7 resultados para HA-MRSA

em Universidad Politécnica de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El diseño de elementos metálicos como sistemas arriostramientos provisionales de sujección de pantallas es tratado en el presente artículo. Cuando no es factible el empleo de anclajes activos para resistir los empujes del terreno de forma provisional, una técnica equivalente es el empleo de arriostramientos metálicos. Las acciones a considerar en su diseño, la rigidez de estos elementos frente a la pantalla o el diseño de las uniones serán tratados en el presente artículo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plantación de lúpulo en Mabegondo. En ella se detalla todas las labores, instalaciones, cálculos, diseños u otras actividades necesarias para el establecimiento de una plantación de lúpulo en unas condiciones determinadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Unión Europea ha criticado el carácter legal del desembolso en concepto de Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) que el sector del transporte por carretera viene realizando en los últimos años, particularmente desde el año 2005. El presente artículo indaga en las características legales del IVMDH, también conocido como céntimo sanitario, la recaudación de las Autonomías en este concepto y el coste que ha supuesto para el sector profesional del transporte por carretera, así como el importe que podría ser devuelto a estas empresas dependiendo de su flota de vehículos y de la Autonomía en la que operen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los extensos tallares envejecidos de quercíneas mediterráneas son el resultado de una intensa gestión, consistente en la aplicación de cortas de matarrasa con turnos cortos durante largos períodos de tiempo. La pérdida de valor de leña y carbón vegetal provocó a partir de los años sesenta el abandono de dicha gestión. La ausencia de tratamientos de regeneración hace que muchas de estas masas presenten graves problemas selvícolas y ecológicos, así como falta de producciones directas. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos tras ejecutar resalveos de conversión de diferente peso en tallares envejecidos de encina (Quercus ilex subsp. ballota) y quejigo (Q. faginea) situados en Guadalajara. El dispositivo experimental de parcelas permanents se instaló e inventarió en 1994. En 1995 se aplicaron resalveos de pesos variables entre 0 % (control) y 100 % de area basimétrica extraída. En 2011 se han realizado nuevos inventarios que nos permiten analizar, 15 años después del tratamiento, cuál ha sido la respuesta de diversos indices de espesura en funcion del peso de resalveo aplicado. También se analiza la aparición de masas mixtas como consecuencia de la incorporación, tras los resalveos, de regeneración de pino a partir de ejemplares aislados dispersos en la zona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la Arquitectura de Marcos Parga e Idoia Otegui (PO2)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Javier Carvajal, Medalla de Oro de la Arquitectura