Posibilidad de exportación de frutas liofilizadas al mercado europeo


Autoria(s): Páramo Rocha, María Paula; Velandia Jarro, Camila Andrea
Contribuinte(s)

Diaz, Hugo

Data(s)

17/11/2016

Resumo

En el presente trabajo se realiza una investigación acerca de la tecnología de liofilización, que comprende un análisis cuantitativo y cualitativo. Esto con la finalidad de conocer la posibilidad de exportar frutas liofilizadas a países pertenecientes de la Unión Europea y la EFTA. La investigación inicia con la recolección de información como la historia de la tecnología de liofilización, su proceso, ventajas y desventajas de aplicación, equipos y funciones necesarias para su realización y se ejemplifican dos empresas colombianas que en la actualidad utilizan esta tecnología. Adicionalmente, se evidencia la diferencia que existe entre este proceso y la deshidratación con calor. Posteriormente, se realiza una matriz de selección de países en la que se tienen en cuenta variables políticas, económicas, culturales y legales de los 32 países pertenecientes a la Unión Europea y la EFTA. Con base en esto se eligieron los dos países cuyo resultado presentaba mayor favorabilidad para la actividad a realizar, estos fueron Suiza y Suecia, para los cuales se hizo un estudio de mercado, teniendo en cuenta seis etapas: contactos, potencial de ventas del mercado, análisis competitivo, condiciones de entrada al país, condiciones financieras y de entrada al mercado y selección del país objetivo. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones que la información recolectada permitió obtener.

Universidad del Rosario

In this paper a research is made about lyophilization technology, which comprises a quantitative and qualitative analysis. This in order to know the possibility of exporting lyophilized fruit to countries belonging to the European Union and EFTA. The research begins with gathering information as the history of lyophilization technology process, advantages and disadvantages of application, equipment and functions necessary for its implementation and two Colombian companies that currently use this technology are exemplified. Additionally, the difference between this process and heat dehydration is explained Subsequently, a countries selection matrix is created taking to account political, economic, cultural and legal variables of the 32 countries belonging to the European Union and EFTA. Based on this, the two countries whose result had higher favorability for the activity to be performed were chosen, these were Switzerland and Sweden, for which a market study was made, taking into account six stages: contacts, potential sales market, competitive analysis, conditions of entry, financial conditions and market entry and selection of the target country. Finally, conclusions and recommendations yielded information collected are presented.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12718

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Alimentos Argentinos. (s.f.). Recuperado el 7 de Agosto de 2016, de http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Tecnologia/tecnologia/Ficha_03_Liofilizados.pdf

Alon, I. (2012). Modalities and Tools of International Business Education. Kansas: Academic for International Business.

ANALDEX. (s.f.). ANALDEX. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de http://www.analdex.org/images/seminarios2012/abc_tratado_ue.pdf

Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación (3 ed.). Bogotá, Colombia: Pearson.

Biodynamiska. (27 de Septiembre de 2016). Biodynamiska Produkter. Obtenido de http://biodynamiskaprodukter.se/Templates/PageBP.aspx?pageid=21

Buencafé. (2015). Recuperado el 9 de Agosto de 2016, de http://www.buencafe.com/quienes-somos/

Cámara de Comercio Colombo Suiza. (2016). Recuperado el 24 de septiembre de 2016, de http://www.colsuizacam.com/

Centro de Desarrollo Industrial. (2016). Recuperado el 10 de Octubre de 2016, de CDI: http://www.cdi.org.pe/InformeGlobaldeCompetitividad/index.html

Chavarrías, M. (17 de Febrero de 2010). Eroski Consumer. Recuperado el 7 de Agosto de 2016, de http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2010/02/17/191173.php

City Gross. (s.f.). Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de https://www.citygross.se/mat/varor/frukt-och-gront/frukt/atmogen-mango/

CODEX ALIMENTARIUS. (23 de Octubre de 2015). CODEX ALIMENTARIUS. Obtenido de http://www.codexalimentarius.org/about-codex/en/ Colombia. (18 de Octubre de 2015). Colombia. Obtenido de http://www.colombia.com/actualidad/tlc/quees.asp

Confédération Suisse. (octubre de 20 de 2016). Recuperado el 20 de octubre de 2016, de Tares: http://xtares.admin.ch/tares/details/tarifDetailFormFiller.do;jsessionid=NYJGYJFf4YVyV2l3tN1vWhgb9bc4v6rqPqvV12nb215ZgLDRR97q!-1830482234?tn=0812.9080&zc=00&schluessel=000&isApplying=true&kopfdaten.countryIso2Code=CO&kopfdaten.userCountryIso2Code=CO&kopfd

Coop. (s.f.). Recuperado el 2 de Octubre de 2016, de https://www.coop.se/globala-sidor/in-english/about-coop/

Coop. (s.f.). Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de https://www.coop.se/handla-online/varor/skafferi/baka/russin-torkad-frukt/70169-aprikos-krav#/uid-861

DANE. (s.f.). DANE BOLETIN PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jul_14.pdf

