De la revolución en marcha al MRL. Estudio de caso: reivindicaciones de la revolución en marcha en la construcción de la política agraria del MRL


Autoria(s): Durán Rubiano, María Fernanda
Contribuinte(s)

Useche Aldana, Oscar José

Data(s)

21/10/2016

Resumo

El interés de este estudio de caso es evaluar el tema de la retoma de los elementos sustantivos de la política agraria de la Revolución en Marcha durante el proceso de construcción del MRL. Se analiza y demuestra cómo el MRL, con Alfonso López Michelsen a la cabeza, pretendió retomar las reivindicaciones hechas durante la Revolución en Marcha de Alfonso López Pumarejo, para la construcción de la política agraria del movimiento político disidente con los ajustes y giros necesarios para la época. Siguiendo finalmente el desarrollo de cada una de estas revoluciones desde sus influencias hasta su formulación, buscando sus semejanzas y diferencias en el planteamiento de sus respectivas reformas agrarias.

The interest of this paper is to evaluate the issue of retaking the substantive elements of agricultural policy of Revolución en Marcha during the construction process of MRL. It analyzes and demonstrates how the MRL, with Alfonso López Michelsen as a leader, tried to retake the claims made during Alfonso’s López Pumarejo Revolución en Marcha, for construction of agricultural policy of dissident political movement with the necessary adjustments and turns to the time. Finally it analyzes the development of each one of these revolutions from their influences to their formulation, looking for similarities and differences into the approach of their respective agrarian reforms.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12592

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Arias Trujillo, R. (2011). Historia de Colombia Contemporanea (1920 - 2010). Bogotá: Ediciones Uniandes

Botero Montoya, M. (1990). El MRL. Bogotá: Publicaciones Universidad Central.

Eastman, J. M. (1979). López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937). Bogotá: Retina Ltda.

Instituto Caro y Cuervo. (1986). Alfonso López Pumarejo, Polemista Político. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Garcia, A. (1972). Dinámica de las Reformas Agrarias en América Latina. Bogotá: La Oveja Negra.

Kalmanovitz, S. (2010). Nueva Historia Económica de Colombia. Bogotá: Taurus Historia.

Kalmanovitz, S., & López Enciso, E. (2006). La Agricultura Colombiana en el Siglo XX. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

López Michselsen, A. (1963a). Colombia en la Hora Cero. Tomo Uno. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo.

López Michelsen, A. (1963b). Colombia en la Hora Cero. Tomo Segundo. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo.

Ardila Duarte, B. (2003). Alfonso López Pumarejo y la Revolución en Marcha. En R. Llano Isaza, El Liberalismo en la Historia (págs. 479 - 521). Bogotá: Universidad Libre.

Child, J. (1989). El MRL. En G. Gallón Giraldo, Entre Movimientos y Caudillos. 50 Años de Bipartidismo, Izquierda y Alternativas Populares en Colombia (págs. 68-90). Bogotá: CINEP.

Escallón Villa, A. (2003). El MRL. En R. Llano Isaza, El Liberalismo en la Historia (págs. 663-669). Bogotá: Universidad Libre.

López Michelsen, A. (2001). Palabras Pendientes. (E. Santos Calderón, Entrevistador). En E. Santos Calderón, Palabras Pendientes (págs. 15-97). Bogotá: El Áncora Editores.

López Pumarejo, A. (1933). Discurso de Aceptación de la Candidatura Presidencial Ofrecida por la Convención Nacional del Liberalismo . En I. C. Cuervo, Alfonso López Pumarejo, Polemista Político (págs. 23 - 31). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

López Pumarejo, A. (1934a). Discurso de Posesión. En I. C. Cuervo, Alfonso López Pumarejo, Polemista Político (págs. 39 - 48). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

López Pumarejo, A. (1934b). Los Conflictos Agrarios . En I. C. Cuervo, Alfonso López Pumarejo, Polemista Político (págs. 315 - 324). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

López Pumarejo, A. (julio de 1935a). El Gobierno y la Situación Económica. (J. Zalamea, Entrevistador). En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937). Bogotá: Retina Ltda.

López Pumarejo, A. (12 de septiembre de 1935b). El Transito Hacia una Economía Dirigida y la Integración Nacional. (J. Padilla, Entrevistador). En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937). Bogotá: Retina Ltda.

López Pumarejo, A. (1935c). Mensaje a las Cámaras sobre las sesiones extraordinarias de 1935. En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926-1937) (pág. 273). Bogotá: Editorial Retina Ltda.

López Pumarejo, A. (1936). Discurso Ante la Manifestación del 1o. de Mayo de 1936. En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926-1937) (págs. 343-352). Bogotá: Editorial Retina Ltda.

López Pumarejo, A. (22 de Marzo de 1937). La Continuidad del Régimen Liberal Depende de la Aplicación de sus Doctrinas. (A. Galindo, Entrevistador). En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937). Bogotá: Retina Ltda.

Mac - Lean y Estenós, R. (1965). La Ley de Reforma Agraria Antecedentes. En R. Mac - Lean y Estenós, La Reforma Agraria en el Perú (págs. 167 - 194 ). Mexico D.F: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

Padilla, J. (1935). El Transito Hacia una Economía Dirigida y la Integración Nacional. En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937) (págs. 257 - 269). Bogotá: Retina Ltda.

Posada, C. E. (1989). La Gran Crisis en Colombia: El periodo 1928-1933. En C. E. Posada, Nueva Historia de Colombia Vol V (pág. 101). Bogotá : Editorial Planeta.

Randall, S. J. (2007). De la Oposición al Poder. En S. J. Randall, Alfonso López Michelsen. Su vida, su época (págs. 202-263). Bogotá: Villegas Editores.

Santos Calderón, E. (2001). Ayer. En E. Santos Calderón, Palabras Pendientes (págs. 15-97). Bogotá: El Áncora Editores.

Tirado Mejía, A. (1981). La Participación Popular. En A. Tirado Mejia, Aspectos Políticos del Primer Gobierno de Alfonso López Pumarejo 1934-1938 (págs. 7 - 11). Bogotá: Insituto Colombiano de Cultura.

Uribe Rueda, A. (1990). Epilogo. Trigesimo Aniversario del MRL. En A. Uribe Rueda, La Quiebra de los Partidos (págs. 85-104). Bogotá: Escuela de Estudios Políticos Rafael Uribe Uribe.

Zalamea, J. (1979). El Gobierno y la Situación Económica . En J. M. Eastman, López Pumarejo Obras Selectas. Primera Parte (1926 - 1937) (págs. 233 - 247). Bogotá: Retina Ltda.

Zuleta Ángel, E. (1986). El Gran Estadista. En E. Zuleta Angel, El Presidente López Pumarejo (págs. 97 - 140). Bogotá: Ediciones Gamma-Revista Diners.

Ayala Diago, C. A. (1995). El Origen del MRL (1957-1960) y su Conversión en Disidencia Radical del Liberalismo Colombiano. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 95-121.

Tirado Mejía, A. (1990). El MRL y la Cultura. Revista Credencial Historia, http://www.banrepcultural.org/node/32717.

Child, J. (1958). El Plan Económico y Social del Gobierno. La Calle, 8-10.

López Michelsen, A. (1958). Ensayo Crítico Sobre el Frente Nacional. La Calle, 18-22.

Palavras-Chave #Ciencia política #Política agraria #Reforma agraria #Movimientos revolucionarios #Colombia -- Historia #320 #Revolución en Marcha #MRL #Agrarian Reform #La Calle
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion