USO DA TERRA NO ENTORNO DA ESTAÇÃO ECOLÓGICA DE ITABERÁ, SÃO PAULO, SP


Autoria(s): da Silva, Dimas Antonio; Instituto Florestal / SMA - São Paulo, SP, Brasil.; Pavão, Mônica; Instituto Florestal / SMA - São Paulo, SP, Brasil; Mitsue Kanashiro, Marina; Instituto Florestal / SMA - São Paulo, SP, Brasil; Gussonato, Leon; Instituto Florestal / SMA - São Paulo, SP, Brasil
Data(s)

03/02/2012

Resumo

O trabalho tem como objetivo realizar o mapeamento do uso da terra no entorno de 10 km da Estação Ecológica de Itaberá, levantar a legislação incidente e detectar as pressões das atividades humanas sobre a unidade de conservação, de modo a subsidiar a elaboração do plano de manejo e a delimitação de sua zona de amortecimento. A metodologia do trabalho compreende levantamentos bibliográfico e cartográfico e o mapeamento do uso da terra com base na interpretação visual de imagem de satélite ALOS, do ano de 2008, com resolução espacial de 10m. Os objetos representados nas imagens de satélite foram identificados por meio da tonalidade/cor, textura, tamanho, forma, sombra, altura, padrão e localização geográfica. O uso da terra predominante no entorno da Estação Ecológica de Itaberá é caracterizado por atividades agrícolas de cultivos anuais e pecuária. A cobertura vegetal natural remanescente está restrita aos fundos de vale e encostas mais íngremes e devem constituir os corredores ecológicos. Os resultados obtidos por esse estudo colaboram, portanto, para a delimitação da zona de amortecimento, procura-se assim, ordenar o uso da terra e controlar as atividades antrópicas desenvolvidas ao redor da unidade de conservação.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2442

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2442/2338

Direitos

1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso AbiertoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: a.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).  Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto EmbargadoLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:: a.Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo [SPECIFY PERIOD OF TIME] a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.b.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.c.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). 

Fonte

Revista Geográfica de América Central; Vol 2, No 47E (2011): Revista Geográfica de América Central:XIII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Versión Electrónica)

Palavras-Chave #USO DA TERRA; ECOLÓGICA
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares