El Diálogo Competitivo como instrumento para la maduración de proyectos de infraestructura vial


Autoria(s): González Peña, Jair Alfonso
Contribuinte(s)

Urueta, Juan Manuel

Data(s)

25/02/2016

Resumo

En Colombia, mediante la Ley 1508 de 2102, se estableció el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas (APP) y con la aprobación de la Ley 1682 de 2013, se regularon los proyectos de infraestructura de transporte. Con la presente tesis se pretende demostrar la figura del Diálogo Competitivo como procedimiento incompleto e insuficiente, apropiado así por nuestro régimen jurídico en la Ley de APP, visto desde la perspectiva de la Unión Europea, especialmente de los modelos español, inglés y francés, porque carece de la mayoría de sus elementos característicos. Posteriormente se realiza una crítica al Diálogo Competitivo colombiano desde la perspectiva de la Unión Europea, ya que se evidencia en la figura interna su precariedad frente a un procedimiento debidamente definido y organizado como el de la Unión Europea. Entre las instituciones jurídicas adoptadas por la Ley de APP, se encuentra el Diálogo Competitivo, que es un procedimiento, verificado en la etapa de estructuración de los contratos APP de iniciativa pública, cuyos antecedentes registran el mayor reconocimiento internacional en la Unión Europea (UE). Ésta introdujo esa figura a su régimen jurídico, a través de la Directiva 2004/18/CE, a su vez derogada por la Directiva 2014/24/UCE. La tesis culmina con una serie de conclusiones y recomendaciones que se estiman útiles para repensar y reestructurar el Diálogo Competitivo en los proyectos de infraestructura vial en Colombia, tarea que le corresponde al Congreso Nacional, pues así lo ha dispuesta la jurisprudencia del Consejo de Estado.

Universidad del Rosario

In Colombia, throughout the Law 1508 of 2102, the legal framework for Public Private Partnerships (PPP or APP) was established, and with the approval of the Law 1682 of 2013, the transport infrastructure projects were regulated. This thesis is to show the figure of the Competitive Dialogue as incomplete and insufficient procedure, appropriated like this by our legal system by the Law of PPP or APP in Spanish, seen from the perspective of the European Union, especially the Spanish, English and French models, since it lacks of most of its characteristic elements. Subsequently, there is a critique to the Colombian Competitive Dialogue from the perspective of the European Union, as evidenced by their precarious internal figure against a procedure properly defined and organized by them. Among the legal institutions adopted by the PPP law, the Competitive Dialogue is one of the procedures verified at the structuring stage of PPP contracts of public initiative, which records have the highest international recognition in the European Union (EU). This brought that figure to its legal system, through Directive 2004/18/EC, in turn repealed by The thesis concludes with a series of conclusions and recommendations that are considered useful to rethink and restructure the Competitive Dialogue in road infrastructure projects in Colombia, a task that belongs to the National Congress, as the jurisprudence of the Council State has expressed, pretending to arouse a reflection and a normative modification in our country.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12583

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). (2013). Circular: Requisitos para la conformación y evaluación de los proyectos de Asociación Público Privada de iniciativa privada. Bogotá.

Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Vicepresidencia de Estructuración. (2014). Oficio No. 2014-200-009747-1 del 26 de mayo.

Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Vicepresidencia de Estructuración. (2016). Documento N.° 2016-200-000217-1 del 6 de enero.

Benavides, Jaramillo, Montenegro, Steiner y Wiesner. (2012). Concesiones Viales: Construyendo Transparencia. Bogotá: Fedesarrollo.

Bitran, E., Nieto-Parra, S. y Robledo, J. S. (2013). Opening the black box of contract renegotiation; an analysis of road concessions in Chile, Colombia and Peru. OECD Development Centre Working Paper, 317.

Burnet, M. (2009). El uso del Diálogo Competitivo en la contratación pública de la UE. Las tendencias y principios. Desarrollos futuros. Eipascope.

Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI). (2012). Maduración de Proyectos, Una Política Pública: Maduración de Proyectos. Matriz de Riesgos. Buenas Prácticas Contractuales. [En línea]. Bogotá: Cámara Colombiana de la Infraestructura. Disponible en: http://www.infraestructura.org.co/nuevapagweb/ObservatorioContratacion/BUENAS%20PRACTICAS.pdf C

Caracol Noticias (2011, 23 de septiembre). “Contraloría abre investigación contra Grupo Nule”. Disponible en: http://web.archive.org/web/20130813235142/http://www.noticiascaracol.com/justicia/articulo-198963-contraloria-abre-investigacion-contra-el-grupo-nule

Cárdenas, M., Gaviria, A. y Meléndez M. (2005). La infraestructura. Bogotá: Fedesarrollo.

Centro de Especialización Europea (EPEC). (2008) Guía de EPEC PPP [en línea]. Disponible en: http://www.eib.org/epec/g2g/ii-detailed-preparation/22/223/index.htm.

Comisión de las Comunidades Europeas. (2004). Libro verde sobre la colaboración público-privada y el derecho comunitario en materia de contratación pública y concesiones [en línea]. Bruselas. Disponible en: http://www.crisisycontratacionpublica.org/wp-content/uploads/2014/07/Libro-Verde.-Colaboraci%C3%B3n-p%C3%BAblico-privada-2004.pdf

Cormagdalena (2013) Asociación Público Privada para el Proyecto Recuperación de la Navegabilidad en el Río Magdalena. Bases de Precalificación Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena-Cormagadalena. N.° 01. Colombia. Disponible en http://www.contratos.gov.co, http://www.cormagadalena.com y http://www.appriomagdalena.com. Ch

Chacón González, J. (2014). La historia íntima de las vías de 4G [en línea]. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/historia-intima-de-vias-de-4g-articulo-490314

Chinchilla Marín, C. (2006). El nuevo contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado. Revista Española de Derecho Administrativo, 132, 609 y ss.

Chinchilla Marín, C. (2011). El Derecho Europeo de los contratos públicos: objetivo y alcance. En El Derecho de los Contratos Públicos en la Unión Europea y sus Estados Miembros. Valladolid: Lex Nova.

Colombia. (1991). Constitución Política. Bogotá: LEGIS.

Colombia. Corte Constitucional, Sentencia C-410 del 1 de julio de 2015. Expediente 10494. M. P. Alberto Rojas Ríos.

Colombia. Corte Constitucional, Sentencia SU-039/97 de 3 de febrero de 1997, M. P. Antonio Barrera Carbonell, expediente T-84771. En: Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Sistema de Consulta de Normas Jurídicas [En CD.] Febrero 20 de 2012. Bogotá, Colombia.

Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Consejero Ponente Enrique Gil Botero. Catorce (14) de abril de 2010. Bogotá, Colombia. Radicación N.° 11001-03-26-000-2008-00101-00(36054).

Cormagdalena. (2014). Resolución N.° 262 de 2014, “Por la cual se adjudica la Licitación Pública del Proceso de selección por el Sistema de Precalificación”. Disponible en la página del Sistema Electrónico para la Contratación Pública-SECOP: www.contratos.gov.co file:///C:/Users/hp/Downloads/OD_PROCESO_13-19-1390566_241000093_11396074.PDF.

Cormagdalena. Oficina Jurídica. (2015a, 18 de diciembre). Oficio N.° CE.OAJ-2015101541/18-12-2015.

Cormagdalena. Jefatura de la Oficina Jurídica. (2015b, 18 de diciembre). Comunicación N.° CE.OAJ-2015101542/18-12-2015. Bogotá, Colombia.

Corporación Andina de Fomento (CAF). s.f. Financiamiento privado de infraestructuras: Estudio de Alternativas y experiencias en materia de proyectos de Participación Público-Privadas para América del Sur. Sector Transporte. [En línea]. Disponible en www.iirsa.org/.../fid_financiamiento_privado_de_infraestructuras.pdf

Crown Commercial Service. (2015). The Public Contracts Regulations 2015. Guidance on changes to procedures (Competitive procedure with negotiation, competitive dialogue & innovations partnerships) [en línea]. Disponible en: https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/436230/guidance-on-changes-to-procedures.pdf

Decreto 1467 de 2012. Por el cual se reglamenta la Ley 1508 de 2012. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 6 de julio de 2012.

Decreto 100 de 2013. Por el cual se modifica el Decreto 1467 de 2012. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 25 de enero de 2013.

Portafolio. (2005, 7 de septiembre). Las concesiones se vuelven una vena rota [en línea]. Disponible en http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_econ_online/2005-09-07/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-2519795

Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Documento CONPES 3107.

Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2013, 20 de agosto). Documento CONPES 3760: Proyectos viales bajo el esquema de asociaciones público privadas: cuarta generación de concesiones viales [en línea]. Disponible en http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos%20C.E/Estudiantes/Referencia%20bibliogr%C3%A1ficas/Normas%20APA%20Sexta%20Edici%C3%B3n.pdf

Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2014). Guía de Asociaciones Público Privadas. Bogotá.

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyectos%20de%20infraestructu/Guia%20de%20APP%20%20Capitulo%201.pdf

El Espectador (2011, 25 de julio). “Costo de la Autopista de la Montaña pasará de $5,6 a $12 billones”. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/economia/costo-de-autopista-de-montana-pasara-de-56-12-billones-articulo-287129.

El Tiempo. (2016, 13 de enero). Gobierno vende 57% de Isagén a canadienses en $6.48 billones. Disponible en: http://www.eltiempo.com/economia/empresas/venta-de-isagen/16479719.

Eur-Lex. (2015). El Acceso al Derecho de la Unión Europea. Documento 32015R2462. Reglamento Delegado (UE) 2015/2462 del 30 de octubre de 2015. DO L 342 de 12/29/2015 [en línea]. Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ:JOL_2015_342_R_0002

Gobierno de España. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Subsecretaría. Dirección General del Patrimonio del Estado. (2015, 17 de abril). Borrador de Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público [en línea]. Disponible en: http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Proyectos/Borrador%20Anteproyecto%20de%20Ley%20de%20Contratos%20del%20Sector%20P%C3%BAblico-%2017%20abril%202015.pdf.

González García, J. (2010). Colaboración Público-Privada e Infraestructuras de Transporte. Madrid: Marcial Pons.

Hernando Rydings, M. (2012). La Colaboración Público Privada. Fórmulas contractuales. Madrid: Civitas.

Instituto Nacional de Vías (Invías). (2010). Manual de Diseño Geométrico para Carreteras. Bogotá: Invías.

Junguito, R. (2013). La ley de infaestructura. Portafolio, 3 de abril, pág. 30, sección Opinión. Disponible en www.portafolio.com.

Klingenberg Peroncely, I. (2012). Nueva Ley mexicana de asociaciones público privadas. Novedades en la financiación de proyectos PPP en México [En línea]. En Actualidad Jurídica Uría Menéndez, 31 (2012). Disponible en http://www.uria.com/documentos/publicaciones/3373/documento/foro14.pdf?id=3890

LEGIS. (2014). Estas son las normas que oficializan la reestructuración de la Presidencia de la República [En línea]. Disponible en http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti4090315estas_son_las_normas_que_oficializan_la/noti-140903-15estas_son_las_normas_que_oficializan_la.asp?print=1

Ley 30 de 2007. Ley de Contratos de Sector Público en España (LCSP). Jefatura del Estado Español. Madrid, 30 de octubre de 2007.

Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Congreso de Colombia. Bogotá, 28 de octubre de 1993.

Ley 105 de 1993. Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Bogotá, 30 de diciembre de 1993.

Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Congreso de Colombia. Bogotá, 16 de julio de 2007.

Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Bogotá, 10 de Enero de 2012.

Ley 1682 de 2013. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura y se conceden facultades extraordinarias. Congreso de Colombia. Bogotá, 22 de noviembre de 2013.

López González, G. (2012). Fórmulas de Colaboración Público-Privada: Una visión panorámica [En línea]. Boletín de Estudios Económicos, 67 (206) (Aug. 2012), 395-408. Disponible en: http://search.proquest.com/openview/fde3d7a125c69bf7be41ca3ea1c21572/1.pdf?pq-origsite=gscholar

Martínez, J. L. y Camps, A. (2015). Modificación de la Ley de Contratos del Sector Público y Gestión de Servicios Públicos Locales: Propuestas y alternativas. Barcelona: Gobierno de España. Ministerio de Hacienda y Administración Pública. Instituto de Administración Pública. Disponible en: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1505401#1

Menéndez Sebastián, E. (2011). Régimen Jurídico de la Contratación Pública en Francia. En Sánchez Morón, M. (Dir.), El Derecho de la contratación pública en la Unión Europea y en sus Estados Miembros, pp. 123-182. Valladolid: Lex Nova.

Mestre Delgado, J. F. (2011). El Derecho de la Contratación Pública en España. En Sánchez Morón, M. (Dir.), El Derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros, pp. 308-309, Valladolid: Lex Nova y Universidad de Alcalá.

Millan, G. (2009). Las Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo de infraestructura y provisión de servicios públicos. Experiencia en el Reino Unido (Informe final) [en línea]. México: BID y FOMIN. Disponible en: y http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=37744275

Ministère de L´econmie, de L´industrie et du Numérique. (2015, 5 de noviembre). Proyecto de Decreto du relatif aux marchés publics. Disponible en: http://www.economie.gouv.fr/files/files/directions_services/daj/marches_publics/actualites/projet-decret-concertation-publique_05-11-2015.pdf

Ministère des Finances et des Comptes Publics et Ministère de L´econmie, de L´industrie et du numérique. (2016, 12 de enero). Le portail de L´Economie et des Finances. Marchés publics [en línea]. Disponible en: www.economie.gouv.fr/daj/marches-publics. 12 de enero de 2016.

Ministerio de Economía, Finanzas e Industria y Ministerio del Interior de Inglaterra. (2012). La Guía de buenas Prácticas para la Contratación. Circular del 14 de febrero de 2012. Núm. 4.2.2.

Ministerio de Economía y Hacienda. (2011). Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) [en línea]. En BOE, 276 (16 de noviembre). Disponible en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdleg3-2011.html

Ministerio de Hacienda. (2013). El impacto económico de la infraestructura de 4ª Generación.

Ministerio de Hacienda de Inglaterra. (2010). Revisión al Diálogo Competitivo. Londres, noviembre de 2010 [en línea]. Disponible en: y http://www.ogc.gov.uk/documents/guide_competitive_dialogue.pdf

Ministerio de Transporte de Colombia. (2012). Cuarta generación de concesiones viales. Proyecto Honda-Puerto Salgar-Girardot. Bogotá: Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial y el Consorcio Consultoría Concesiones Viales Colombia (CCVC). Disponible en http://www.ani.gov.co/site/defaul/files/girardot-puerto-salgar-honda.pdf

Nieto Garrido, E. (2011). El Derecho a la Contratación Pública en el Reino Unido. En Sánchez Morón, M. (Dir.), El Derecho de los contratos públicos en la Unión Europea y sus Estados miembros, pp. 308-309, Valladolid: Lex Nova.

Oficina de Comercio Gubernamental del Reino Unido. OGC/HMT. (2008). Orientación sobre Diálogo Competitivo [en línea]. Disponible en www.ogc.

Olmo Alonso, J. (coord.) y Sánchez Morón, M. (dir.). (2011). El Derecho de los Contratos Públicos en la Unión Europea y sus Estados Miembros. Madrid: Lex Nova.

Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2014). El Sistema de Áreas Protegidas es Completo [en línea]. Disponible en: http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.11

Presidencia del Gobierno Español. (2007). Exposición de motivos de la Ley 30 de 2007.

Procurador General de la Nación, Despacho. (2011a, 24 de octubre). Fallo de Única Instancia. Proceso IUS 2010-375030. Disciplinado Samuel Moreno Rojas, Alcalde Mayor de Bogotá.

Procurador General de la Nación, Despacho. (2011b, 22 de junio). Fallo de Única Instancia. Radicación 2010-878-222148. Implicados Liliana Pardo Gaona y otros servidores públicos

Procuraduría General de la Nación. (2011). Pliego de cargos proceso IUS 2010375030 [En línea]. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/portal_doc_interes//5_030511pliego.pdf

Revista Dinero. (2014a, 5 de febrero). Errar cuesta caro. Disponible en: http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/concesiones-viales-4g/195450

Revista Dinero. (2014b, 13 de agosto). Los ganadores y perdedores con prórroga de la venta de Isagén [en línea]. Disponible en: http://www.dinero.com/pais/articulo/quien-gana-pierde-venta-isagen/199737.

Revista Dinero. (2014c, 19 de noviembre). Más obras para El Dorado [en línea]. Disponible en: http://www.dinero.com/especiales-comerciales/especial-de-infraestructura/articulo/modernizacion-del-aeropuerto-eldorado/203170

Revista Dinero (2014, 4 de septiembre). Por fin hay Bogotá Girardot. Disponible en: http://www.dinero.com/pais/articulo/bogota-girardot-100/194562

Revista Dinero (2014, 2 de mayo). Errar cuesta caro. Revista Dinero [en línea]. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/concesiones-viales-4g/195450.

Revista Semana (2006, 18 de noviembre). El calvario de Commsa [en línea]. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/el-calvario-commsa/82096-3

Rico Puerta, L. (2012). Teoría general y práctica de la contratación estatal. Bogotá D.C.: Ed. Leyer.

Rufian, L. y Dolores, M. (2002). Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perú. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Ruíz, C. (2012). “La colaboración público privada. Formulas contractuales”. Autor: María Hernando Rydings. Primera edición, 2012. Editorial Aranzadi. Cita bibliográfica No. 44. cit., p 675”.

Santamaría Daza, R. (2009). Redes de servicios públicos en vías: otro lío millonario. [En línea]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3706230

Sayagues Lasso, E. (1963). Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 1. Montevideo.

Unión Europea. (2004). Directiva 2004/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios [en línea]. DOUE, 134 (30 de abril), 114-240. Disponible en: http://www.boe.es/doue/2004/134/L00114-00240.pdf

Unión Europea. (2004). Diario Oficial de la Unión Europea DO L 94 del 28.3.2014. Directiva 2014/24/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE [en línea]. Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-ontent/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0024&from=es

Unión Europea. (2014). Diario Oficial de la Unión Europea. Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014 sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE. 28.3.2014. L94/65 [en línea]. Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0024&from=es.

Universidad del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Línea de investigación en Derecho Ambiental. (2014). “¿Qué es la Consulta Previa?” [en línea]. Disponible en http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/La-Consulta-Previa/Que-es-la-Consulta-Previa/

Vara Arribas, G. (2015). ¿Cómo cumplir con Europa? Soluciones ante la nueva contratación Pública. Madrid: European Institute of Public Administration. Disponible en: http://seminars.eipa.eu/en/activities09/show/&tid=5732

Vasallo Magro, J. e Izquierdo de Bartalomé, R. (2010). Infraestructura pública y participación privada: conceptos y experiencias en América y España. Bogotá: Corporación Andina de Fomento (CAF) [en línea]. Disponible en: http://www.caf.com/media/3163/LibroinfraestructuraFINAL.pdf

TD

Palavras-Chave #Obras públicas #Actos jurídicos #obras públicas -- Desarrollo #Contratos -- Análisis #350.711 #Competitive Dialogue #Law 1508 of 2102 #Public Private Partnerships (PPP or APP) #Law 1682 of 2013, transport infrastructure projects, and European Union
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion