El aprendizaje a través del juego como herramienta en el diseño de actividades de valor añadido en un currículum integrador de Ciencias Biomédicas


Autoria(s): Rodríguez Martín, Iván; González Soltero, Rocío; Morales Kucharski, Gracia; Azpeleta Noriega, Clara; Monreal Redondo, Domingo; Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, Roberto; Fernández Santander, Ana; Palau Beato, Luisa; Rodríguez Learte, Ana Isabel; Romero Lorca, Alicia; Santos Ortíz, Pablo; Sánchez Moral, Ana María; Gal Iglesias, Beatriz
Data(s)

29/11/2016

29/11/2016

2016

Resumo

Esta actividad, diseñada desde el Departamento de Ciencias Biomédicas Básicas, se apoya en: 1. la integración de materias básicas (para contextualizar la experiencia clínica desde la perspectiva de sus fundamentos); 2. la formación interprofesional al trabajar con alumnos de diferentes Grados de nuestra Facultad y 3. el aprendizaje a través del juego, para facilitar un abordaje motivante y divertido a los destinatarios de la acción. Esta nueva experiencia consiste en una gymkhana por equipos en base a un caso clínico, en la que por primera vez se trabajan el aprendizaje y la docencia en diversas disciplinas básicas integradas, a través del juego y la competición entre grupos de alumnos (TBL).

SIN FINANCIACIÓN

No data (2015)

UEM

Identificador

Rodríguez Martín, I., González Soltero, R., Morales Kucharski, G., Azpeleta Noriega, C., Monreal Redondo, D., Fernández-Baillo Gallego de la Sacristana, R., … Gal Iglesias, B. (2016). El aprendizaje a través del juego como herramienta en el diseño de actividades de valor añadido en un currículum integrador de Ciencias Biomédicas. Mejores Prácticas de Innovación Docente UE 2016 (Villaviciosa de Odón, julio 2016).

http://hdl.handle.net/11268/6026

Idioma(s)

spa

Direitos

openAccess

Palavras-Chave #Innovaciones educativas #Enseñanza superior #Salud #Innovación educacional #Enseñanza superior #Ciencias médicas
Tipo

conferenceObject