3 resultados para Wild boar

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aegilops biuncialis y Aegilops geniculata son dos especies silvestres alotetraploides, con genomios UM, que constituyen un importante reservorio de genes de interés para la mejora del trigo. En este estudio se ha analizado la distribución cromosómica de diferentes secuencias de tipo microsatélites (?single sequence repeat?, SSR) y su relación con las translocaciones intergenómicas U/M, frecuentes en accesiones de ambas especies. En la mayoría de los cromosomas U y en algunos M, se ha localizado una única señal pericéntromérica de la secuencia (ACG)n, mientras que la secuencia (GAA)n aparece como grandes ?clusters? de localización pericentromérica y, en ocasiones, intersticial. En las 5 accesiones portadoras de translocaciones U/M analizadas, se ha comprobado una asociación estadísticamente significativa entre el punto de rotura-reunión de la reordenación y regiones cromosómicas ricas en secuencias SSR.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gentiana lutea L. (yellow gentian, Gentianaceae) is an important medicinal plant under protection as endangered species in most European countries. The aim of this work was to evaluate variation in seed mass, seed water content, and seed germination among 56 wild accessions of G. lutea. The effect of gibberellic acid (GA3), putrescine, moist chilling, and level of ripeness of seeds on subsequent germination was also investigated. Seeds of G. lutea showed physiological dormancy (final germination percentages ranged from 0% to 11%, depending on the accession) and GA3 enhanced seed germination drastically in all the accessions. The highest germination (99%) of GA3-treated seeds was reached at 15 °C. Final germination percentage and germination rate (as expressed by mean germination time), as well as seed mass and seed water content, varied significantly among accessions. In general, 1 year moist chilling did not significantly enhance G. lutea seed germination. For most accessions, no significant differences were found between fully ripe seeds and less ripe seeds for seed water content, seed mass, and seed germination. Applications of GA3 were always most effective than those of putrescine for increasing seed germination.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En julio del 2010 se recolectó una población de trigo silvestre en una zona abandonada cerca de Madrid, España. Esta zona posee una biodiversidad botánica elevada y un tipo de suelo muy peculiar denominado “arcillas verdes”. Se recogió una muestra de trigo y se multiplicó y caracterizó para varios caracteres agro-morfológicos y subunidades de gluteninas. El número cromosómico 2n de las semillas demostró que es una especie diploide de trigo y los datos de caracterización indicaron que es Triticum boeoticum Boiss. Esta especie llegó probablemente como mala hierba del cultivo de escaña que se producía en la zona hasta al menos la primera mitad del s. xix. Las características edáficas y climáticas del lugar y el hecho de que no haya referencias hasta ahora de esta especie en la zona oeste de la región Mediterránea aumentan el valor de esta adquisición para la mejora del trigo. La nueva accesión se conserva en el Centro Nacional de Recursos Fitogenéticos y se ha depositado una hoja de herbario en el Real Jardín Botánico de Madrid