El museo de la arepa


Autoria(s): Silva Vasquez, Michelle
Contribuinte(s)

Avila Tinoco, Andrea

Data(s)

22/07/2016

Resumo

El Museo de la Arepa es un restaurante que estará ubicado en la localidad de La Candelaria en la ciudad de Bogotá, con un enfoque de autoservicio que ofrece arepas típicas colombianas en cinco variedades distintas, cada una de las cuales representa una región del país. Sera constituida a través de la Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. El proyecto nace de la iniciativa de dos familias y de sus gustos gastronómicos y tradiciones familiares. Queremos crear un espacio de ocio dedicado a la cultura y a la cocina y que resalte uno de los productos insignias, símbolo de nuestra identidad colombiana e icono de nuestra gastronomía: la arepa. Queremos convertirnos en la mejor opción para comer arepas en Bogotá y ofrecerle a nuestros comensales, además de un producto delicioso y de la mejor calidad, un lugar de esparcimiento diferente en el que se encuentren con el arte local de esta zona por medio de exposiciones de artistas urbanos, presentaciones musicales y de danza y una conceptualización tipo museo del lugar. Nos encontramos en una etapa de consolidación y se espera realizar la apertura del restaurante en enero de 2017. Actualmente, se está realizando la búsqueda del establecimiento donde nos ubicaremos en La Candelaria entre los barrios La Catedral y la Concordia.

Universidad del Rosario

El Museo de la Arepa is a restaurant that will be located in the district of La Candelaria, Bogotá, with a focus on self-service offering typical Colombian arepas in five different varieties; each of one represents a region of the country. Will be constituted through Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. The project is an idea of two families and their culinary tastes and family traditions. We want to create a space of leisure devoted to culture and cuisine and which highlight one of the badges products, symbol of our Colombian identity and icon of our cuisine: the arepa. We want to become the best choice to eat arepas in Bogota and offer to our guests, in addition to a delicious product and best quality, a place of different leisure activities where our consumers get to know local art of this area through urban artist’s exhibitions, musical and dance performances and a museum conceptualization of the place. We are at a stage of consolidation and we expect to open the restaurant in January of 2017. Currently, we are looking for a location in La Candelaria between La Catedral and La Concordia neighborhoods.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12328

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Blank, Steven. “The Four Steps to the Epiphany”. Fourth Edition Copyright. 2007.

Blank, Steven y Dorf, Bob. “The Startup Owner´s Manual”. K&S Ranch, Inc. 2012.

Cámara de Comercio de Bogotá. Formas jurídicas para formalizar su empresa. En http://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Formalizacion-empresarial/Conozca-las-formas-juridicas-para-formalizar-su-empresa [Recuperado el 29 de Agosto de 2015].

CONPES. (2010). Política Nacional para la promoción de las industrias culturales en Colombia. PDF. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/3659.pdf

Departamento Nacional de Planeación. El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspx

El tiempo. Bogotá entre los 20 mayores mercados emergentes de consumo. En http://www.eltiempo.com/economia/sectores/potencial-de-consumo-en-bogota/14069405 [Recuperado el 23 de abril de 2016]

Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2010). Customer Segments. En. Wiley (Ed.), Business Model Generation. (p.21). New Yersey: Wiley.

Organización Sayco Acinpro. Simulador de tarifas 2016-parámetros. En http://www.osa.org.co/#!simulador-de-tarifas/us0iv. [Recuperado el 14 de mayo de 2016]

Revista Colombiana de Geografía Universidad Nacional de Colombia. Gentrificación de La Candelaria: reconfiguraciones de lugar de residencia y consumo de grupos de altos ingresos. En http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/24940/43849 [Recuperado el 23 de abril de 2016]

Ries, Eric. “The Lean Startup” USA. 2011.

SCRD, MORALES, Patricia (Promotora Cultural Localidad La Candelaria). Diagnóstico artístico y cultural de la Candelaria. 2007

Secretaría de Planeación. Plan de ordenamiento zonal – POZ Centro. En http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/OperacionesEstrategicas/PLANES%20%20ZONALES/PLAN%20DE%20ORDENAMIENTO%20ZONAL%20CENTRO/Definici%F3n [Recuperado el 22 de abril de 2016]

Palavras-Chave #Empresas internacionales #Administración de empresas #Mercadeo #Logística en los negocios #Producción industrial #Restaurantes, cafeterías, etc. -- Administración #658.049 #Dining experience #self-service restaurant #arepa #La Candelaria
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion