4 resultados para Diabetis -- Investigació

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta el dise?o de una secuencia de ense?anza y aprendizaje (SEA) de perspectiva constructivista sociocultural sobre el aprendizaje del n?cleo conceptual de la discontinuidad de la materia para estudiantes en un rango de edad entre 14-18 a?os de una instituci?n Educativa del sector p?blico de Santiago de Cali. En este estudio, se plantea la modalidad de corte cualitativo interactivo (Mc Millan & Schumacher, 2015), exploratorio y descriptivo con una metodolog?a de estudio de casos bajo un enfoque de investigaci?n de dise?o. Para ello, se utiliz? un modelo de dise?o de la ense?anza en el que se recoge un punto de vista particular sobre el proceso de dise?o (Ametller et al., 2007). Este, informo y justifico te?ricamente la toma de decisiones curriculares e instruccionales sobre c?mo ense?ar el n?cleo conceptual de la discontinuidad de la materia, teniendo en cuenta el aporte creativo del dise?ador, el conocimiento profesional de los profesores y, los aspectos culturales espec?ficos del contexto educativo en estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado brinda aspectos conceptuales y metodol?gicos para entender y fundamentar la relaci?n entre recreaci?n dirigida y lectura reparadora. Asimismo hace ?nfasis en la importancia de ahondar desde la carrera de recreaci?n en los aspectos de lectura y literatura como una estrategia de trabajo. Se exploran los conceptos de lectura desde diversas perspectivas, centrando la mirada en una perspectiva socio-cultural, entendiendo a la lectura como un proceso cambiante de acuerdo a los contextos donde se trabaje. Tambi?n se abordan las crisis humanas y se ponen en relaci?n con la lectura reparadora y su capacidad de permear la subjetividad humana y brindar elementos y recursos para la b?squeda de soluciones a las diversas problem?ticas que se presentan a lo largo de la vida. Se presentan diversos proyectos y trabajos de grado donde se usa o se pudiera implementar la lectura como una estrategia de intervenci?n con poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y se resaltan aspectos conceptuales y pr?cticos de otros profesionales que ya han abordado el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de Comunicaci?n Social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo hace parte del macro proyecto ?evaluaci?n de los progresos acad?micos del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle? y busca evaluar la segunda fase del componente de investigaci?n del mencionado programa. Utilizando un enfoque cualitativo, se busc? determinar las caracter?sticas de esta segunda fase del componente, la articulaci?n entre las asignaturas que lo conforman y su contribuci?n a la formaci?n docente. La recolecci?n de la informaci?n se llev? acabo a traces de grupos focales, entrevistas y encuestas en los cuales participaron docentes, estudiantes, y egresados del plan de estudios. El an?lisis de los datos permiti? evidenciar un reconocimiento positivo por parte de los participantes frente al aporte de la segunda fase del componente a la vida profesional. A si mismo se identificaron fortalezas y debilidades respeto a la estructura y desarrollo de esta segunda fase y su relaci?n con otros ejes de la licenciatura.