Dialnet. (7 de Noviembre de 2015). Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2506526

DIAN. (2005). Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales . Obtenido de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaGeneralNomenclaturas.faces

DIAN. (15 de Septiembre de 2009). Gastos de transporte en el valor en Aduana. Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de http://www.dian.gov.co/descargas/Cartillas_Informativas/gastos.pdf

DIAN. (18 de Octubre de 2015). DIAN. Obtenido de http://www.dian.gov.co/descargas/tlc_UE/Normatividad/Decreto_1513_18072013.pdf

Diaz de Santos. (1997). La ventaja competitiva. Madrid, España: Diaz de Santos S.A. Eco Mercados. (2005). Recuperado el 26 de septiembre de 2016, de Directorio de importadores y distribuidores de productos orgánicos y comercio equitativo.: http://orgprints.org/24487/1/FiBL-CIMS-2005-directorio-importadores.pdf

EFTA. (s.f.). EFTA. Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de http://www.efta.int/

El Universal. (15 de mayo de 2011). Recuperado el 1 de noviembre de 2015, de http://www.eluniversal.com.co/cartagena/ambiente/%E2%80%9Cla-biodiversidad-es-la-mayor-ventaja-competitiva-que-tiene-colombia-frente-al-mu

Embajada de Colombia en Suiza. (s.f.). Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de http://suiza.embajada.gov.co/colombia/asuntos_economicos

Embajada de Suecia. (2016). Recuperado el 26 de septiembre de 2016, de http://www.swedenabroad.com/es-ES/Embassies/Bogota-DC/Comercio/Comercio-con-Suecia/

Embajada de Suiza en Colombia. (2016). Recuperado el 24 de Septiembre de 2016, de https://www.eda.admin.ch/eda/es/home/reps/sameri/vcol/embbog.html

EUFIC. (19 de octubre de 2016). Recuperado el 20 de octubre de 2016, de http://www.eufic.org/article/es/artid/codex-alimentarius/

EUFIC. (s.f.). EUFIC. Recuperado el 22 de Agosto de 2015, de European Food Information Council: http://www.eufic.org/article/es/artid/Liofilizacion-valor-productos-gran-calidad/

European Commission. (s.f.). Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de http://www.exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=rt%2frt_TechnicalRequirements.html&docType=main&languageId=en&newLanguageId=ES

European Commission. (s.f.). ¿Cómo exportar fruta a la Union Europea? Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de Delegación de la Unión Europea ante Colombia. Sección comercial: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiBsrTx_eLPAhWD0iYKHUT6AS4QFggcMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.procolombia.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fcomo_exportar_fruta_a_la_union_europea.ppt&usg=AFQjCNGCbYnzG9Kuz

European Commission. (16 de Octubre de 2016). Trade Export Helpdesk. Obtenido de Requisitos sanitarios y fitosanitarios: http://exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=rt%2Frt_RequisitosSanitariosYFitosanitarios.html&docType=main&languageId=es

FAO. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de http://www.fao.org/docrep/004/y1669s/y1669s0d.htm#TopOfPage

Federación Nacional de Cafeteros. (s.f.). Recuperado el 9 de Agosto de 2016, de http://www.federaciondecafeteros.org/particulares/es/nuestro_cafe/cafe_liofilizado/

Fresh Plaza. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de http://www.freshplaza.es/article/83083/Situaci%C3%B3n-actual-y-tendencias-del-mercado-escandinavo-para-las-frutas-y-verduras-espa%C3%B1olas

González Blanco, R. (2011). Diferentes teorías del Comercio internacional. Información Comercial Española(858), 103-117. Recuperado el 6 de Noviembre de 2015, de http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_103-118__9F7A85DC90A777675E3E806341418974.pdf

Haecky. (2016). Recuperado el 26 de septiembre de 2016, de http://www.haecky.ch/

ImChef. (s.f.). ImChef. Recuperado el 5 de Agosto de 2016, de http://www.imchef.org/que-es-la-liofilizacion/

InfoAgro. (s.f.). InfoAgro. Recuperado el 23 de Agosto de 2015, de http://www.infoagro.com/frutas/deshidratacion_frutas.htm

Leiva-Guzmán, M. A. (2006). Materiales de referencia y comparaciones interlaboratorios. Herramientas para el control de la calidad en laboratorios de ensayo. Santiago de Chile, Chile: CENMA. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/119930/CENMA_Libro.pdf?sequence=1

Leshop.ch Migros. (2016). Recuperado el 30 de septiembre de 2016, de https://www.leshop.ch/leshop/Main.do/direct/en/portal/web/temp/160926_suissebio/en.html

MINCIT. (18 de Octubre de 2015). Mincomercio, Industria y Turismo. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=15030

MINCIT. (18 de Octubre de 2015). Mincomercio, Industria y Turismo. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=14761

MINCIT. (18 de Octubre de 2015). Mincomercio, Industria y Turismo. Obtenido de www.tlc.gov.co: http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=18028

Mincomercio Industria y Turismo. (s.f.). Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=16144

MINCOMERCIO. (s.f.). TLC. Recuperado el 29 de Agosto de 2015, de TLC: http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=5399

Orrego Alzate, C. E. (2008). Congelación y liofilización de alimentos. Manizales, Caldas: Universidad Nacional de Colombia.

OSEC. (2010). Fortalecimiento de la Capacidad Comercial hacia los Países EFTA: Inteligencia de Mercados para Colombia – Alimentos Procesados.

OSEC. (2010). Fortalecimiento de la Capacidad Comercial hacia los Países EFTA: Inteligencia de Mercados para Colombia –Alimentos Procesados. Recuperado el 20 de octubre de 2016

Parkin, M. (2006). MICROECONOMÍA (Séptima ed.). México: PEARSON.

Pindyck, R., & Rubinfeld, D. (2009). MICROECONOMÍA (Séptima ed.). Madrid, España: PEARSON.

Porter, M. E. (2006). Estrategia y ventaja competitiva. Barcelona, España: Deusto.

Porter, M. E. (2009). Ser competitivo. Harvard: Harvard Business.

Presidencia de la República de Colombia. (18 de Octubre de 2015). Presidencia de la República de Colombia. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2014/Decretos2014/DECRETO%202247%20DEL%2005%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202014.pdf

Procolombia. (18 de Octubre de 2015). Procolombia. Obtenido de http://www.procolombia.co/sites/default/files/cartilla_2_-_agroindustria.pdf

PROCOLOMBIA. (2016). Recuperado el 26 de Septiembre de 2016, de www.procolombia.com

ProColombia. (30 de Agosto de 2016). Colombia Trade. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/perfil_logistico_de_suecia.pdf

ProColombia. (16 de Ocubre de 2016). Logística de Exportación. Obtenido de Reporte de Tarifas de transporte aéreo por ruta: http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/logistica/reportes-de-transporte/aereo/tarifa-rutas

ProColombia. (16 de Octubre de 2016). Logística de Exportación. Obtenido de Reporte de tarifas de transporte marítimo por ruta : http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/logistica/reportes-de-transporte/maritimo/tarifas-por-rutas

PROCOLOMBIA. (2016). PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA SUIZA.

ProColombia. (s.f.). Siete datos que desconocía para exportar frutas a Europa. Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/siete-datos-que-desconocia-para-exportar-frutas-europa

Quezada, I. C. (18 de Octubre de 2015). Soyenterpreneur. Obtenido de http://www.soyentrepreneur.com/deshidratacion-jugoso-negocio.html

Ramírez Navas, J. S. (2006). Liofilización de Alimentos. Cali, Colombia: RECITEIA.

Ramirez Navas, J. S. (Enero de 2007). Liofilización de Alimentos. ReCiTeIA, 6(2), 1-30. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/259620189_Liofilizacion_de_alimentos?enrichId=rgreq-227e633f7caf3fefe74ebcfc7158c11d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI1OTYyMDE4OTtBUzoxMTE5ODcxNzAyMjIwODRAMTQwMzcxMTIzMTEwMw%3D%3D&el=1_x_2

Schumacher, R. (2012). Adam Smith’s theory of absolute advantage and the use of doxography in the history of economics. Journal for Philosophy and Economics, 5(2), 54-80. Obtenido de http://ejpe.org/pdf/5-2-art-3.pdf

SeroColombia. (s.f.). Recuperado el 5 de Agosto de 2016, de http://www.serocolombia.com/#!home/cjg9

Sociedad de Agricultores de Colombia. (2014). Recuperado el 22 de Agosto de 2015, de http://www.sac.org.co/es/estudios-economicos/balance-sector-agropecuario-colombiano/290-balance-y-perspectivas-del-sector-agropecuario-2012-2013.html

Torfolk. (27 de Septiembre de 2016). Obtenido de http://www.torfolk.se/kontakt/

Trademap. (s.f.). Bilateral trade between Sweden and Colombia. Recuperado el 8 de Octubre de 2016, de http://www.trademap.org.ez.urosario.edu.co/Bilateral_TS.aspx?nvpm=1|752||170||0812|||4|1|1|1|2|1|1|1|

UE. (1 de Noviembre de 2015). European Union export help. Obtenido de http://exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=rt%2frt_ComprenderElMercadoDeLaUE.html&docType=main&languageId=es

UNAL. (18 de Octubre de 2015). UNAL Virtual. Obtenido de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006228/teoria/fundam/p9.htm

Universidad Nacional Federico Villareal. (2011). Liofilización. Termodinámica. Académico. Lima, Perú.

Universitat de Barcelona. (s.f.). Tema 4. El proceso de la liofilización. Recuperado el 5 de Agosto de 2016, de http://www.ub.edu/talq/es/node/286

Velázquez, J. A. (2004). Modelo de competitividad global de la industria de piel de cocodrilo moreletil. México D.F

TA

Palavras-Chave #Frutas -- Comercio #Libre comercio #Tratados comerciales #Frutas liofilizadas #634.4 #Lyophilization #EFTA #European Union #Fruits #Market study stages #Competitive analysis #Free Trade Agreement
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion