respectiva. La recolección sistemática y la compilación de informaciones estadisticas sobre las operaciones y producción de la flota pesquera de atún han sido, consecuentemente, de esencial importancia dentro de nuestro programa de trabajo desde su comienzo en 1951. (PDF contains 77 pages.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una población de peces oceánicos explotada por una pesquería, puede ser influenciada por un gran número de factores dentro del complejo sistema ecológico de que forma parte. De todos estos factores, solamente uno, la predación por el hombre, es susceptible de ser controlado o modificado en grado apreciable por la acción del hombre mismo. Cualquier administración o control de una pesquería, si tal cosa es siquiera posible, debe en consecuencia, ejercitarse a través de las actividades de los pescadores. Parece importante elucidar algunos de los principios básicos de los efectos de la pesca sobre una población de peces y, recíprocamente, el efecto de esa población en el volumen de la pesca, a fin de saber en qué circunstancías y de qué modo tal control a la acción de los pescadores puede influenciar los stocks y el rendimiento que de ellos se obtiene. (PDF contains 32 pages.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: