2 resultados para Maestros

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio cualitativo tiene un enfoque metodol?gico exploratorio - descriptivo correspondiente a un estudio de caso. Su objetivo es caracterizar las pr?cticas y los modelos de Educaci?n ambiental de una muestra de maestros de Educaci?n B?sica Primaria de un Colegio privado de ?nfasis Comercial de la Ciudad de Cali, usando instrumentos como entrevistas aplicadas a docentes y estudiantes y la observaci?n del desarrollo de una clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigaci?n se presenta un estudio basado en los argumentos de la Competencia cient?fica, orientado a los saberes del docente y su pr?ctica, donde se parte de la siguiente pregunta de investigaci?n: ?Cu?l es el contraste de las concepciones que tienen los maestros de Ciencias Naturales sobre competencias cient?ficas con la ense?anza que promueven en el aula?, donde se asume la competencia cient?fica como los conocimientos cient?ficos de un individuo que se desarrolla en un campo disciplinario relacionado con las ciencias que permite resolver problemas cient?ficos, enmarcados en un contexto o situaciones cotidianas, y donde tienen que hacer uso del conocimiento cient?fico, habilidades, componentes cognitivos, procedimentales y actitudinales como agentes indispensables en la ense?anza de las ciencias, esto implica la capacidad de utilizar el conocimiento y los procesos cient?ficos, no solo para comprender el mundo natural, sino tambi?n a implicarse en asuntos relacionados con la ciencia para intervenir en la toma de decisiones que lo afectan (ICFES 1999, 2007, 2013; OCDE 2006, 2009, 2015). Para ello la investigaci?n se bas? en la metodolog?a de estudios de casos m?ltiples el cual se realiz? a tres docentes del ?rea de Ciencias Naturales de instituciones educativas p?blicas y privadas de Santiago de Cal?, donde se caracteriza las concepciones de los 3 maestros acerca de las competencias cient?ficas mediante instrumento escrito, posterior se desarroll? un an?lisis a partir de una observaci?n hecha a la pr?ctica de ense?anza en el aula de cada maestro. Para tal fin se analiz? mediante una triangulaci?n de datos a partir de los resultados de las tendencias, luego se contrast? los resultados obtenidos entre las concepciones sobre competencias cient?ficas y la pr?ctica en el aula apoyado en la revisi?n de la literatura.