Alcances y limitaciones del tercer pilar de la doctrina de responsabilidad de proteger en la intervención militar de la crisis Libia (2011-2013)


Autoria(s): Gómez Naranjo, María Paula
Contribuinte(s)

Arévalo, Walter

Data(s)

13/09/2016

Resumo

El siguiente trabajo de investigación pretende analizar no solo la manera en la que la Intervención en la crisis Libia (2011-2013) se vio justificada a la luz de lo que establece la Doctrina de R2P, sino también investigar si logró cumplir con los objetivos de la misma. Con tal propósito, se evaluará si la intervención Militar Humanitaria por parte de la OTAN bajo la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, se justifica desde los objetivos que establece la Doctrina de Responsabilidad de Proteger y cumple parcialmente con los propósitos fundamentales de prevenir, reaccionar y reconstruir en la crisis Libia de 2011- 2013. El método que se utilizará para responder a la pregunta de este estudio de caso, será en su totalidad cualitativo, descriptivo y analítico. En lo que respecta a las fuentes, se usarán fuentes secundarias como artículos académicos y fuentes primarias provenientes de noticias de periódicos, revistas, resoluciones AG y del CS de la ONU.

The following investigation pretends to analyze not only the way in which the Libyan Crisis intervention (2011-2013) was justified under what the R2P Doctrine establish, but also to investigate if it achieve its main objectives. For this purpose, it will be assess if the humanitarian military intervention held by the NATO under the SC resolution 1973 of the UN, was justified under the R2P main objectives and if it partially fulfill with its basic purposes of preventing, reacting and rebuilding in the Libyan Crisis from 2011-2013.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12584

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Adams, D. S. (2012). Libya and the Responsability to protect. Occasional Paper Series (3), 5.

Organización de las Naciones Unidas. (2014). Carta de las Naciones Unidas: Propósitos y Principios. . Recuperado el 24 de Agosto de 2014, de Las Naciones Unidas: http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml

Organización de las Naciones Unidas. (2014). La Responsabilidad de Proteger: Surgimiento del Concepto. Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de Programa de Divulgación sobre el Genosidio en Ruanda y las Naciones Unidas: http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgresponsibility.shtml

Iriarte, D. (22 de Agosto de 2011). ABC.es. Los Crímenes de Gadafi

International Coalition for R2P. (2014). The Crisis in Libya: Background to the humanitarian crisis. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de International Coalition for R2P: Crises: http://www.responsibilitytoprotect.org/index.php/crises/crisis-in-libya#lessons

Consejo de Seguridad de la ONU. (2011). Resolución 1973 (2011): Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6498a sesión,. Resolución, Organización de las Naciones Unidas, Consejo de Seguridad, Nueva York.

Ki-moon, B. (2011). SECRETARY-GENERAL SAYS SECURITY COUNCIL ACTION ON LIBYA AFFIRMS INTERNATIONAL COMMUNITY’S DETERMINATION TO PROTECT CIVILIANS FROM OWN GOVERNMENT’S VIOLENCE. comunicado de prensa , Naciones Unidas, Secretaria General, Nueva York.

Garamone, J. (2011). Coalition Launches 'Operation Odyssey Dawn'. U.S Department of Defense, Departamento de Defensa. Washington: American Forces Press Service.

Report of the International Commission on Intervention and State Sovereignty. (2011). The Responsability to Protect. Ottawa, Canadá.

Human Rights Watch. (2012). Informe de Human Rights Watch: Libia 2011. Human Rights Watch.

Human Rights Watch. (14 de Septiembre de 2011). Libia: Encuentran 34 cadáveres en fosa común Partidiarios de Gaddafi habían detenido a los hombres en una base. Recuperado el 18 de Septiembre de 2015, de Human Rights Watch: https://www.hrw.org/es/news/2011/09/14/libia-encuentran-34-cadaveres-en-fosa-comun Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (26 de Febrero de 2011). Resolución 1970 (2011) . Resolución 1970 (2011) . Nueva York, Nueva York, EEUU.

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2011). Resolución 1973 (2011). Naciones Unidas, Nueva York.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (2011). A/HRC/17/L3. Nueva York

Consejo de Seguridad de Naciones Unidas . (2011). Resolución 2016. Nueva York

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2012). Resolución 2040. Nueva York

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2013). Resolución 2095. Nueva York.

Global Centre for the Responsability to Protect. (2013). RESPONSIBILITY TO PROTECT AFTER LIBYA AND CÔTE D’IVOIRE: R2P PERCEPTIONS AND MISCONCEPTIONS. Recuperado el 17 de Diciembre de 2015, de RESPONSIBILITY TO PROTECT AFTER LIBYA AND CÔTE D’IVOIRE: R2P PERCEPTIONS AND MISCONCEPTIONS: http://www.globalr2p.org/media/files/background-briefing-r2p-after-libya-and-cote-divoire.pdf

Hernández, M. (12 de Marzo de 2015). La Responsabilidad de Proteger. Recuperado el 22 de Diciembre de 2015, de El Orden Mundial en el S.XXI: http://elordenmundial.com/seguridad/la-responsabilidad-de-proteger/

Landry, D. C. (8 de Febrero de 2014). R2P in Syria: Regional Dimensions. Recuperado el 28 de Diciembre de 2015, de E-International Relations: http://www.e-ir.info/2014/02/08/r2p-in-syria-regional-dimensions/

Nuruzzaman, M. (8 de Marzo de 2014). Revisiting ‘Responsibility to Protect’ after Libya and Syria. Recuperado el 29 de Diciembre de 2015, de E.International Relations: http://www.e-ir.info/2014/03/08/revisiting-responsibility-to-protect-after-libya-and-syria/

The Guardian. (29 de Marzo de 2011). Barack Obama defends US military intervention in Libya. Recuperado el 29 de Diciembre de 2015, de The Guardian: http://www.theguardian.com/world/2011/mar/29/barack-obama-us-speech-libya

The New York Times. (17 de Marzo de 2011). Gaddafi Warns of Assault on Benghazi as U.N. Vote Nears. Recuperado el 29 de Diciembre de 2015, de The New York Times: http://www.nytimes.com/2011/03/18/world/africa/18libya.html?pagewanted=all&_r=0,

Tutuianu, S. (2013). From Post-Cold War to Post-Westphalia. En S. Tutuianu, Towards Global Justice: Sovereignty in an Interdependent World. Bucharest, Romania: ASSER PRESS.

Torrijos, W. A. (2013). La legítima defensa en perspectiva. En W. A. Torrijos, ORDEN INTERNACIONAL PERFECTO. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario Universidad

Rieff, D. (7 de Noviembre de 2011). R2P, R.I.P. Recuperado el 28 de Diciembre de 2015, de The New York Times: http://www.nytimes.com/2011/11/08/opinion/r2p-rip.html?pagewanted=all

Petras, J. (7 de Marzo de 2012). China: Rise, Fall and Reemergence as a Global Power. Recuperado el 29 de Diciembre de 2015, de Global Research: http://www.globalresearch.ca/china-rise-fall-and-re-emergence-as-a-global-power

BBC. (11 de Octubre de 2011). Counting the cost of Nato's mission in Libya. Recuperado el 25 de Diciembre de 2015, de BBC NEWS: http://www.bbc.com/news/world-africa-15528984

BBC . (21 de Septiembre de 2011). Libya war: African Union recognises NTC as leaders. Recuperado el 3 de Diciembre de 2015, de BBC NEWS: http://www.bbc.com/news/world-africa-14986442

El País. (24 de Junio de 2014). Libia busca que las elecciones pongan fin a meses de caos e inseguridad. Recuperado el 25 de Noviembre de 2015, de ElPaís Internacional: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/24/actualidad/1403635691_157999.html

Oficina del Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio. (2008). La Responsabilidad de Proteger. Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de Oficina del Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio: http://www.un.org/es/preventgenocide/adviser/responsibility.shtml

Reporte de la Comisión Internacional para la Intervención y la Soberanía Estatal del 2001. (Diciembre de 2001). La Responsabilidad de Proteger. Ottawa, Canadá. Recuperado el 14 de Agosto de 2015

Kolb, R. (30 de 09 de 1997). Origen de la pareja terminológica ius ad bellum / ius in bello . Revista Internacional de la Cruz Roja, . Moon, S.-G. B. (2013). Responsibility to protect: State responsibility and prevention . New York.

(LIAC), L. I. (2009). International law . Hot Topics: legal issues in plain language (69), 32.

BOLGIANO, D. (19 de February de 2008). Combat Self-Defense: Saving America's Warriors From Risk-Averse Commanders and Their Lawyers. Recuperado el 25 de Enero de 2016, de http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/haditha/themes/roe.html

Ayoob, M. (2013). Third World Perspectives on Humanitarian Intervention and International Administration. Global Governance , 10 (1), 99-118.

Barrado, C. M. (2012). LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO: ENTRE LO CONCEPTUAL Y LA PRÁCTICA INTERNACIONAL. Revista Electrónica de Estudios Internacionales (24).

Palavras-Chave #Relaciones internacionales #Conflicto armado #Ayuda internacional #Intervención extranjera #Libia -- Política y gobierno #327 #Security Council #National Transition Council #Human Rights #Intervention #National Interest #Libya #No interference #UN #Responsibility to Protect #Responsibility While Protecting #Sovereignty #NATO #Foreign Policy #Veto #General Assembly
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion